Facóquero común para niños
Datos para niños
Facóquero común |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Suidae | |
Género: | Phacochoerus | |
Especie: | P. africanus (Gmelin, 1788) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del facóquero común Rango probable, o hallazgos accidentales. |
||
El facóquero común (Phacochoerus africanus), también conocido como jabalí verrugoso, es un mamífero que pertenece a la familia de los cerdos. Es una de las dos especies de facóqueros que existen. Este animal es muy común en las sabanas de África. En inglés se le llama warthog.
Contenido
¿Cómo es el facóquero común?
Aunque a menudo se les ve en pastizales abiertos, los facóqueros prefieren buscar refugio en lugares con vegetación más densa. Les gusta alimentarse en zonas húmedas y con mucha vegetación.
¿Qué come el facóquero?
El facóquero es un animal omnívoro, lo que significa que come tanto plantas como animales. Su dieta incluye hierbas, raíces, bayas, frutas, cortezas y hongos. También puede comer huevos, animales muertos y pequeños mamíferos, reptiles o aves. Lo que comen puede cambiar según la estación del año y la disponibilidad de alimentos. Les encantan las zonas con muchos bulbos, rizomas y raíces nutritivas.
¿Cómo se mueve y dónde vive?
Los facóqueros son muy buenos excavadores. Usan su hocico y sus patas para cavar. A menudo doblan sus patas delanteras hacia atrás para comer. Tienen unas almohadillas especiales en sus muñecas que los protegen mientras se mueven. Estas almohadillas se desarrollan desde que son muy pequeños. Aunque pueden cavar sus propias madrigueras, suelen usar las que otros animales, como el cerdo hormiguero, han abandonado. Entran a las madrigueras de espaldas, dejando su cabeza mirando hacia la salida para poder escapar rápidamente si es necesario.
Son corredores muy rápidos y a menudo corren con la cola levantada. Aunque no ven muy bien, tienen un excelente sentido del olfato. Lo usan para encontrar comida, detectar a los depredadores y reconocer a otros animales.
¿Quiénes son los amigos y enemigos del facóquero?
El facóquero puede luchar, especialmente los machos entre sí durante la época de apareamiento. Sin embargo, su primera defensa es huir corriendo muy rápido.
¿Qué animales cazan al facóquero?
Los principales depredadores del facóquero son los licaones (perros salvajes africanos), hienas, leopardos, leones, guepardos y cocodrilos. Para evitar a los depredadores nocturnos, los facóqueros son activos durante el día y se refugian en sus madrigueras por la noche. Algunas aves rapaces, como el búho real y las águilas marciales, a veces cazan a los facóqueros más jóvenes. Una madre facóquero defenderá a sus crías con mucha fuerza. A veces, se ha visto a facóqueros adultos enfrentarse a grandes depredadores.
¿Cómo se ayudan entre sí?
También se ha observado que los facóqueros permiten que las mangostas los limpien. Las mangostas les quitan las garrapatas, lo que es beneficioso para ambos animales.
¿Cómo se comportan los facóqueros?

Los facóqueros comunes no son territoriales, lo que significa que no defienden un área específica como suya. En cambio, se mueven dentro de un área más grande. Viven en grupos pequeños. Las hembras viven con sus crías y con otras hembras, y suelen quedarse en el grupo donde nacieron. Los machos, por otro lado, se van de su grupo natal, pero se mantienen cerca de su área de origen. Los machos adultos solo se unen a las hembras cuando estas están listas para reproducirse.
¿Cómo marcan su territorio?
Los facóqueros tienen dos glándulas en la cara: la glándula del colmillo y la glándula sebácea. Ambos, machos y hembras, empiezan a marcar su territorio cuando tienen entre seis y siete meses de edad. Los machos suelen marcar más que las hembras. Marcan los lugares donde descansan y los pozos de agua.
¿Para qué usan sus colmillos?
Los facóqueros usan sus colmillos tanto para el cortejo (cuando buscan pareja) como para enfrentamientos con otros animales.
Tipos de facóqueros comunes
Existen varias subespecies de facóquero común, que se encuentran en diferentes partes de África:
- P. a. aeliani (Cretzschmar, 1828) – Se encuentra en Eritrea, Etiopía, Yibuti y Somalia.
- P. a. africanus (Gmelin, 1788) – Vive en Burkina Faso, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Etiopía, Ghana, Guinea-Bisáu, Chad, Mauritania, Nigeria, Senegal y Sudán.
- P. a. massaicus (Lönnberg, 1908) – Se encuentra en Kenia y Tanzania.
- P. a. sundevallii (Lönnberg, 1908) – Habita en Botsuana, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue.
Véase también
En inglés: Warthog Facts for Kids