robot de la enciclopedia para niños

Fernando II de Portugal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando II de Portugal
Rey de Portugal
(iure uxoris)
Retrato de D. Fernando de Saxe-Coburgo e Gotha, Joseph-Fourtuné Layraud, 1877 - Palácio Nacional da Pena.png
Fernando II de Portugal.
Coat of Arms of the Kingdom of Portugal 1640-1910 (3).svg
Rey de Portugal
(Junto a María II)
16 de septiembre de 1837-15 de noviembre de 1853
(16 años y 60 días)
Predecesor María II de Portugal
Sucesor Pedro V de Portugal
Brasao-Brigantina.png
Príncipe consorte de Portugal
9 de abril de 1836-16 de septiembre de 1837
(1 año y 160 días)
Predecesor Augusto de Beauharnais
Sucesor Estefanía de Hohenzollern-Sigmaringen
Información personal
Nombre completo Fernando Augusto Francisco Antonio de Sajonia-Coburgo-Gotha
Tratamiento Su Majestad Fidelísima
Nacimiento 29 de octubre de 1816
Viena, Bandera de Austria Imperio austríaco
Fallecimiento 15 de diciembre de 1885
Lisboa, Flag of Portugal (1830).svg Reino de Portugal
Sepultura Panteón de los Braganza, en São Vicente de Fora
Religión Cristianismo católico
Familia
Casa real Wettin
Padre Fernando de Sajonia-Coburgo y Gotha
Madre María Antonia de Koháry
Consorte María II de Portugal (matr. 1836; viu. 1853)
Elise Hensler (matr. 1869; fall. 1885)
Hijos
  • Pedro V de Portugal
  • Luis I de Portugal
  • Infanta María
  • Infante Juan, duque de Beja
  • Princesa María Ana
  • Antonia, princesa de Hohenzollern
  • Infante Fernando
  • Infante Augusto, duque de Coímbra
  • Infante Leopoldo
  • Infanta María de la Gloria
  • Infante Eugenio

Firma Firma de Fernando II de Portugal

Fernando II de Portugal (nacido en Viena, el 29 de octubre de 1816, y fallecido en Lisboa, el 15 de diciembre de 1885) fue rey de Portugal gracias a su matrimonio con la reina María II (1819-1853). Gobernó desde el nacimiento de su primer hijo en 1837 hasta la muerte de su esposa en 1853.

Según las leyes de Portugal, Fernando solo pudo ser llamado rey después de que naciera su hijo en 1837. Cuando su esposa falleció en 1853, su reinado como rey terminó. Sin embargo, se convirtió en regente, es decir, gobernó en nombre de su hijo y sucesor, el rey Pedro V, hasta el 16 de septiembre de 1855.

Biografía de Fernando II

Los primeros años de Fernando II

Fernando fue el hijo mayor de Fernando, duque de Sajonia-Coburgo-Gotha (1785-1851) y de la duquesa María Antonia de Koháry (1797-1862). Se le conoce en la historia como O Rei-Artista (El Rey Artista) por su amor y talento para el arte. Era sobrino del duque Ernesto I de Sajonia-Coburgo-Gotha y del rey Leopoldo I de los Belgas. Tuvo tres hermanos menores: Augusto (1818-1881), Victoria (1822-1857) y Leopoldo (1824-1884).

El príncipe Fernando pasó su infancia en las propiedades de su familia, que hoy forman parte de Eslovaquia. También vivió en las cortes de Austria y Alemania.

¿Cómo llegó Fernando II a ser Rey de Portugal?

Archivo:Maria II 1852
María II de Portugal, la primera esposa de Fernando II.

En 1835, la reina María II de Portugal se quedó viuda a los 15 años. Su primer esposo, el príncipe Augusto de Beauharnais (1810-1835), había fallecido. Entonces, Fernando fue elegido para ser el nuevo esposo de la reina.

Las conversaciones para el matrimonio fueron dirigidas por Francisco de Almeida Portugal, conde de Lavradio. El acuerdo de matrimonio se firmó el 1 de diciembre de 1835.

Según la ley portuguesa de la época, el esposo de la reina solo podía recibir el título de rey después de tener un hijo con ella. Por eso, el primer esposo de la reina, Augusto de Beauharnais, no fue rey. Después del nacimiento de su hijo, el futuro rey Pedro V de Portugal, el 16 de septiembre de 1837, Fernando fue proclamado como Fernando II, rey de Portugal.

Aunque la reina María era quien tenía el poder principal, Fernando y ella trabajaron muy bien juntos. Lograron resolver muchos desafíos durante su reinado. Fernando tuvo un papel importante en la política portuguesa, a menudo gobernando como regente cuando su esposa estaba embarazada.

María falleció en 1853 al dar a luz a su undécimo hijo. Fernando asumió la regencia porque su hijo y heredero aún era menor de edad (tenía 16 años).

Ofertas de otros tronos para Fernando II

En 1862, hubo un cambio político en Grecia contra el rey Otón I (1815-1867). Los griegos le ofrecieron el trono a Fernando II, pero él no lo aceptó. En 1868, un evento importante en España, conocido como la Revolución Gloriosa, llevó a la salida de la reina Isabel II y su familia. El gobierno temporal de España también le ofreció la Corona a Fernando II, que en ese momento tenía cincuenta y dos años, pero él volvió a rechazar la propuesta de ser monarca.

La vida de Fernando II después de la realeza

En 1869, Fernando se casó con la cantante de ópera Elisa Hensler (1836-1929). Elisa tenía una hija llamada Alicia. Cuando Fernando falleció en 1885, Elisa heredó la mayoría de sus propiedades, incluyendo el hermoso Palacio da Pena.

Fernando II era una persona muy inteligente, con ideas modernas y un gran amor por el arte. Era hábil en el grabado, la cerámica y la pintura con acuarelas. Fue presidente de la Real Academia de las Ciencias y las Artes, apoyó a la Universidad de Coímbra y fue Gran Maestro de la orden Rosacruz.

En 1838, el rey Fernando II compró un antiguo monasterio llamado Nuestra Señora de la Peña. Este monasterio había sido construido por el rey Manuel I de Portugal en 1511 en la cima de una colina en Sintra. Estaba vacío desde 1834. El monasterio incluía el claustro, la capilla, la sacristía y el campanario, que hoy forman parte del Palacio da Pena.

Fernando comenzó a reparar el antiguo monasterio, que estaba en muy mal estado. Renovó toda la planta superior, transformando las pequeñas celdas de los monjes en habitaciones más grandes con techos abovedados. Hacia 1843, el rey decidió hacer el palacio aún más grande, construyendo una nueva sección con habitaciones aún mayores. La construcción fue dirigida por el barón de Eschwege (1777-1855). El palacio es una mezcla de estilos arquitectónicos, lleno de símbolos, y se parece al castillo Neuschwanstein en Alemania. Fue construido para ser visto desde cualquier parte del parque, que es un bosque con jardines exuberantes y más de quinientas especies diferentes de árboles de todo el mundo. Fernando pasó sus últimos años en este castillo con su segunda esposa, recibiendo a muchos artistas importantes de su época.

El fallecimiento de Fernando II

Desde los sesenta años, Fernando tuvo problemas de salud que afectaron su rostro y lo mantuvieron alejado de la vida pública. El 12 de diciembre de 1885, debido a problemas de visión, tropezó al bajar unas escaleras en el Teatro de São Carlos. Se golpeó la cabeza y perdió el conocimiento, falleciendo tres días después. En su testamento, dejó casi todas sus pertenencias a su segunda esposa, lo que causó un revuelo público. Sus restos descansan junto a los de María II, su primera esposa, en el Panteón de los Braganza, en São Vicente de Fora, Lisboa.

Matrimonios e hijos de Fernando II

Archivo:Fernando Elise
Fernando y su segunda esposa, Elisa Hensler.

Fernando II se casó el 9 de abril de 1836 con la reina María II de Portugal, hija del rey Pedro I de Brasil y IV de Portugal. Tuvieron 11 hijos:

  • Pedro (1837-1861).
  • Luis, duque de Oporto y Viseo (1838-1889).
  • María, nacida y fallecida el 4 de octubre de 1840.
  • Juan, duque de Beja (1842-1861).
  • María Ana (1843-1884), casada con Jorge I de Sajonia.
  • Antonia María (1845-1913), casada con Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen.
  • Fernando (1846-1861).
  • Augusto, duque de Coímbra (1847-1889).
  • Leopoldo, nacido y fallecido el 7 de mayo de 1849.
  • María de la Gloria, nacida y fallecida el 3 de febrero de 1851.
  • Eugenio, nacido y fallecido el 15 de noviembre de 1853.

Más tarde, después de la muerte de María, Fernando se casó en Lisboa el 10 de junio de 1869 con la actriz Elisa Hensler (22 de mayo de 1836 - 21 de mayo de 1929). Ella fue nombrada condesa de Edla. No tuvieron hijos juntos.

Fernando sobrevivió a ocho de sus once hijos.

Títulos de Fernando II

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza serenísima el príncipe Fernando de Sajonia-Coburgo-Saalfeld   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza serenísima el príncipe Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el príncipe consorte   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad fidelísima el rey   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad fidelísima el rey don Fernando II   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.
kids search engine
Fernando II de Portugal para Niños. Enciclopedia Kiddle.