Pablo de Yugoslavia para niños
Datos para niños Pablo de Yugoslavia |
||
---|---|---|
Regente de Yugoslavia | ||
![]() |
||
Reinado | ||
9 de octubre de 1934-27 de marzo de 1941 | ||
Predecesor | Alejandro I | |
Sucesor | Pedro II | |
Información personal | ||
Nombre completo | Павле Карађорђевић | |
Tratamiento | Alteza real | |
Nacimiento | 27 de abril de 1893 San Petersburgo, Rusia |
|
Fallecimiento | 14 de septiembre de 1976 París, Francia |
|
Sepultura | Oplenac | |
Himno real | Bože Pravde | |
Religión | Ortodoxo serbio | |
Familia | ||
Casa real | Karađorđević | |
Padre | Arsenio de Yugoslavia | |
Madre | Aurora Pavlovna Demidova | |
Consorte | Olga de Grecia | |
Hijos | Alejandro, Nicolás e Isabel | |
Pablo de Yugoslavia (nacido en San Petersburgo el 27 de abril de 1893 y fallecido en París el 14 de septiembre de 1976) fue el regente de Yugoslavia entre los años 1934 y 1941. Un regente es una persona que gobierna un país cuando el rey es demasiado joven o no puede hacerlo.
Pablo asumió el gobierno en nombre de Pedro II. Esto ocurrió después de que su primo, el rey Alejandro I, falleciera y Pedro II aún era un niño. Pablo fue depuesto en 1941, tras un cambio de gobierno apoyado por el propio rey.
Contenido
Biografía de Pablo de Yugoslavia
El príncipe Pablo de Yugoslavia nació en 1893 en San Petersburgo, que en ese momento era la capital del Imperio Ruso. Sus padres fueron los príncipes Arsenio Karađorđević y Aurora Pavlovna Demidova.
El 22 de octubre de 1923, se casó con la princesa Olga de Grecia y Dinamarca. El entonces Duque de York, quien más tarde sería el rey Jorge VI, fue su padrino de boda en Belgrado. Pablo estudió en la Universidad de Oxford y era miembro de la Orden de la Jarretera.
¿Cómo llegó a ser Regente de Yugoslavia?
Después del fallecimiento de Alejandro I de Yugoslavia, el príncipe Pablo se convirtió en regente de Yugoslavia. Esto sucedió el 9 de octubre de 1934, porque el heredero al trono, el rey Pedro II de Yugoslavia, era todavía muy joven.
Pablo no había sido preparado para gobernar en un momento tan complicado. Era conocido más bien por su amor al arte y por su interés en la cultura británica. Aunque no era un demócrata, era una persona conservadora. Al principio, su falta de experiencia política fue compensada por ser menos partidario de los serbios que su primo Alejandro. El político esloveno Anton Korošec lo apoyó mucho hasta su fallecimiento en 1940.
Durante su tiempo como regente, Pablo estuvo rodeado de amigos británicos. Sin embargo, para 1941, todos los países vecinos de Yugoslavia se habían aliado con Alemania y el Reino de Italia.
El control del gobierno y los eventos de 1941
Después de que Milan Stojadinović dejara su cargo, el príncipe Pablo, que antes no tenía un papel tan importante en la política yugoslava, tomó las riendas del poder.
A principios de 1939, logró que Yugoslavia no entrara en la Segunda Guerra Mundial junto a Italia. Rechazó la propuesta de Italia de participar en la ocupación de Albania. El primer ministro yugoslavo Stojadinović conocía y aceptaba esta propuesta, pero Pablo lo reemplazó pocos días después.
En marzo de 1941, Alemania decidió invadir Grecia para ayudar a los italianos. Por esta razón, se presionó al regente Pablo para que Yugoslavia se uniera al Pacto Tripartito. Este pacto permitiría el paso de las fuerzas de Alemania y sus aliados por territorio yugoslavo.
El 25 de marzo, el regente Pablo firmó el pacto en Viena. Inmediatamente después, comenzaron varias manifestaciones en contra de esta decisión en Belgrado.
El 27 de marzo, oficiales de la fuerza aérea yugoslava, con apoyo británico, llevaron a cabo un cambio de gobierno contra el regente. El general Dušan Simović fue nombrado primer ministro de Yugoslavia, y el rey Pedro fue declarado mayor de edad. Simović aseguró que el cambio de gobierno no afectaría las relaciones con Alemania. Sin embargo, también tomó medidas para reducir la influencia de Alemania y sus aliados en Yugoslavia.
Pablo, que estaba de camino a una finca en el norte de Yugoslavia cuando ocurrió el cambio, fue interceptado. Le sugirieron que usara tropas leales para detener el cambio, pero él se negó. Al regresar a la capital, fue llevado al Ministerio de la Guerra, donde firmó su renuncia como regente. Esa misma tarde, Pablo y su familia viajaron a Atenas.
¿Qué pasó después de su renuncia?
Las declaraciones del nuevo gobierno yugoslavo no tranquilizaron a Adolf Hitler. Incluso cuando el nuevo gobierno se negó a recibir al ministro británico de Asuntos Exteriores, Hitler no confió. El gobierno de Simović dijo que mantendría el Pacto Tripartito, pero en Berlín lo vieron con mucho escepticismo.
Por ello, Hitler ordenó la invasión de Yugoslavia, que comenzó el 6 de abril de 1941. Después de una breve campaña, las tropas yugoslavas fueron superadas rápidamente por el ejército alemán. La Familia Real yugoslava escapó del país el 14 de abril de 1941.
Cuando las fuerzas alemanas e italianas se dirigieron a atacar Grecia después de ocupar Yugoslavia, el gobierno británico no quiso que Pablo Karađorđević viviera en Grecia. Así, el ex regente fue enviado a la colonia británica de Kenia. Durante el resto de la guerra, el príncipe Pablo estuvo bajo arresto domiciliario en Kenia.
Aunque seguía siendo parte de la familia Karađorđević, el príncipe Pablo regresó a una vida más privada. Su sobrino Pedro Karađorđević siguió siendo el rey de Yugoslavia en el exilio. Pablo logró establecerse en Francia y falleció en París el 14 de septiembre de 1976. El gobierno de Tito le había prohibido regresar a Yugoslavia.
Familia de Pablo de Yugoslavia
El príncipe Pablo y la princesa Olga tuvieron tres hijos:
- El príncipe Alexander (1924-2016). Se casó primero con la princesa María Pía de Saboya (nacida en 1934), hija del rey Humberto II de Italia. Desde 1973, estuvo casado con la princesa Bárbara de Liechtenstein (nacida en 1942).
- El príncipe Nikola (1928-1954). El príncipe Nikola falleció a los 25 años en un accidente de coche cerca de Windsor.
- La princesa Elizabeth (nacida en 1936). La princesa Elizabeth se casó tres veces. De su primer matrimonio con Howard Oxenberg (1919-2010), tuvo a la actriz Catherine Oxenberg (nacida en 1961).
Distinciones honoríficas
Distinciones honoríficas yugoslavas
Caballero gran cruz de la Orden de la Estrella de Karađorđević (
Reino de Yugoslavia).
Distinciones honoríficas extranjeras
Caballero de la Suprema Orden de la Santísima Anunciación (
Reino de Italia, 1937).
Caballero gran cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro (
Reino de Italia, 1937).
Caballero gran cruz de la Orden de la Corona de Italia (
Reino de Italia, 1937).
Caballero de la Nobilísima Orden de la Jarretera (
Reino Unido, 17/07/1939).
Real Cadena Victoriana (
Reino Unido).
Caballero gran cruz de la Real Orden Victoriana (
Reino Unido).
Caballero de la Orden del Águila Blanca (
República de Polonia).
Véase también
- Reino de Yugoslavia
- Cambio de gobierno del 27 de marzo de 1941
- Vladko Maček