robot de la enciclopedia para niños

Pelé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pelé
FIFA logo without slogan.svg Orden del Mérito de la FIFA
Pele con brasil (cropped).jpg
Datos personales
Nombre completo Edson Arantes do Nascimento
Apodo(s) Pelé
O Rei
La Perla Negra
Nacimiento Tres Corações, Minas Gerais, Brasil
23 de octubre de 1940
Nacionalidad(es) brasileña
Fallecimiento São Paulo, Brasil
29 de diciembre de 2022
Altura 1,73 m (5 8)
Pareja Rosemeri dos Reis Cholbi (matr. 1966; div. 1981)
Xuxa (1981-1986)
Assíria Lemos (matr. 1994)
Marcia Aoki (matr. 2016; viu. 2022)
Firma Firma de Pelé.svg
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 7 de septiembre de 1956
(Santos F. C.)
Posición Delantero
Dorsal(es) 10
Goles en clubes 680 (oficiales)
1556 (todos)
Retirada deportiva 1 de octubre de 1977
(New York Cosmos)
Selección nacional
Selección BrasilBandera de Brasil Brasil
Debut 7 de julio de 1957
Dorsal(es) 10
Part. (goles) 92 (77)
Trayectoria
Página web oficial

Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, fue un futbolista brasileño que jugó como delantero. Nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Corações, Minas Gerais, Brasil, y falleció el 29 de diciembre de 2022 en São Paulo, Brasil.

Muchos expertos, exfutbolistas y aficionados lo consideran el mejor futbolista y deportista de todos los tiempos. La FIFA lo describió como "el mejor de todos". En 1999, la Revista Olympic lo nombró uno de los cinco "mejores atletas del siglo XX", siendo el único futbolista en lograrlo. En 2000, fue elegido "mejor futbolista del siglo XX" por la FIFA y la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. En 2014, recibió el FIFA Balón de Oro Honorífico.

La vida de Pelé: Un viaje al éxito

¿Quién fue Pelé y cómo comenzó su carrera?

Pelé, cuyo nombre completo era Edson Arantes do Nascimento, inició su carrera profesional en 1956 con el Santos. Jugó en este club hasta 1974. Con el Santos, ganó muchos títulos importantes, como la Supercopa de Campeones Intercontinentales, dos Copas Intercontinentales y dos Copas Libertadores. También ganó seis campeonatos nacionales de Brasil y diez campeonatos regionales.

Es el máximo goleador en la historia del Santos, con 643 goles en 659 partidos oficiales. Si contamos todos los partidos, incluyendo los amistosos, marcó 1091 goles en 1116 encuentros con el Santos.

Su paso por el fútbol de Estados Unidos

En 1975, Pelé se unió al New York Cosmos en la North American Soccer League (NASL) de Estados Unidos. Allí, ayudó a que el fútbol se hiciera más popular en el país y ganó un título de liga. Se retiró del fútbol en 1977.

Sus 1279 goles en 1363 partidos, incluyendo amistosos, son reconocidos como un récord mundial Guinness. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) le atribuye 762 goles en partidos oficiales, un récord para el siglo XX.

Pelé y la selección de Brasil: El "jogo bonito"

Pelé debutó con la selección brasileña en 1957, cuando tenía solo dieciséis años. Es, junto con Neymar, el máximo goleador de la selección de Brasil con 77 goles.

Pelé creó el término "jogo bonito" (juego bonito) para describir el estilo de fútbol que practicaba Brasil cuando él era parte del equipo. Participó en cuatro Copas Mundiales y ganó tres de ellas: en 1958, 1962 y 1970. Es el futbolista que más veces ha ganado la Copa Mundial y el más joven en lograrlo. Anotó doce goles en los mundiales y fue elegido mejor jugador en 1970 y mejor jugador joven en 1958.

En 1959, fue subcampeón de la Copa América en su única participación en este torneo.

La vida de Pelé fuera de la cancha

Después de retirarse como jugador, Pelé también fue actor y cantante. Fue nombrado Ciudadano del Mundo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977. También fue Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU en 1992, y Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco en 1994.

Entre 1994 y 1998, fue Ministro extraordinario de Deportes en el gobierno de Brasil. En 1997, fue nombrado Caballero de Honor del Imperio Británico. En 2004, la FIFA le pidió que hiciera una lista de los "125 mejores futbolistas vivos" para celebrar su centenario.

Aunque en su época el Balón de Oro solo se entregaba a jugadores europeos, la revista France Football le dio uno honorífico en 2013 por su increíble trayectoria. En 2010, fue nombrado presidente honorario del refundado Cosmos. En 2020, fue incluido en el "Dream Team histórico del Balón de Oro" como mediocentro ofensivo.

Biografía de Pelé

Edson Arantes do Nascimento nació el 23 de octubre de 1940. Sus padres fueron João Ramos do Nascimento, conocido como Dondinho, y María Celeste Arantes. Su padre también fue futbolista, pero una lesión detuvo su carrera. Pelé vio a su padre llorar después de que Brasil perdiera la Copa Mundial de Fútbol de 1950 y le prometió que él ganaría el título.

De niño, Pelé era conocido como Dico. Creó un equipo con sus amigos del barrio llamado Ameriquinha, que ganó un torneo local. Luego, jugó en las divisiones inferiores del Baquinho, donde su padre era entrenador. Allí, Waldemar de Brito, un exjugador de la selección brasileña, lo ayudó a mejorar su juego. Waldemar convenció a la madre de Pelé para que lo dejara ir a jugar al Santos en São Paulo.

Trayectoria deportiva de Pelé

Santos (1956-1974): El inicio de una leyenda

Cuando llegó al Santos, Pelé entró en las categorías juveniles, pero a veces entrenaba con el primer equipo. Aunque era bueno, le pidieron que mejorara su físico porque era muy delgado. Debutó con el primer equipo del Santos el 7 de septiembre de 1956 en un partido amistoso, donde anotó un gol.

En 1957, Pelé se consolidó en el primer equipo. Jugó su primer partido oficial con el Santos el 26 de abril de 1957 y marcó un gol. Ese año, el Santos ganó el Torneo Río-São Paulo. Pelé fue el máximo goleador del Campeonato Paulista con 36 goles. Terminó su primera temporada completa con 41 goles en 38 partidos.

Pelé se hizo muy conocido en la región de São Paulo. Su fama creció después de un torneo en el Estadio de Maracaná, donde un equipo combinado del Santos y Vasco da Gama, con Pelé, jugó contra equipos europeos.

En 1958, Pelé anotó 58 goles en 38 partidos, ayudando al Santos a ganar el Torneo Paulista. En 1959, el Santos ganó el Torneo Río-São Paulo.

Cuando cumplió 18 años, Pelé hizo el servicio militar. En 1959, jugó 103 partidos para cinco equipos diferentes, incluyendo el Santos y la selección de Brasil. Con el Santos, realizó una gira mundial en 1959, jugando 22 partidos en casi 14 países en menos de 6 semanas. Después de su servicio militar, el Santos ganó el Torneo Paulista tres veces seguidas (1960, 1961 y 1962), y Pelé fue el máximo goleador en esos campeonatos.

El Santos se hizo famoso como "Os Santásticos" con jugadores como Gilmar, Mauro, Mengálvio, Coutinho, Pepe y Pelé. En 1961, el equipo ganó su primer título de la Taça Brasil (actual Campeonato Brasileño de Serie A), lo que les permitió jugar la Copa de Campeones de América al año siguiente.

Victorias en la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental

En 1962, Pelé se recuperó a tiempo para jugar el partido decisivo de la final de la Copa de Campeones de América contra el Peñarol. El Santos ganó 3-0, con dos goles de Pelé, convirtiéndose en el primer equipo brasileño en ganar la Copa Libertadores. Esto les dio el derecho de jugar la Copa Intercontinental contra el Benfica de Eusébio. En el partido de vuelta en Lisboa, Pelé brilló y el Santos venció al Benfica por 5-2, con 4 goles del "Rey".

Archivo:PELÉ - 1963 (cropped)
Pelé con el Santos en 1963.

En 1963, el Santos ganó su segunda Copa Libertadores consecutiva, venciendo a Boca Juniors en la final. Para la Copa Intercontinental, se enfrentaron al AC Milan. El Santos ganó la serie y se coronó campeón mundial de clubes por segunda vez.

En 1969, Pelé marcó su famoso "gol 1000". Fue de penal, en un partido contra el Vasco da Gama en el Estadio Maracaná. Este gol fue un evento mundial. Pelé celebró dando una vuelta olímpica con una camiseta del Vasco con el número 1000.

Archivo:President Nixon meeting with Edson "Pele" Arantes do Nacimento, retired professional Brazilian soccer player and... - NARA - 194508
Pelé firmando una pelota de fútbol para el presidente estadounidense Richard Nixon en la Casa Blanca en 1973, dos años antes de unirse al New York Cosmos.

A finales de 1972, el contrato de Pelé con el Santos estaba por terminar. El club organizó una gira mundial para aprovechar su fama. Pelé también participó en un video educativo de fútbol llamado "Pelé: The Master and His Method", que ganó varios premios.

El 2 de octubre de 1974, Pelé se despidió del Santos en un partido contra el Ponte Preta. Jugó los primeros 21 minutos y luego, al ser reemplazado, levantó el balón en el centro del campo, marcando el fin de su carrera en el Santos.

New York Cosmos (1975-1977): Un nuevo desafío

Archivo:Pele joy eusebio
Pelé en el New York Cosmos junto a Brian Joy y Eusébio da Silva.

Pelé había pensado en retirarse, pero decidió volver a jugar por problemas económicos. Recibió ofertas de grandes clubes europeos, pero eligió la del New York Cosmos de la NASL. Quería jugar sin la misma presión que en Brasil y ayudar a que el fútbol creciera en Estados Unidos.

Firmó con el Cosmos en junio de 1975. Su debut fue el 18 de junio, y el partido atrajo a una gran cantidad de público. En 1977, fue su mejor temporada con el Cosmos. El equipo ganó la liga, y Pelé jugó un papel clave.

Archivo:Pele carlos alberto cosmos
Pelé en su partido de despedida en 1977.

El 1 de octubre de 1977, a los 36 años, Pelé se despidió definitivamente del fútbol en un partido entre el Santos y el Cosmos, ante 75.000 espectadores. Jugó un tiempo para cada equipo y anotó un gol para el Cosmos. Así terminó la carrera de uno de los deportistas más grandes de la historia, con un total de 1367 partidos jugados y 1283 goles.

Pelé en la Selección Nacional de Brasil

Archivo:1958 VM-final Sverige-Brasilien
Pelé, de 17 años, llora en el hombro del portero Gilmar después de que Brasil ganara la final de la Copa del Mundo de 1958.
Archivo:Pelé 1960
Pelé con Brasil en 1960.

Gracias a sus actuaciones con el Santos, Pelé fue convocado a la selección brasileña. Debutó el 7 de julio de 1957 contra Argentina y anotó un gol.

Copa Mundial de 1958: El nacimiento de una estrella

En 1958, Pelé fue convocado para la Copa del Mundo en Suecia. Aunque se lesionó la rodilla antes del torneo, decidieron llevarlo. No jugó los primeros dos partidos, pero debutó en el tercer encuentro contra la URSS.

En los cuartos de final, contra Gales, Pelé anotó el gol de la victoria. En las semifinales, marcó tres goles contra Francia.

Archivo:Pelé vs swedish defenders 1958
Pelé regatea a tres jugadores suecos en el Mundial de 1958.

La final fue contra Suecia. Pelé anotó dos goles, incluyendo uno muy famoso donde levantó el balón por encima de un defensa y luego lo golpeó sin dejarlo caer. Brasil ganó 5-2, obteniendo su primer título mundial. Pelé, con solo 17 años, se convirtió en un ícono.

Al año siguiente, participó en la Copa América en Argentina, donde marcó 8 goles y Brasil fue subcampeón.

Archivo:Pelé Schiphol 1962 (cropped)
Pelé en octubre de 1962.

Copa Mundial de 1962: La segunda victoria

En 1962, Pelé jugó su segunda Copa del Mundo en Chile. Brasil era el campeón defensor. En el segundo partido contra Checoslovaquia, Pelé sufrió una lesión en la ingle y no pudo jugar más en el torneo. A pesar de su ausencia, Brasil ganó la final 3-1 contra Checoslovaquia, logrando su segundo título mundial.

Copa Mundial de 1966: Un torneo difícil

La Copa del Mundo de 1966 en Inglaterra fue difícil para Brasil. El equipo tuvo problemas de preparación. Pelé sufrió muchas faltas duras por parte de los defensas rivales. Brasil fue eliminado en la primera ronda, lo que fue una gran decepción.

Archivo:Brazil 1970
Selección brasileña del Mundial de México 1970.

Copa Mundial de 1970: El Rey regresa y gana la tercera

Después de 1966, Pelé renunció a la selección, pero regresó en 1969 para el Mundial de México 1970. Con un equipo renovado y bajo la dirección de Mário Zagallo, Brasil se clasificó con todos los partidos ganados.

En el Mundial, Brasil enfrentó a Checoslovaquia, Inglaterra y Rumania en la fase de grupos, ganando todos sus partidos. Pelé anotó goles importantes y mostró su gran talento.

En los cuartos de final, Brasil venció a Perú. En las semifinales, se enfrentaron a Uruguay y ganaron 3-1.

La final fue contra Italia en el Estadio Azteca. Pelé abrió el marcador con un cabezazo. Brasil jugó un fútbol espectacular y ganó 4-1. Pelé se convirtió en el primer jugador en ganar tres Copas Mundiales como jugador. Con esta victoria, el mundo del fútbol lo coronó como "El Rey".

Pelé jugó su último partido con la selección brasileña el 18 de julio de 1971 contra Yugoslavia. El público lo despidió con mucho cariño, agradeciéndole por 14 años de alegría para Brasil.

Participaciones de Pelé en la Copa del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial 1958 SueciaFlag of Sweden.svg Suecia Campeón 4 6
Copa Mundial 1962 ChileBandera de Chile Chile Campeón 2 1
Copa Mundial 1966 InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Fase de grupos 2 1
Copa Mundial 1970 MéxicoFlag of Mexico.svg México Campeón 6 4
Totales 14 12

Participaciones de Pelé en la Copa América

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa América 1959 Bandera de Argentina Argentina Subcampeón 6 8

Vida personal de Pelé

Pelé se casó y tuvo hijos. Su vida personal fue muy activa, pero siempre mantuvo un fuerte vínculo con su familia.

Pelé después de su retiro

Archivo:Pele - World Economic Forum Annual Meeting Davos 2006
Pelé dando un discurso en el Foro Económico Mundial 2007 (WEF).

En 1977, Pelé fue nombrado embajador de las Naciones Unidas y recibió la condecoración de "Ciudadano del Mundo". También fue Embajador de Buena Voluntad de Unicef. Pelé logró que la FIFA y Unicef se unieran para dedicar la Copa del Mundo de 2002 a los niños.

Participó en la película Evasión o victoria (1981) junto a otros futbolistas famosos y actores. También apareció en la película familiar Once más uno (1981).

En 1994, fue nombrado Ministro de Deportes en Brasil. Durante su tiempo en el cargo, se creó la "Ley Pelé", que buscaba mejorar la relación entre los jugadores y los clubes.

En 1980, fue considerado el "atleta del siglo" por el semanario francés L'Equipe-Magazine. En 1999, la revista Time lo incluyó en su lista de las "100 personas más importantes del siglo XX", siendo el único futbolista en recibir este reconocimiento.

Fallecimiento de Pelé

Pelé tuvo problemas de salud en sus últimos años. Falleció el 29 de diciembre de 2022, a los 82 años, en el Hospital Israelita Albert Einstein en São Paulo, Brasil. Su cuerpo fue llevado al Estadio Vila Belmiro para una capilla ardiente abierta al público, a la que asistieron miles de personas. Fue sepultado el 3 de enero de 2023 en el Cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica.

Estadísticas de Pelé

Las estadísticas sobre la cantidad de goles de Pelé varían según la fuente, ya que se cuentan de diferentes maneras (partidos oficiales, amistosos, juveniles, etc.).

El "milésimo gol"

El "milésimo gol" es el nombre que se le dio al gol que Pelé marcó de penal el 19 de noviembre de 1969. Fue en un partido entre su equipo, el Santos, y el Vasco da Gama. Pelé afirmó que ese era su gol número mil, contando todos los tipos de partidos.

El partido era importante. Cuando el defensa del Vasco da Gama cometió un penal, Pelé fue el encargado de cobrarlo. Anotó al poste izquierdo del portero Edgardo Andrada. Después de marcar, Pelé dijo: "Pensé en Navidad. Pensé en los niños". Pelé vistió una camiseta del Vasco con el número 1000 y dio una vuelta olímpica en el estadio Maracaná.

Goles oficiales según la FIFA

Según los registros de la FIFA de partidos oficiales, Pelé marcó 757 goles. Esto lo coloca entre los máximos goleadores de la historia.

Jugador Goles oficiales Asistencias oficiales
Cristiano Ronaldo 916 267
Lionel Messi 850 379
Josef Bican 805 133
Romário 772 157
Pelé 757 249
Ferenc Puskas 746 251
Gerd Muller 735 106

Palmarés y distinciones de Pelé

Campeonatos nacionales

Título Club Año
Série A Escudo-sem-estrelas229x220-1.png Santos F. C. 1961
Série A 1962
Série A 1963
Série A 1964
Série A 1965
Série A 1968
NASL Bandera de Estados Unidos New York Cosmos 1977

Campeonatos internacionales

Título Equipo Sede Año
Copa Mundial de Fútbol Bandera de Brasil Selección de Brasil SueciaFlag of Sweden.svg Suecia 1958
Copa Mundial de Fútbol ChileBandera de Chile Chile 1962
Copa Mundial de Fútbol MéxicoFlag of Mexico.svg México 1970
Copa Libertadores Escudo-sem-estrelas229x220-1.png Santos F. C. Bandera de Argentina Buenos Aires 1962
Copa Intercontinental Bandera de Portugal Lisboa 1962
Copa Libertadores Bandera de Argentina Buenos Aires 1963
Copa Intercontinental Bandera de Brasil Río de Janeiro 1963
Supercopa de Campeones Intercontinentales Bandera de Italia Milán 1968

Campeonatos regionales

Título Equipo Región Año
Campeonato Paulista Escudo-sem-estrelas229x220-1.png Santos F. C. Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1958
Torneo Río-São Paulo Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro - Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1959
Campeonato Paulista Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1960
Campeonato Paulista Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1961
Campeonato Paulista Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1962
Torneo Río-São Paulo Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro/Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1963
Campeonato Paulista Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1964
Torneo Río-São Paulo Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro - Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1964
Campeonato Paulista Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1965
Torneo Río-São Paulo Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro - Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1966
Campeonato Paulista Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1967
Campeonato Paulista Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1968
Campeonato Paulista Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1969
Campeonato Paulista Bandera del estado de São Paulo São Paulo 1973

Distinciones individuales

Distinción Año
Máximo goleador del Campeonato Paulista 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1969, 1973
Mejor jugador joven de la Copa Mundial de Fútbol 1958
Incluido en el Equipo de las Estrellas de la Copa Mundial de Fútbol 1958, 1970
Máximo goleador de la Copa América 1959
Mejor jugador de la Copa América 1959
Máximo goleador de la Taça Brasil 1961, 1963, 1964
Máximo goleador del Torneo Río-São Paulo 1963
Máximo goleador de la Copa Libertadores 1965
Futbolista del año en Sudamérica 1973
Incluido en el Equipo de las Estrellas de la NASL 1975, 1976, 1977
Jugador más valioso de la NASL 1976
Orden del Mérito de la FIFA 1984
Incluido en el Equipo Histórico de la Copa Mundial FIFA 1994
Marca Leyenda 1997
Incluido en el Equipo mundial del siglo XX 1998
Mejor jugador del siglo XX según la IFFHS 1999
Mejor jugador sudamericano del siglo XX según IFFHS 1999
Premio Laureus Trayectoria 2000
Incluido en la Selección Sudamericana de Fútbol del siglo XX 2000
Jugador del Siglo de la FIFA 2000
Incluido en el Equipo de Ensueño de la Copa Mundial FIFA 2002
FIFA 100 2004
Premio Presidencial de la FIFA 2007
Incluido en la Selección Histórica de la Copa América 2011
Salón de la Fama del Fútbol 2011
Golden Foot Leyenda 2012
FIFA Balón de Oro Honorífico 2014
Orden Olímpica 2016
Once histórico del Balón de Oro 2020
FIFA The Best Honorífico 2022

Discografía de Pelé

Año Título Sello Ref(s)
2006 peléginga Cendi Music

Filmografía de Pelé

Año Título Rol Notas Ref(s)
1969 Os Estranhos Plínio Pompeu Serie de TV
1971 O Barão Otelo no Barato dos Bilhões Dr. Arantes/Él mismo
1972 A Marcha Chico Bondade
1981 Evasión o Victoria Corporal Luis Fernández
1983 Once más uno Él mismo También conocida como Young Giants
1985 Pedro Mico
1986 Hotshot Santos
Os Trapalhões e o Rei do Futebol Nascimento
1989 Solidão, Uma Linda História de Amor
O Salvador da Pátria Él mismo Teleserie
2001 Mike Bassett: England Manager
2002 El clon Teleserie
2012 Documental TVE
2013 Sfide
2016 Pelé: Birth of a Legend Hombre sentado en el lobby de un hotel Cameo
2021 Pelé Él mismo Documental

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pelé Facts for Kids

kids search engine
Pelé para Niños. Enciclopedia Kiddle.