robot de la enciclopedia para niños

Barriobusto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barriobusto/Gorrebusto
Barriobusto
Entidad subnacional
Barriobusto.jpg
Barriobusto/GorrebustoBarriobusto ubicada en España
Barriobusto/GorrebustoBarriobusto
Barriobusto/Gorrebusto
Barriobusto
Localización de Barriobusto/Gorrebusto
Barriobusto en España
Barriobusto/GorrebustoBarriobusto ubicada en Álava
Barriobusto/GorrebustoBarriobusto
Barriobusto/Gorrebusto
Barriobusto
Localización de Barriobusto/Gorrebusto
Barriobusto en Álava
Coordenadas 42°34′00″N 2°26′00″O / 42.56666667, -2.43333333
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Laguardia-Rioja Alavesa
 • Municipio Oyón
Altitud  
 • Media 593 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 80 hab.

Barriobusto (cuyo nombre oficial es Barriobusto/Gorrebusto) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Oyón. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.

Conoce Barriobusto: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Barriobusto?

Este pueblo está a unos diez kilómetros de Oyón, que es la capital de su municipio. También se encuentra a cinco kilómetros de otro pueblo llamado Labraza.

Un Viaje al Pasado de Barriobusto

La primera vez que se menciona a Barriobusto en un documento antiguo fue en el año 1196. En ese momento, se le conocía como Gorrebusto y dependía de Labraza. Ese mismo año, el rey Sancho el Sabio de Navarra le dio leyes especiales, llamadas fueros, a la cercana villa de Labraza.

En el año 1601, Barriobusto era muy pequeño, con solo siete familias viviendo allí.

¿Cómo era Barriobusto en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Barriobusto se hizo independiente de Labraza y tuvo su propio ayuntamiento. En ese tiempo, el pueblo tenía unos 325 habitantes. Se decía que estaba en una zona montañosa, con buen aire y un clima saludable. Contaba con 89 casas, una iglesia dedicada a San Millán y una ermita.

Aunque el terreno era montañoso y no tenía mucha agua, era bastante fértil. Producía trigo, centeno, avena, cebada, mucho vino, un poco de aceite y legumbres. En los montes había árboles para leña y mucha hierba para el ganado.

En 1977, el municipio de Barriobusto dejó de existir como tal y se unió al municipio de Oyón.

La Población de Barriobusto a lo Largo del Tiempo

La cantidad de personas que viven en Barriobusto ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Barriobusto entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 01043 (Oyón)

En el año 2023, Barriobusto tenía ochenta habitantes registrados.

Gráfica de evolución demográfica de Barriobusto entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Conectividad y Carreteras de Barriobusto

Para llegar a Barriobusto, puedes usar las siguientes carreteras:

  • A-3226
  • A-3230
  • A-4212

Celebraciones y Tradiciones en Barriobusto

En Barriobusto se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Isidro Labrador - el 15 de mayo.
  • Romería de San Fausto, una subida a Bujanda - en mayo.
  • Fiestas de Acción de Gracias - a principios de septiembre.
  • Fiestas de Santa Bárbara - el 4 de diciembre.

Edificios Históricos de Barriobusto

El monumento más destacado de Barriobusto es la Iglesia de San Millán. Fue construida entre los años 1801 y 1806.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barriobusto Facts for Kids

kids search engine
Barriobusto para Niños. Enciclopedia Kiddle.