Eduard Lassen para niños
Datos para niños Eduard Lassen |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en danés | Eduard Ludvig Lassen | |
Nacimiento | 13 de abril de 1830 Copenhague (Dinamarca) |
|
Fallecimiento | 15 de enero de 1904 Weimar (Imperio alemán) |
|
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Alemán | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio Real de Bruselas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, compositor y profesor de música | |
Género | Ópera | |
Distinciones |
|
|
Eduard Lassen (1830-1904) fue un talentoso compositor y director de orquesta de origen belga. Nació en Copenhague, Dinamarca, el 13 de abril de 1830, y falleció en Weimar, Imperio alemán, el 15 de enero de 1904.
Contenido
Eduard Lassen: Un Músico Destacado
Eduard Lassen es recordado por su importante contribución a la música clásica. Su carrera lo llevó a ser una figura clave en el mundo de la ópera y la composición durante el siglo XIX.
¿Quién Fue Eduard Lassen?
Aunque nació en Copenhague, Eduard Lassen creció en Bruselas, la capital de Bélgica. Allí, estudió música en el prestigioso Conservatorio Real de Bruselas. Su talento fue reconocido muy pronto.
En 1851, Lassen ganó el Premio de Roma belga, un importante galardón para jóvenes artistas. Este premio le permitió viajar y conocer diferentes culturas musicales. Realizó giras por Alemania e Italia, lo que enriqueció su estilo.
Finalmente, se estableció en la ciudad de Weimar, en Alemania. En 1861, Eduard Lassen tomó el puesto de director de ópera, sucediendo al famoso compositor Franz Liszt. Este fue un gran honor y demostró su habilidad para dirigir grandes producciones musicales.
Sus Obras Musicales Más Importantes
Eduard Lassen compuso una variedad de obras musicales. Su trabajo incluyó óperas, música para obras de teatro y piezas para orquesta y coro.
Óperas de Eduard Lassen
Entre sus óperas más conocidas se encuentran:
- Landgraf Ludwig's Brautfahrt (estrenada en 1857)
- Frauenlob (presentada en 1861)
- Le Captif (lanzada en 1868)
Estas óperas muestran su habilidad para contar historias a través de la música y las voces.
Música Instrumental y Coral
Además de óperas, Lassen también creó música instrumental para acompañar obras de teatro. Un ejemplo notable es la música que compuso para la famosa obra Fausto de Goethe en 1876.
También escribió dos sinfonías, que son piezas largas para orquesta. Sus composiciones corales, que son obras para grupos de cantantes, también fueron muy apreciadas.
Véase también
En inglés: Eduard Lassen Facts for Kids