Asedio de Pals para niños
|
El asedio de Pals en el año 935 fue un enfrentamiento importante. Ocurrió como parte de una serie de ataques del Emirato de Córdoba contra el Reino Franco. Estos ataques eran conocidos como "razzias", que eran expediciones militares rápidas.
Contenido
¿Qué causó el asedio de Pals?
El ascenso de Abderramán III
En el año 929, Abderramán III se declaró Califa, un título importante que lo convertía en el líder político y religioso. Con esto, dejó de depender del Califato de Bagdad. A partir de ese momento, Abderramán III comenzó a luchar contra los gobernantes cristianos.
Esto sucedió porque, tras la muerte del rey franco Carlos III de Francia, los nuevos reyes Roberto I y Raúl I no fueron reconocidos por todos.
La flota de ataque de 935
En junio de 935, una gran flota musulmana zarpó desde Almería. Estaba al mando de Abd al-Màlik ibn Said ibn Abi Hamama. La flota estaba formada por cuarenta barcos.
Veinte de estos barcos eran brulotes, que eran naves cargadas con materiales inflamables como nafta. Se usaban para incendiar los barcos enemigos. Los otros veinte barcos transportaban a mil soldados y dos mil marineros. Su misión era atacar el reino franco.
Al principio, el comandante se dirigió a Mallorca para revisar la flota. El 1 de julio, la flota partió hacia la región del Ampurdán.
¿Cómo fue el asedio de Pals?
La flota llegó a Pals el 5 de julio. Ese mismo día, el pueblo fue rodeado por los atacantes. Los defensores de Pals salieron de la fortaleza el 6 de julio para luchar.
El combate duró desde la mañana hasta la tarde. Finalmente, los francos fueron derrotados y muchos de sus hombres perdieron la vida.
¿Qué pasó después del asedio?
Después de la victoria en Pals, la flota musulmana se dirigió a Ampúrias. Allí, los francos tenían un puerto y un astillero. La ciudad fue atacada por tierra y mar.
Los barcos en el puerto fueron quemados, y las zonas cercanas a la ciudad también sufrieron daños. Unos cuatrocientos hombres fueron derrotados. Los habitantes de los alrededores y los soldados de los castillos cercanos se unieron para defender la ciudad.
El 8 de julio, quince barcos más pequeños y rápidos fueron enviados a Torroella de Montgrí. Subieron por el río Ter y atacaron las áreas cercanas. El resto de la flota los siguió al día siguiente.
Al regresar a la desembocadura del río, se enfrentaron de nuevo con los francos, liderados por un comandante llamado Paulo. Poco después, mientras regresaban al sur, volvieron a luchar contra los francos, esta vez bajo el mando de Bellido.
El 15 de julio, la flota de Barcelona fue derrotada. Los francos siguieron a la flota musulmana mientras navegaba hacia el sur. El 23 de agosto, los musulmanes los derrotaron una vez más. Finalmente, la flota se dirigió a Tortosa.