Patrice Chéreau para niños
Datos para niños Patrice Chéreau |
||
---|---|---|
![]() Patrice Chéreau en el 66.º Festival Internacional de Cine de Venecia.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de noviembre de 1944 Lézigné, ![]() |
|
Fallecimiento | 7 de octubre de 2013 París, ![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padre | Jean-Baptiste Chéreau | |
Pareja | Pascal Greggory | |
Educación | ||
Educado en | Liceo Louis-le-Grand | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, productor, guionista, y director de cine, teatro y ópera | |
Años activo | 1966-2013 | |
Cargos ocupados | Presidente del jurado del Festival de Cannes | |
Miembro de | Academia de las Artes de Berlín | |
Premios artísticos | ||
Premios César | Premio César (1999) | |
Otros premios | Premio Molière (5 veces) Friedrich-Gundolf-Preis (1993) Premio del Jurado (1994) Oso de Oro (2001 y 2003) Premio Europa (2008) |
|
Patrice Chéreau (nacido en Lézigné, Francia, el 2 de noviembre de 1944 y fallecido en París, Francia, el 7 de octubre de 2013) fue un talentoso director de cine, teatro y ópera. También trabajó como productor, actor y guionista.
Contenido
La trayectoria artística de Patrice Chéreau
Patrice Chéreau fue considerado un niño con un talento especial. A los 16 años, fundó el Teatro-Público de París. En 1969, dirigió su primera ópera en el Festival de Ambos Mundos de Spoleto. Este festival fue creado por Gian Carlo Menotti.
Primeros pasos en el teatro y la ópera
En 1970, Chéreau colaboró con el Piccolo Teatro de Milano. Allí trabajó junto a sus directores, Giorgio Strehler y Paolo Grassi. En 1975, dirigió la obra El Rey Lear en Alemania. También colaboró con Roger Planchon en la Comedie Francaise.
Dirigió muchas obras de teatro importantes. Entre ellas se encuentran Peer Gynt, Hamlet, Fedra de Racine, Enrique VI y Ricardo III. También puso en escena trabajos de autores famosos como Antón Chéjov, Marguerite Duras, Victor Hugo, Lope de Vega y Pierre de Marivaux.
Trabajos destacados en la ópera
En 1976, Wolfgang Wagner le propuso un gran proyecto. Le pidió dirigir una nueva producción de El anillo del nibelungo de Richard Wagner. Esto fue para celebrar el centenario de su estreno en el Festival de Bayreuth. Chéreau revolucionó la obra al ambientarla en la revolución industrial.
Años más tarde, le ofrecieron dirigir Tristán e Isolda en el mismo festival. Al principio, Chéreau rechazó la oferta. Sin embargo, al final de su carrera, sí la dirigió en el Teatro de La Scala de Milán.
Otros trabajos importantes de ópera incluyen Lulú de Alban Berg. También dirigió Los cuentos de Hoffmann en la Ópera de París. Otros títulos fueron Wozzeck, Don Giovanni, La escuela de los amantes y De la casa de los muertos.
Patrice Chéreau falleció el 7 de octubre de 2013, a los 68 años.
Reconocimientos y premios de Patrice Chéreau
Patrice Chéreau recibió muchos premios por su trabajo.
Premios en cine
Como director de cine, ganó el Premio César en 1999. Su película más conocida fue La reina Margot de 1994. Esta película fue protagonizada por Isabelle Adjani. Por La reina Margot, también recibió el Premio del Jurado (Festival de Cannes).
Ganó el Oso de Oro del Festival de Berlín por sus películas Son frère (2003) y Intimacy (2001).
Premios en teatro
Como director de teatro, ganó el Premio Molière en cinco ocasiones. También recibió el Premio Europa de teatro.
En 1993, obtuvo el Friedrich-Gundolf-Preis.
Obras dirigidas por Patrice Chéreau
Patrice Chéreau dirigió muchas producciones importantes a lo largo de su carrera.
Director de escena (ópera)
- 1969: La italiana en Argel de Gioacchino Rossini, en Spoleto.
- 1974-80: Los cuentos de Hoffmann de Jacques Offenbach, en la Ópera de París.
- 1976-80: El anillo del nibelungo de Richard Wagner, en el Festival de Bayreuth.
- 1979: Lulú de Alban Berg, en la Ópera de París.
- 1984-85: Lucio Sila de Mozart, en la Scala de Milán.
- 1992-94: Wozzeck de Alban Berg, en París y Berlín.
- 1994-96: Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart, en el Festival de Salzburgo.
- 2005: La escuela de los amantes de Wolfgang Amadeus Mozart, en el Festival de Aix-en-Provence.
- 2007: De la casa de los muertos de Leoš Janáček, en Viena y Aix-en-Provence.
- 2007: Tristán e Isolda de Richard Wagner, en la Scala de Milán.
Director cinematográfico
- Persecution (2009).
- Gabrielle (2005).
- Son frère (2003).
- Ceux qui m'aiment prendront le train (1998).
- La reine Margot (1994).
- Contre l'oubli (1991).
- Hôtel de France (1986).
- L'homme blessé (1983).
- Judith Therpauve (1978).
Productor de cine y televisión
- Così fan tutte (2005, TV).
- Gabrielle (2005).
- Son frère (2003).
- Patrice Chéreau, Pascal Greggory, une autre solitude (1995).
- Chéreau - L'envers du théâtre (1986, documental televisivo).
- L'homme blessé (1983).
Actor en películas
- Le temps du loup (2003) como Thomas Brandt.
- Nearest to Heaven (2002) como Pierre.
- Le temps retrouvé (1999) como Marcel Proust.
- Lucie Aubrac (1997) como Max.
- Dans la solitude des champs de coton (1996, telefilm) como Traficante.
- Bête de scène (1994, cortometraje) como Director de escena.
- El último mohicano (1992) como General Montcalm.
- Adieu Bonaparte (1985) como Napoléon Bonaparte.
- Danton (1982) como Camille Desmoulins.
Galería de imágenes
-
Escena de El ocaso de los dioses en el Festival de Bayreuth 1976 dirigida por Pierre Boulez y Patrice Chéreau.
Véase también
En inglés: Patrice Chéreau Facts for Kids