robot de la enciclopedia para niños

Peugeot 206 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peugeot 206
2002 Peugeot 206 LX 1.4 Front.jpg

Datos generales
Otros nombres Peugeot 206+ (Europa, 2009-2012)
Peugeot 207 (América del Sur, 2008-2016)
Dongfeng-Citroën C2 (China)
Naza 206 Bestari (Malasia)
Fabricante Peugeot
Diseñador Murat Günak
Fábricas Bandera de Francia Francia: Mulhouse/Poissy
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra: Coventry
Bandera de Argentina Argentina: El Palomar
BrasilBandera de Brasil Brasil: Porto Real
ChileBandera de Chile Chile: Los Andes
ChinaBandera de la República Popular China China Wuhan
MalasiaBandera de Malasia Malasia: Kuala Lumpur
IránBandera de Irán Irán: Iran Khodro
EspañaBandera de España España: Madrid
Producción 8 358 217 unidades
Período 1998-2012 (Francia)
1998-2006 (España)
1997-2007 (Inglaterra)
1999-2016 (Argentina)
2001-2015 (Brasil)
2001-2023 (Irán)
2003-2006 (Indonesia)
2006-2013 (China)
Configuración
Tipo Automóvil de turismo (B)
Carrocerías Hatchback 3 y 5 puertas
Sedán 4 puertas
Familiar 5 puertas
Cupé cabriolé 2 puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Dimensiones
Longitud Hatchback: 3835 mm
Sedán: 3835 mm
Familiar: 4028 mm
Cupé cabriolé: 4000 mm
Anchura 1652 mm
Altura Hatchback: 1428 mm
Sedán: 1456 mm
Familiar: 1460 mm
Cupé cabriolé: 1373 mm
Distancia entre ejes 2442 mm
Peso 960–1145 kg
Otros modelos
Relacionado Citroën C2
Citroën C3
Peugeot 1007
IKCO Runna
Citroën Saxo
Peugeot 106
Similares Renault Clio
Dacia Sandero
Opel Corsa
Fiat Punto
Ford Fiesta
SEAT Ibiza
Volkswagen Polo
Skoda Fabia
Predecesor Peugeot 205
Sucesor Peugeot 207
Sitio web http://www.peugeot.it/scopri/206-plus/5-porte/

El Peugeot 206 es un automóvil pequeño, conocido como un coche del segmento B. Fue creado por la empresa francesa Peugeot y se empezó a fabricar en septiembre de 1998. Este coche tenía el motor en la parte delantera y la tracción en las ruedas delanteras. Compitió con otros modelos populares como el Citroën C3, el Fiat Punto y el Ford Fiesta.

El 206 llegó para reemplazar al Peugeot 205. Sin embargo, el 205 se siguió fabricando un tiempo después de que el 206 saliera al mercado. Peugeot decidió seguir vendiendo las versiones más sencillas del 206 en Europa y América Latina, incluso cuando ya existía el Peugeot 207. En otros lugares donde el 207 no se vendía, el 206 se produjo hasta 2012. Finalmente, el Peugeot 208 tomó el lugar tanto del 206 como del 207.

Este modelo fue muy popular en Europa y se vendió muchísimo. Para el año 2005, ya se habían vendido 5 millones de unidades. ¡Ningún otro modelo de Peugeot se había vendido tan rápido!

Desde 2008, en América del Sur se fabrica una versión llamada Peugeot 207 Compact. En Europa, esta misma versión se conoció como 206+.

¿Qué tipos de carrocería tenía el Peugeot 206?

El Peugeot 206 se lanzó al mercado con dos tipos de carrocería principales:

  • Hatchback: Con tres o cinco puertas.
  • 206 CC: En 2001, se lanzó esta versión descapotable, que tenía un techo de metal que se podía plegar.
  • 206 SW: Más tarde, se añadió una versión familiar de cinco puertas.
  • Sedán: También se fabricó una versión con cuatro puertas.

En 2006, en China, la empresa Dongfeng-Citroën lanzó un coche llamado Dongfeng-Citroën C2. Este coche estaba basado en el chasis y la carrocería del Peugeot 206, pero tenía cambios en la parte delantera, trasera y en el motor.

Peugeot 206 GT: Una edición especial

Archivo:Peugeot 206 GT 2.0
206 GT

El Peugeot 206 GT fue una versión especial y limitada. Solo se fabricaron 4000 unidades en 1999. Este modelo tenía unos parachoques más grandes que hacían que el coche midiera 4 metros de largo. Esto era necesario para que el Peugeot 206 WRC pudiera competir en el mundial de rallyes, ya que las reglas exigían una longitud mínima y que se hubieran fabricado al menos 4000 unidades del modelo de calle.

El motor del 206 GT era el mismo que el del Peugeot 206 GTI, un motor de 2.0 litros con 137 caballos de fuerza. Algunas diferencias con el GTI eran:

  • Una caja de cambios con marchas un poco más largas.
  • Ruedas de diferente tamaño.
  • Los parachoques más grandes para cumplir con la longitud.
  • Una placa especial en el exterior con el número de la unidad (del 1 al 4000).
  • Una tapa de depósito diferente.

El 206 GT venía muy bien equipado. Incluía asientos de piel y alcántara, un sistema de música con cambiador de CD, aire acondicionado, espejos con calefacción, elevalunas eléctricos, frenos ABS y cuatro bolsas de aire.

Peugeot 206 Quiksilver: La versión de lujo

Archivo:Peugeot 206 Quicksilver 90
Quiksilver 90

El Peugeot 206 Quiksilver era una versión de gama alta del 206. Su fabricación fue limitada a 300.000 unidades, que se vendieron principalmente en América del Sur. Se fabricó en la planta de Palomar, Argentina.

Peugeot 206 RC: El deportivo de la familia

Archivo:Peugeot 206 RC
RC de 2003.

El Peugeot 206 RC fue una versión deportiva que se fabricó entre 2003 y 2006. Estaba inspirado en el famoso Peugeot 206 WRC de rallyes.

En esta versión se hicieron muchos cambios en el motor, la transmisión, la suspensión y la estructura del coche. Esto le dio un rendimiento que fue muy elogiado por los expertos en coches.

El 206 RC tenía un motor de 2.0 litros con 16 válvulas, que producía 177 caballos de fuerza. Este motor podía alcanzar altas revoluciones (hasta 7300 rpm). El coche era bastante ligero (1.100 kg), lo que le permitía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7.4 segundos. Tenía una caja de cambios manual de 5 velocidades.

La suspensión delantera y trasera se reforzó para un mejor manejo. Contaba con frenos de disco en las cuatro ruedas y llantas de 17 pulgadas. La dirección era asistida y se ajustaba según la velocidad del motor.

También incluía un sistema de control de estabilidad (ESP) que se podía desconectar. Este sistema ayudaba a mantener el coche seguro, especialmente al conducir en la ciudad o en carreteras mojadas. Además, tenía frenos ABS y 8 bolsas de aire para mayor seguridad.

¿Cómo se comportaba el 206 RC en las pruebas?

Capacidad de frenado

100-0 km/h en 38,2 m
130-0 km/h en 68 m
160-0 km/h en 104 m
200-0 km/h en 146,7 m

Circuitos

Balocco 3’08’’40 (112,1 km/h)
Hockenheim short 1’20’’20 (116,9 km/h)
Vairano 1’26’’24 (150,3 km/h)

Peugeot 206+ o 207 Compact: Una nueva apariencia

Archivo:207Sedan SIAM2
Peugeot 207 sedán en el SIAM 2008.
Archivo:Peugeot 206+
Peugeot 206+ en Europa o 207 Compact en Latinoamérica.
Archivo:Peugeot 207 Escapade
Peugeot 207 Escapade Mercosur -versión "aventurera"-

Aunque se le dio un número similar al 207 francés, el Peugeot 207 Compact (o simplemente Peugeot 207 en Brasil) era en realidad un 206 rediseñado. Tenía un aspecto frontal muy parecido al 207 francés y un interior renovado. Este modelo se fabricó como hatchback y sedán de cuatro puertas (este último solo en Brasil), y usaba los mismos motores que el 206.

En Europa, el 207 Compact se empezó a fabricar a principios de 2009. Se vendía como un coche más económico, por debajo del 207 y por encima del 107. En Europa, este modelo se llamó 206+.

En gran parte de América Latina, el 207 Compact se vendía junto con el 206 y a veces incluso con el 207 francés (como en Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay). Así, el 206 competía con coches como el Renault Clio II y el Chevrolet Corsa. El 207 Compact competía con modelos como el Fiat Palio y el Ford Fiesta. Y el 207 francés rivalizaba con el Citroën C3 y el Volkswagen Polo.

La Peugeot Hoggar fue una versión tipo camioneta del 207 Compact. Se fabricó en Brasil entre 2010 y 2014, compitiendo con la Chevrolet Montana y la Fiat Strada.

¿Qué motores usaba el Peugeot 206?

El Peugeot 206 estuvo disponible con varios tipos de motores, tanto de gasolina como diésel.

Motores de gasolina
1.1 1.4 1.4 16V 1.6 1.6 16V 2.0 16V (GTi) 2.0 16V (RC)
Periodo 1998-2012 2003-2006 1998-2001 2001-2007 1999-2001 2001-2007 2003-2006
Identificación del motor TU1 JP (HFX) TU3 JP (KFX, KFW) ET3 J4 (KFU) TU5 JP (NFZ) TU5 JP4 (NFU) EW10 J4 (RFR) EW10 J4 (RFN) EW10 J4S (RFK)
Tipo de motor L4 8v L4 16v L4 8v L4 16v
Cilindrada 1124 cm³ 1361 cm³ 1587 cm³ 1997 cm³
Relación de compresión 9.7: 1 10.2: 1 9.7: 1 10.8: 1 11.0: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 60 CV (44 kW) @ 5500 75 CV (55 kW) @ 5500 88 CV (65 kW) @ 5250 88 CV (88 kW) @ 5600 109 CV (80 kW) @ 5750 135 CV (99 kW) @ 6000 136 CV (100 kW) @ 6000 177 CV (130 kW) @ 7000
Par máximo: Nm @ rpm 94 Nm @ 2700 120 Nm @ 2800 133 Nm @ 3250 135 Nm @ 3000 147 Nm @ 4000 190 Nm @ 4100 202 Nm @ 4750
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades Manual, 5 velocidades
Peso 960 kg 970 kg 963 kg 1025 kg 1027 kg 1084 kg 1125 kg 1159 kg
Aceleración (0-100 km/h) 15.2 s 13.8 s 10.9 s 11.7 s 10.5 s 8.4 s 7.4 s
Velocidad máxima 158 km/h 170 km/h 178 km/h 185 km/h 190 km/h 209 km/h 225 km/h
Consumo combinado (L/100 km) 6.2 6.3 6.5 7.0 6.4 7.9 7.7 8.6
Motores diésel
1.4 HDi 1.6 HDi 1.9 D 2.0 HDi
Periodo 2001-2006 2004-2006 1998-2001 1999-2006
Identificación del motor DV4 TD (8HX/HZ) DV6 TED4 (9HZ/HY) DW8 (WJY/WJZ) DW10 TD (RHY)
Tipo de motor L4 8v, inyección directa, common-rail, turbo L4 16v, inyección directa, common-rail, turbo, intercooler L4 8v L4 8v, inyección directa, common-rail, turbo
Diámetro x carrera 73.7 mm × 82.0 mm 75.0 mm × 88.3 mm 82.2 mm × 88.0 mm 85.0 mm × 88.0 mm
Cilindrada 1399 cm³ 1560 cm³ 1868 cm³ 1997 cm³
Relación de compresión 17.9: 1 17.6: 1 23.0: 1 18.0: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 68 CV (50 kW) @ 4000 109 CV (80 kW) @ 4000 70 CV (51 kW) @ 4600 90 CV (66 kW) @ 4000
Par máximo: Nm @ rpm 160 Nm @ 2000 260 Nm @ 1750 125 Nm @ 2500 205 Nm @ 1750
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades
Peso 1065 kg 1055 kg 1030 kg 1070 kg
Aceleración 0–100 km/h 13.1 s 11.1 s 17.1 s 12.8 s
Velocidad máxima 168 km/h 186 km/h 161 km/h 179 km/h
Consumo combinado (L/100 km/h) 4.4 4.8 5.8 5.0

¿Cómo compitió el Peugeot 206 en rally?

El Peugeot 206 tuvo varias versiones especiales para competir en rally. La más famosa fue el Peugeot 206 WRC, que debutó en el Campeonato Mundial de Rally en 1999. Con este coche, el piloto Marcus Grönholm ganó el campeonato mundial en los años 2000 y 2002. Además, Peugeot ganó los títulos de constructores (el equipo) en 2000, 2001 y 2002.

También existió el Peugeot 206 S1600, que fue muy usado en el Campeonato Mundial de Rally Junior y en otros campeonatos de rally a nivel nacional y regional.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peugeot 206 Facts for Kids

kids search engine
Peugeot 206 para Niños. Enciclopedia Kiddle.