Arroz de Pals para niños
El arroz de Pals es un tipo de arroz muy apreciado que se cultiva en la región del Ampurdán, en Cataluña, España. Se vende con la marca "Arroz de Pals" y es conocido por su alta calidad. Este arroz es perfecto para preparar muchos platos, especialmente el "arroz a la cazuela", una receta típica de la zona. Una de sus mejores cualidades es que no se pega y queda suelto al cocinarlo.
Contenido
¿Qué es el Arroz de Pals y por qué es especial?
El arroz de Pals es un producto de calidad extra. Se cultiva en los campos de Pals y se envasa para su venta. Las variedades más tradicionales que se siembran son el bahía y el bomba. También se cultivan variedades más modernas como el carneroli y el nembo.
Este arroz es ideal para todo tipo de recetas. Es especialmente bueno para el arroz a la cazuela. Este plato es muy popular en el Ampurdán. El arroz de Pals asegura que el grano no se pegue. Así, el arroz queda en su punto justo, ni muy blando ni muy duro.
La marca de calidad "Productes de l’Empordà"
El arroz de Pals forma parte de la marca de garantía "Productes de l’Empordà". Esta marca asegura que los productos son cultivados, procesados y envasados en la región del Ampurdán. Para mantener esta calidad, los productos pasan por controles periódicos. Esto garantiza que siempre recibas un arroz excelente.
¿Cómo se cultiva el Arroz de Pals?
El cultivo del arroz en Pals sigue un ciclo anual. La época de siembra comienza a finales de abril. Se extiende hasta principios de mayo. Durante estos meses, los agricultores preparan los campos y plantan las semillas.
La recolección del arroz se realiza más tarde en el año. Empieza a finales de septiembre. Y termina a finales de octubre. Es un momento importante para los agricultores. Recogen el arroz que ha crecido durante los meses de verano.
La historia del cultivo de arroz en Pals
El cultivo de arroz en Pals tiene una larga historia. Se cree que comenzó en el siglo XV. Es posible que los árabes de Valencia lo introdujeran en la zona.
Sin embargo, hubo un tiempo en que el cultivo se detuvo. A finales del siglo XVIII, se limitó la siembra de arroz. Esto se hizo para controlar algunas enfermedades que se asociaban con los campos de arroz en esa época.
Afortunadamente, el cultivo se recuperó. En el año 1900, se volvió a permitir plantar arroz en Pals. Desde entonces, ha continuado siendo una parte importante de la agricultura local.
Véase también
En inglés: Pals Rice Facts for Kids