robot de la enciclopedia para niños

Marcel Proust para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcel Proust
Marcel Proust 1895.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Valentin Louis Georges Eugène Marcel Proust
Nacimiento 10 de julio de 1871
XVI Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 18 de noviembre de 1922
XVI Distrito de París (Francia)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Marcel Proust's tomb
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Padres Adrien Proust
Jeanne-Clémence Proust
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Novelista, ensayista, escritor, crítico literario, poeta y prosista
Área Novela
Géneros Novela río, ensayo y pastiche
Obras notables
Distinciones
  • Grand Prize for the Best Novels of the Half-Century
  • Premio Goncourt (1919)
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1920)
Firma
Marcel Proust signature.svg

Marcel Proust (nombre completo: Valentin Louis Georges Eugène Marcel Proust) fue un escritor y crítico francés. Nació en París el 10 de julio de 1871 y falleció también en París el 18 de noviembre de 1922.

Su obra más famosa es la novela En busca del tiempo perdido. Esta obra, dividida en siete partes, se publicó entre 1913 y 1927. Es considerada una de las obras más importantes del siglo XX. Tuvo una gran influencia en la literatura y el pensamiento.

En su novela, Proust exploró su propio pasado. Recordó momentos y sensaciones de su vida. Así, logró crear una historia autobiográfica. Su estilo es muy especial, donde un olor o un sabor pueden traer muchos recuerdos. Esto crea un mundo literario muy rico.

Marcel Proust: Un Escritor Genial

¿Quién fue Marcel Proust?

Marcel Proust nació en una familia con buena posición económica. Su padre era un médico muy conocido. Su madre era una mujer muy culta. Gracias a esto, Marcel siempre tuvo sus necesidades cubiertas.

Desde niño, Marcel tuvo una salud delicada. Sufría de ataques de asma. Esta condición lo acompañó toda su vida. Por eso, sus padres lo cuidaban mucho.

De joven, Proust empezó a visitar reuniones sociales importantes. Allí conoció a muchos escritores y artistas. Esto le dio fama de ser una persona muy elegante. Usó la fortuna de su familia para dedicarse a escribir. Sin embargo, no tuvo mucho éxito al principio. Durante más de veinte años, solo escribió una novela sin terminar y algunos artículos.

En 1907, comenzó a escribir su gran novela. La primera parte se llamó Por el camino de Swann. Se publicó en 1913. La segunda parte, A la sombra de las muchachas en flor, ganó el Premio Goncourt en 1919. Este fue el primer gran reconocimiento para Proust.

Estaba muy enfermo en sus últimos años. Se dedicó por completo a terminar su obra maestra. Se encerró en su casa y casi no veía a nadie. Murió en noviembre de 1922 por una enfermedad pulmonar. Su hermano se encargó de publicar los manuscritos restantes. La última parte se publicó en 1927.

La Infancia de Marcel Proust

Archivo:CasinCaillebotte
Pintura de Caillebotte. Posible ambiente de Combray.

Marcel Proust nació en 1871 en París. Fue el hijo mayor de Adrien Proust, un famoso médico. Su madre, Jeanne Clemence Weil, era una mujer muy culta. Ella fue muy importante en la vida de Marcel y en su amor por la literatura.

Marcel fue un niño muy frágil y sensible. Su padre temía que no sobreviviera al nacer. Tenía una inteligencia y sensibilidad especiales desde pequeño. Su salud siempre fue delicada.

Sus padres tuvieron otro hijo, Robert, en 1873. Robert se hizo un cirujano exitoso. Esto permitió a Marcel seguir su deseo de ser escritor.

La familia de Proust solía viajar a la casa de sus tíos en Illiers durante la Pascua. Este pueblo inspiró el lugar imaginario de Combray en su novela. En 1971, Illiers fue renombrado Illiers-Combray en honor a Proust.

Marcel, siendo un niño con asma, sufría mucho en primavera por el polen. A los nueve años, tuvo una crisis grave de asma. Su padre lo salvó justo a tiempo. Después de esto, las visitas a Illiers disminuyeron. Marcel vio a Illiers como un paraíso perdido. Su asistencia a la escuela fue irregular.

Sus Primeros Pasos en la Literatura

Archivo:J E Blanche Marcel Proust 01-01-2013
Retrato de Marcel Proust a los 21 años de edad, por el pintor Jacques Emile Blanche.
Archivo:LyceeCondorcet
Jean Béraud, La salida del Liceo Condorcet.
Archivo:Marcel Proust 1887
Marcel Proust, fotografiado por Paul Nadar en 1887, a la edad de 15 años.

Marcel Proust comenzó sus estudios secundarios en 1882. Aunque no iba a la escuela con regularidad, destacaba en lengua y literatura. Le encantaba leer a autores como Víctor Hugo. También era bueno en filosofía. Sus escritos ya tenían frases largas y detalladas.

Hizo amigos como Jacques Bizet, hijo de un famoso compositor. También conoció a Fernand Gregh y Daniel Halévy. Con ellos, publicaba en las revistas literarias de su escuela.

Su primer amor fue Marie de Bénardaky. Jugaban juntos en los jardines de los Campos Elíseos. Proust recordó a esta niña en su novela.

Desde los diecisiete años, Proust empezó a frecuentar salones importantes en París. Allí conoció a personas de la alta sociedad, artistas y escritores. Su elegancia y su forma de conversar impresionaban a las damas. Su coche de caballos era famoso en París. Hacía amigos con facilidad.

Para complacer a su padre, estudió Derecho y se hizo abogado. Pero no quiso ejercer. Convenció a su padre de que quería dedicarse a la literatura y la filosofía. Así que también estudió Letras.

En 1896, a los 25 años, publicó su primer libro: Los placeres y los días. Era una colección de poemas y relatos. El libro no tuvo mucho éxito. Algunos críticos lo juzgaron con dureza. Proust fue visto como un aficionado elegante.

En 1906, Marcel Proust sufrió la muerte de su madre. Esto fue un golpe muy duro para él. Se sintió muy solo y enfermo. Se mudó a Versalles. En este tiempo, empezó a gestarse su gran obra.

La Estética de Ruskin y la Inspiración

Proust descubrió la obra de John Ruskin, un escritor inglés. Ruskin había prohibido que sus obras se tradujeran al francés. Cuando Ruskin murió en 1900, Proust empezó a traducir sus libros. Viajó al norte de Francia y a Venecia.

Sus padres lo ayudaron mucho con las traducciones. Su padre lo vio como una forma de que Marcel trabajara. Su madre, que sabía mucho inglés, hizo una primera traducción literal. Así, Proust pudo escribir en un francés excelente. Publicó dos traducciones, una en 1904 y otra en 1906. Aunque fueron elogiadas, no se vendieron bien.

Su Obra Maestra: "En Busca del Tiempo Perdido"

Archivo:Derniere proust
Última página manuscrita de En busca del tiempo perdido.
Archivo:P1030078 Paris VIII boulevard Haussmann n°102 rwk
Núm. 102 del bulevar Haussmann, donde Proust se recluyó entre 1905 y 1919.

Después de la muerte de sus padres, especialmente la de su madre en 1905, la salud de Proust empeoró. Se recluyó durante quince años en su casa de París. Cubrió las paredes con corcho para aislarse del ruido. Quería dedicarse sin interrupciones a su obra maestra, En busca del tiempo perdido.

Vivía de noche, bebiendo mucho café y comiendo poco. No dejaba de escribir y corregir su texto. Su criada, Celeste Albaret, pegaba papeles con sus añadidos a las páginas.

Proust empezó la obra hacia 1907. En 1912, se publicaron algunos fragmentos en un periódico. La primera parte, Por el camino de Swann, se publicó en 1913. Proust pagó la publicación él mismo, ya que había sido rechazada por una revista importante.

La Primera Guerra Mundial (1914-1918) interrumpió la publicación. Proust no pudo ir a la guerra por su salud. Se dedicó por completo a su obra, reescribiéndola y haciéndola más extensa. Durante estos años, visitaba mucho el Hotel Ritz.

Después de la guerra, se publicó el segundo volumen, A la sombra de las muchachas en flor. Este libro ganó el Premio Goncourt al año siguiente. En 1922, se publicó ... y Gomorra.

En septiembre de 1922, Proust sufrió más ataques de asma. Murió el 18 de noviembre de 1922 de una enfermedad pulmonar. Fue enterrado en el cementerio de Père-Lachaise en París. Las partes restantes de su obra se publicaron después de su muerte. Estas fueron La prisionera (1923), La fugitiva (1925) y El tiempo recobrado (1927).

¿De qué trata "En Busca del Tiempo Perdido"?

En busca del tiempo perdido es una gran reflexión sobre el tiempo, los recuerdos, el arte y las relaciones humanas. Muestra un sentimiento de vacío en la vida. Tiene más de doscientos personajes. Proust los creó mezclando rasgos de personas que conoció.

El narrador nos guía en su largo y detallado proceso de recordar. Todo comienza cuando una magdalena mojada en té le trae un recuerdo lejano. A partir de ahí, el pasado se va revelando. Usa descripciones poéticas, comparaciones, reflexiones y conversaciones.

La obra explora varios temas importantes:

  • El amor y los celos.
  • El arte en todas sus formas: pintura, música, literatura.
  • La forma en que las personas experimentan la vida.
  • La relación entre el tiempo y la memoria.
  • Las diferencias entre los distintos grupos sociales.

Proust nos muestra un gran panorama de la sociedad francesa de finales del siglo XIX. También preserva ese modo de vida a través de su imaginación y memoria.

El Estilo Único de Proust

El estilo de Proust es muy particular. Está influenciado por el impresionismo y el Simbolismo. Sus descripciones son muy detalladas. La narración es lenta y profunda, con párrafos largos y complejos. Siempre aborda los temas de forma indirecta.

Proust se alejó del realismo artístico. Mostró la realidad a través de la subjetividad. Por ejemplo, su forma imaginativa de tratar el tiempo. La característica principal de su obra es cómo explora la conciencia y la memoria.

Proust usa el monólogo indirecto. Esto significa que un narrador presenta pensamientos no expresados. La historia no es lineal. No narra solo sucesos, sino el efecto que esos sucesos tienen en los sentimientos, pensamientos y recuerdos. La novela de Proust también tiene diálogos que ocurren al mismo tiempo.

Los cambios en la narración, el lugar, el tiempo y la perspectiva, basados en recuerdos, crean una impresión especial. La novela de Proust tiene un tiempo psicológico, manejado por el narrador.

Otras Obras Importantes

Además de su obra principal, Proust escribió otros libros:

  • Los placeres y los días (1896): una colección de poemas y relatos.
  • Jean Santeuil (publicada en 1952, después de su muerte): una novela que no terminó.
  • Artículos de prensa, muchos de ellos sobre crítica literaria. Se recopilaron en libros como Contra Sainte-Beuve.
  • Tradujo obras del escritor inglés John Ruskin. Su madre lo ayudó mucho, ya que ella dominaba el inglés.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcel Proust Facts for Kids

kids search engine
Marcel Proust para Niños. Enciclopedia Kiddle.