Pals para niños
Datos para niños Pals |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Panorámica de la localidad
|
||||
Ubicación de Pals en España | ||||
Ubicación de Pals en la provincia de Gerona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Bajo Ampurdán | |||
• Partido judicial | La Bisbal del Ampurdán | |||
Ubicación | 41°58′18″N 3°09′00″E / 41.971666666667, 3.15 | |||
• Altitud | 55 m | |||
Superficie | 25,81 km² | |||
Población | 2556 hab. (2024) | |||
• Densidad | 95,66 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) palsenc, -a | |||
Código postal | 17256 | |||
Alcalde (2019) | Carles Pi Renart (Junts x Pals / Esquerra Republicana de Catalunya) | |||
Sitio web | www.pals.cat | |||
Pals es un municipio español que se encuentra en la comarca del Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona, Cataluña. Limita con otros pueblos como Torroella de Montgrí, Fontanillas, Palau Sator, Torrent, Regencós y Bagur.
Contenido
Naturaleza y Paisajes de Pals
La zona de Pals es muy verde, con muchos bosques. Los árboles más comunes son los pinos piñoneros y los pinos blancos. Estos bosques se extienden hasta cerca del Macizo de Begur, al sur del municipio.
También es importante la vegetación que rodea un lugar llamado les Basses d'en Coll. Cerca de esta laguna de agua dulce crecen muchos cañizares. En las dunas de la playa, puedes encontrar plantas especiales que crecen en la arena, siendo una de las muestras más importantes de este tipo de vegetación en Cataluña.
¿A qué se dedica la gente de Pals?
Pals es un lugar muy popular para el turismo. Muchas personas visitan el pueblo y sus alrededores. La construcción de edificios también es una actividad económica importante.
Además, una gran parte del territorio se usa para la agricultura. Aquí se cultivan cereales y, sobre todo, arroz. El arroz de Pals es muy famoso. Se produce en el Ampurdán y es conocido por su buena calidad. Este arroz tiene una marca especial que garantiza que es un producto de la región.
Lugares Interesantes para Visitar en Pals
Pals tiene un centro histórico que parece sacado de un cuento medieval. Lo más destacado es una torre románica que se construyó entre los siglos XI y XIII. Se le conoce como la Torre de las Horas.
Dentro del barrio gótico, encontrarás calles con piedras antiguas y arcos. Las casas tienen ventanas especiales y balcones de piedra. La muralla que rodeaba la ciudad tenía cuatro torres cuadradas que son muy antiguas.
Otros lugares que puedes visitar son:
- El mirador de Josep Pla, desde donde se ven los campos del Ampurdán y las islas Medas.
- La plaza Mayor.
- Las tumbas en la calle Mayor.
- La iglesia de San Pere.
- Un Museo de Arqueología donde aprender sobre la historia de la zona.
Historia de Pals: Un Viaje al Pasado
Pals es un lugar con mucha historia. Su nombre, "Pals", viene del latín "Palus", que significa "lugar pantanoso". Esto nos da una pista de cómo era la zona hace mucho tiempo.
El castillo de Pals se menciona por primera vez en el año 889. En el año 994, los condes de Barcelona, Ramón Borell y Ermessenda, cedieron la torre de Pals y la iglesia de San Pere al Obispo de Gerona.
A finales del siglo X, el castillo pertenecía a la familia del caballero Gausfred Vidal. En 1065, el control de Pals volvió a los condes de Barcelona.
Entre 1380 y 1482, hubo algunas revueltas de campesinos. Después de un conflicto importante, el castillo quedó muy dañado. El rey permitió que sus piedras se usaran para reconstruir la iglesia de San Pere y las murallas del pueblo. Solo se salvó la torre circular, que hoy conocemos como la Torre de las Horas. En el año 1501, Pals se convirtió en un municipio independiente.
El Grau: La Antigua Playa de Pals
La playa actual de Pals se llamaba antes "El Grau", que significa "puerto". El paisaje de la costa ha cambiado mucho a lo largo de los siglos. Donde ahora hay campos de arroz y pinos, antes había viñas y agua.
El geólogo Juan Carandell y Pericay explicó que Torroella, que hoy está lejos del mar, fue un puerto en tiempos de los romanos. Con el tiempo, el mar se ha retirado y los vientos han formado las dunas que vemos hoy en la playa de Pals.
Carandell también mencionó que en El Grau del Ter había mucha variedad de peces, como sardinas, lisas y lubinas. Esto se debía a que las aguas eran poco profundas y había una mezcla de agua dulce y salada, lo que creaba un buen ambiente para la vida marina.
Pueblos y Zonas de Pals

El municipio de Pals incluye varias zonas y pequeños pueblos:
- Pals (el centro principal)
- Els Arenals de Mar
- El Mas Tomasí
- Els Masos de Pals
- Palsmar
- La Pineda de Pals
- Puig sa Guilla
- Puigvermell
- Sa Punta
- Residencial dels Masos
- El Xiulet de Pals
Población de Pals
Pals tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Pals entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Véase también
En inglés: Pals Facts for Kids