Gian Carlo Menotti para niños
Datos para niños Gian Carlo Menotti |
||
---|---|---|
![]() Gian Carlo Menotti, fotografiado por Carl Van Vechten en 1944.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de julio de 1911 Cadegliano-Viconago, ![]() |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 2007 Montecarlo, ![]() |
|
Sepultura | Yester Parish Church, Gifford | |
Residencia | Estados Unidos y Escocia | |
Nacionalidad | Italiana (1946-2007) | |
Familia | ||
Educación |
|
|
Alumno de | Nadia Boulanger | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, director de cine, compositor, musicólogo, profesor de música, libretista y guionista | |
Empleador | Academia Nacional de Santa Cecilia | |
Género | Ópera | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Gian Carlo Menotti (nacido en Cadegliano-Viconago, Italia, el 7 de julio de 1911 y fallecido en Montecarlo, Mónaco, el 1 de febrero de 2007) fue un talentoso compositor italo-estadounidense. Es muy conocido por sus óperas, como la famosa ópera navideña Amahl y los visitantes nocturnos. También fundó un importante evento musical llamado Il Festival dei Due Mondi (El Festival de los Dos Mundos) en 1958.
Contenido
La Vida de Gian Carlo Menotti
Menotti empezó a escribir canciones cuando solo tenía 7 años. A los 11, ya había creado tanto la historia (el libreto) como la música de su primera ópera, The Death of Pierrot.
Primeros Años y Educación Musical
Su formación musical comenzó en el Conservatorio Verdi de Milán en 1923. Después de que su padre falleciera, Menotti y su madre se mudaron a los Estados Unidos. Allí, él continuó sus estudios en el Instituto Curtis de Música en Filadelfia.
En el Instituto Curtis, Menotti conoció a otros músicos importantes como Leonard Bernstein y Samuel Barber. Menotti escribió el libreto para la ópera más famosa de Barber, Vanessa, que se estrenó en 1958. Fue en Curtis donde Menotti compuso su primera ópera importante, Amelia al Ballo (Amelia va al baile). La mayoría de sus óperas las escribió en inglés, aunque algunas, como The Island of God y The Last Savage, fueron en italiano. Él mismo se encargaba de escribir las historias para todas sus óperas.
Obras Destacadas y Reconocimientos
Las obras más exitosas de Menotti fueron creadas en las décadas de 1940 y 1950. También fue profesor en el Instituto Curtis, donde tuvo estudiantes muy talentosos.
Además de sus propias óperas, Menotti escribió los libretos para dos óperas de Samuel Barber: Vanessa y A Hand of Bridge. También revisó la letra de Anthony and Cleopatra. Su ópera Amelia fue tan popular que la cadena de televisión NBC le pidió que creara una ópera para la radio. Así nació The Old Maid and the Thief, la primera obra escrita con ese propósito.
Más tarde, en 1944, compuso un ballet llamado Sebastian. En 1945, creó un concierto para piano, antes de regresar a la ópera con The Medium y The Telephone.
Su primera ópera completa, The Consul, se estrenó en 1950. Esta obra le valió el prestigioso Premio Pulitzer de Música y el Premio del Círculo de Críticos de Drama de Nueva York al Musical del Año. En 1951, Menotti compuso la ópera navideña Amahl and the Night Visitors para un programa de televisión muy conocido.
En 1958, Menotti fundó el Festival de los Dos Mundos en Spoleto, Italia. Años después, en 1977, creó una versión similar en Charleston, Carolina del Sur, en los Estados Unidos.
En 1993, dejó el festival de Spoleto USA para dirigir la Ópera de Roma. En 1984, recibió el Kennedy Center Honor por su gran contribución a las artes. En 1991, fue nombrado Músico del Año en Musical America. Además de componer sus óperas, Menotti solía dirigir la mayoría de sus propias producciones.
Influencia y Legado
La influencia de Menotti se extendió más allá de la música clásica. La famosa cantante pop Laura Branigan lo mencionó como su profesor de canto en varios de sus álbumes en los años ochenta y noventa.
Menotti también mostró un gran interés por la música y la cultura española. En 1982, estrenó Muero porque no muero, una cantata basada en textos de santa Teresa de Jesús. En Spoleto, se estrenó su ópera Juana la Loca. Escribió la ópera Goya (1986) para el famoso cantante Plácido Domingo, que se estrenó en la Ópera de Washington. El Festival de los Dos Mundos también abrió sus puertas al flamenco, con actuaciones destacadas de artistas como Antonio Gades y Joaquín Cortés.
Menotti compuso varios ballets y obras para corales. Entre ellas, destaca la cantata The Death of the Bishop of Brindisi, escrita en 1963. También creó un concierto para violín y una obra de teatro, The leper. Sin embargo, sus contribuciones más importantes a la cultura de los Estados Unidos fueron en el campo de la ópera.
Óperas de Gian Carlo Menotti
Aquí tienes una lista de algunas de las óperas que compuso Gian Carlo Menotti:
- 1937 — Amelia Goes to the Ball (Amelia al ballo)
- 1939 — The Old Maid and the Thief, una ópera para la radio.
- 1942 — The Island God
- 1944 — Sebastian, un ballet.
- 1946 — The Medium
- 1947 — The Telephone
- 1950 — The Consul
- 1951 — Amahl and the Night Visitors, una ópera para la televisión.
- 1954 — The Saint of Bleecker Street
- 1956 — The Unicorn, the Gorgon, and the Manticore
- 1958 — Maria Golovin
- 1963 — Labyrinth, ópera para la televisión.
- 1963 — El último salvaje (L'ultimo selvaggio/The Last Sauvage)
- 1964 — Martin's Lie
- 1968 — Help, Help, the Globolinks!
- 1971 — The Most Important Man
- 1973 — Tamu-Tamu
- 1976 — The Egg
- 1976 — The Hero
- 1978 — The Trial of the Gypsy
- 1979 — Chip and his Dog, encargada por el Coro de Ópera Infantil Canadiense.
- 1979 — La loca
- 1979 — Missa 'O Pulchritudo, una misa con texto.
- 1982 — A Bride from Pluto
- 1982 — The Boy Who Grew Too Fast
- 1986 — Goya, con Plácido Domingo en el papel principal.
- 1988 — The Wedding (Giorno da Nozze)
- 1993 — The Singing Child
Premios y Reconocimientos
Gian Carlo Menotti recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1953 | Mejor orquestación de una película musical | La médium | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1952 | Mejor película lírica | The Medium | Ganador |
Véase también
En inglés: Gian Carlo Menotti Facts for Kids