robot de la enciclopedia para niños

Palacios de la Sierra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacios de la Sierra
municipio de España
Bandera de Palacios de la Sierra.svg
Bandera
Escudo de Palacios de la Sierra.svg
Escudo

Palacios de la sierra02.jpg
Palacios de la Sierra ubicada en España
Palacios de la Sierra
Palacios de la Sierra
Ubicación de Palacios de la Sierra en España
Palacios de la Sierra ubicada en Provincia de Burgos
Palacios de la Sierra
Palacios de la Sierra
Ubicación de Palacios de la Sierra en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Sierra de la Demanda
• Partido judicial Salas de los Infantes
• Mancomunidad Alta Sierra de Pinares
Ubicación 41°57′48″N 3°07′34″O / 41.963333333333, -3.1261111111111
• Altitud 1068 m
Superficie 70,40 km²
Población 677 hab. (2024)
• Densidad 10,55 hab./km²
Gentilicio palanciano, -a
Código postal 09680
Pref. telefónico 947
Alcaldesa (2023) Raquel Munguía Medina (Palacios-Vía Burgalesa)
Presupuesto 707.621 € (2007)
Patrón Eulalia de Mérida
Patrona Santa Eulalia (10 de diciembre)
Sitio web Oficial

Palacios de la Sierra es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de La Demanda y Pinares.

Geografía de Palacios de la Sierra

Palacios de la Sierra está a 1068 metros de altitud, en la ladera soleada de la Sierra de Neila.

Ríos importantes

El río Arlanza es el más importante de la zona. También pasan por aquí los ríos Abejón y Bañuelos.

Pueblos cercanos y Mancomunidad

Palacios de la Sierra se encuentra rodeado por otros municipios. Al noroeste está Monasterio de la Sierra y al norte la Sierra de Neila. Al noreste se encuentra Quintanar de la Sierra.

Al oeste está Castrillo de la Reina y al este, Vilviestre del Pinar. Hacia el suroeste se halla Moncalvillo y al sur, Hontoria del Pinar.

Palacios de la Sierra forma parte de la Alta Sierra de Pinares. Esta es una unión de municipios que trabajan juntos. Incluye a Vilviestre del Pinar, Canicosa de la Sierra, Regumiel de la Sierra, Neila y Quintanar de la Sierra. Este último es el centro de la Mancomunidad.

Todos estos pueblos pertenecen a la comarca de Pinares. En esta comarca también hay pueblos de la provincia de Soria, como Duruelo de la Sierra y Covaleda.

Población de Palacios de la Sierra

Palacios de la Sierra tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La gráfica muestra cómo ha cambiado la población a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Palacios de la Sierra entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cómo llegar a Palacios de la Sierra

Puedes llegar a Palacios de la Sierra por la carretera autonómica CL-117. Desde aquí, hacia el este, sale la carretera provincial BU-V-8229 que lleva a San Leonardo de Yagüe (donde está la carretera N-234).

También hay un camino rural asfaltado que conecta con Moncalvillo de la Sierra, a unos 6 kilómetros de distancia.

Cultura y Patrimonio de Palacios de la Sierra

Palacios de la Sierra es un lugar con mucha historia, donde se han encontrado restos de diferentes épocas.

Restos arqueológicos

Se han hallado restos de la Achelense media (una etapa de la Prehistoria), la Edad del Hierro y la Edad del Bronce.

Lo más común en el municipio son los yacimientos de la Edad Media. Destacan las necrópolis, que son antiguos cementerios. Hay varias necrópolis de la Alta Edad Media, como Prado Bañuelos, Prao-Nava y "El Castillo". Esta última es la necrópolis medieval más grande de España, con 566 tumbas de los siglos XI al XIII. Desde 2011, puedes visitar el Centro de Interpretación de Necrópolis del Alto Arlanza en la localidad para aprender más.

Fiestas y eventos tradicionales

En Palacios de la Sierra se celebran varias fiestas importantes.

Una de ellas es la fiesta del Santísimo Sacramento, que se celebra el Domingo de Quincuagésima y los dos días siguientes. Esta fiesta está unida a los populares Carnavales, donde la gente se disfraza y hay actuaciones y orquestas. Esta tradición viene de una autorización del Papa Alejandro VII en 1661.

También se celebra el Corpus Christi. En esta fiesta, se hace una procesión con el Santísimo Sacramento por las calles. Los vecinos preparan altares y los niños que han hecho la primera comunión lanzan pétalos de flores mientras el sacerdote muestra la custodia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palacios de la Sierra Facts for Kids

  • Listado de municipios de la provincia de Burgos por número de habitantes
kids search engine
Palacios de la Sierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.