Pedro Tafur para niños
Pedro Tafur (nacido en Sevilla alrededor de 1405 o 1409, y fallecido cerca de 1480) fue un importante viajero y escritor de Castilla, una región de la actual España. También fue un "veinticuatro" de su ciudad natal, lo que significaba que era uno de los gobernantes de Sevilla. Es muy conocido por su libro Andanzas y viajes, que escribió hacia 1454. En este libro, Pedro Tafur cuenta un increíble viaje que hizo entre 1436 y 1439.
Su aventura lo llevó por gran parte de Europa, visitando ciudades como Estrasburgo, Bruselas, Maguncia, Viena y Venecia. También exploró lugares del Mediterráneo, como Creta, Rodas, Chipre y Egipto. Incluso llegó a Oriente Próximo, desde Tierra Santa hasta Esmirna y Crimea. Durante su viaje, se encontró con personas muy importantes, como el sultán Murad II del Imperio otomano y Juan VIII Paleólogo, el emperador del Imperio bizantino en Constantinopla. Pedro Tafur visitó Constantinopla poco antes de que la ciudad fuera conquistada, lo que hace su relato aún más valioso.
Pedro Tafur: Un Viajero del Siglo XV
Pedro Tafur fue un personaje fascinante del siglo XV que dedicó gran parte de su vida a explorar el mundo y a dejar un registro de sus experiencias. Su historia nos permite asomarnos a cómo era viajar y vivir en aquella época.
¿Quién fue Pedro Tafur?
Pedro Tafur nació en Sevilla, España. Aunque algunos pensaron que era de Córdoba, los expertos de hoy están de acuerdo en que era sevillano, como él mismo decía. Su vida estuvo ligada a la alta nobleza de su tiempo.
Sus Primeros Años y Carreras
Desde joven, Pedro Tafur creció en la casa de Luis González de Guzmán, un noble importante y líder de la Orden de Calatrava. Esto le permitió conocer a figuras como el rey Juan II de Castilla. También combatió en batallas, por ejemplo, cerca de Jaén contra el Reino nazarí de Granada alrededor de 1430. Más tarde, fue nombrado "veinticuatro" de Sevilla, un cargo importante en el gobierno de la ciudad.
El Gran Viaje de Pedro Tafur
El viaje más famoso de Pedro Tafur comenzó en el otoño de 1436, después de participar en una batalla en Gibraltar. Regresó en la primavera de 1439, tras encontrarse con el Papa Eugenio IV en Florencia. Él mismo dijo que viajó porque quería conocer el mundo y vivir aventuras.
¿Qué Lugares Visitó?
Pedro Tafur recorrió tres continentes. En Europa, visitó países como Bohemia, Suiza y Hungría. En el Mediterráneo, estuvo en islas como Quíos. En Oriente Próximo, llegó a lugares como Trebisonda. Sus viajes lo llevaron a ciudades tan importantes como Roma y Constantinopla.
Aventuras y Encuentros
Durante su viaje, Pedro Tafur no solo visitó lugares, sino que también vivió muchas experiencias. Participó en algunas batallas, conoció los lugares sagrados de varias religiones e incluso realizó trabajos diplomáticos, es decir, ayudó en negociaciones entre diferentes líderes. Se encontró con el sultán otomano y con el emperador bizantino, lo que demuestra la importancia de sus contactos.
Las "Andanzas y Viajes": Su Famoso Libro
Más de diez años después de su viaje, hacia 1454, Pedro Tafur escribió su libro Tractado de las andanças e viajes. Este libro no se publicó hasta 1874. Es uno de los pocos libros de viajes medievales que se conservan en España.
¿De qué Trata el Libro?
En su obra, Pedro Tafur describe las ciudades y las costumbres de la gente que conoció. También observó la naturaleza y los animales, muchos de ellos exóticos para alguien de Europa en ese tiempo. Además, escribió sobre la política, la sociedad, la industria y el comercio de las tierras que visitó, dando detalles históricos según lo que sabía o le contaban.
¿Por qué es Importante su Obra?
Aunque el estilo de escritura de Tafur era sencillo, su libro es muy valioso. Los historiadores lo aprecian por la información detallada que da sobre ciudades como Roma y Bizancio (Constantinopla). También es interesante porque cuenta su encuentro con otro viajero famoso de la época, Niccolò Da Conti. Su libro es considerado un documento importante para entender cómo era el mundo en el siglo XV.
Regreso y Vida Posterior
Después de su gran viaje, Pedro Tafur se casó con Juana de Horozco y tuvieron tres hijos. Es posible que ya tuviera otros hijos de un matrimonio anterior. Se estableció en Córdoba y continuó con su vida.
Su Papel en la Sociedad
Antes de su viaje, Pedro Tafur ya era caballero de la Orden de la Escama. Durante su aventura, recibió otras órdenes de caballería, como la del rey de Chipre y la Orden del Dragón del emperador Alberto II del Sacro Imperio Romano Germánico.
En 1469, se comprometió a defender la ciudad de Córdoba en un conflicto político. Es probable que en esta época fuera nombrado "veinticuatro" de nuevo, cargo que mantuvo hasta 1480. Hay registros de su actividad hasta 1479. En 1480, su nombre dejó de aparecer en los documentos de Córdoba, y en 1484, su esposa confirmó que ya había fallecido.
Galería de imágenes
-
Brujas fue una de las ciudades que visitó Pedro Tafur en 1438. Pocos años antes (1434) había pintado allí Jan Van Eyck su conocido Retrato de los esposos Arnolfini.
-
El año en que Pedro Tafur comenzó su viaje, en Florencia, que también visitó, se terminaba la cúpula de la catedral de Santa María del Fiore, una obra clave del Renacimiento.
Véase también
En inglés: Pedro Tafur Facts for Kids