robot de la enciclopedia para niños

Otero de Herreros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otero de Herreros
municipio de Segovia
Ayuntamiento de Otero de Herreros.jpg
Casa consistorial
Otero de Herreros ubicada en España
Otero de Herreros
Otero de Herreros
Ubicación de Otero de Herreros en España
Otero de Herreros ubicada en Provincia de Segovia
Otero de Herreros
Otero de Herreros
Ubicación de Otero de Herreros en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Alfoz de Segovia
• Partido judicial Segovia
Ubicación 40°49′11″N 4°12′33″O / 40.819722222222, -4.2091666666667
• Altitud 1139 m
Superficie 43,71 km²
Núcleos de
población
Otero de Herreros y La Estación
Población 966 hab. (2024)
• Densidad 22,31 hab./km²
Gentilicio otereño, -a
Código postal 40422
Alcaldesa (2025) Fuensanta de la Calle (PP)
Patrona Nuestra Señora de la Adrada
Sitio web oterodeherreros.es

Otero de Herreros es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este lugar está a unos 60 kilómetros al noroeste de Madrid y a 15 kilómetros al suroeste de Segovia. Se ubica en la parte norte de la sierra del Guadarrama, cerca de la montaña conocida como la Mujer Muerta. También es atravesado por la sierra de Quintanar.

Cerca de la estación de tren, se encuentra una zona residencial llamada Canalejas. En el municipio de Otero de Herreros, también hay lugares que antes fueron pueblos y ahora están despoblados, como Adrada del Otero, Herreros y Pedroso.

Geografía de Otero de Herreros

Archivo:MTN25-0507c2-2015-Otero de los Herreros
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España de 2015 que muestra parte de Otero de Herreros

Otero de Herreros está rodeado por varios municipios. Al norte y noroeste se encuentra Segovia. Al noreste y este, limita con Ortigosa del Monte. Hacia el oeste está Valdeprados, y al suroeste, Vegas de Matute. Finalmente, al sur y sureste, se encuentra El Espinar.

Historia de Otero de Herreros

Origen del Nombre y Primeros Habitantes

Otero de Herreros comenzó como un barrio de un pueblo antiguo llamado Ferreros. Este nombre viene de la palabra latina para "hierro". Las ruinas de Ferreros aún se pueden ver en un camino hacia Valdeprados. El pueblo fue abandonado a finales del siglo XV.

El nuevo pueblo, Otero de Herreros, se construyó en un lugar alto, un "otero". Su nombre hace referencia a los "herreros", personas que trabajan el metal. Se cree que desde la época de los romanos ya se extraían y fundían metales en esta zona. Todavía quedan restos de esta actividad, como lugares donde había hornos de fundición y grandes montones de escoria (residuos de metal) en el Cerro de los Almadenes.

Pertenencia y Cambios Territoriales

Desde su fundación, Otero de Herreros ha formado parte del Sexmo de San Martín, que es una división territorial de la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia.

En la Plaza Mayor del pueblo, aún se pueden ver grandes piedras de granito en las esquinas. Estas piedras servían para colocar tablas y formar un espacio cerrado para los encierros de toros.

Entre 1970 y 1980, el municipio vecino de Ortigosa del Monte formó parte de Otero de Herreros. Después de 1980, Ortigosa del Monte volvió a ser un municipio independiente.

Población de Otero de Herreros

Otero de Herreros tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Otero de Herreros entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En 1970 crece el término del municipio porque incorpora a Ortigosa del Monte.
En 1980 disminuye el término del municipio porque independiza a Ortigosa del Monte.

Gobierno Local en Otero de Herreros

El gobierno de Otero de Herreros está a cargo de su alcalde o alcaldesa. A lo largo de los años, diferentes personas han ocupado este cargo. Actualmente, la alcaldesa es Fuensanta de la Calle, del PP.

Transporte y Conexiones en Otero de Herreros

Autobuses

Otero de Herreros cuenta con una línea de autobús regular, la VAC-246. Esta línea conecta directamente Segovia (desde su estación de autobuses) con Madrid (en el intercambiador de Moncloa).

Archivo:Plano Metropolitano Segovia
Plano del Transporte Metropolitano de Segovia

Además, Otero forma parte de la red de Transporte Metropolitano de Segovia. Esta red une varios pueblos de la provincia. La línea M9 conecta Otero de Herreros con Segovia, pasando por Revenga, Las Navillas, La Losa y Ortigosa del Monte.

Ferrocarril

Archivo:Tren saliendo de la estación de Otero-Herreros
Salida del tren de la estación de Otero-Herreros

La estación de Otero-Herreros es parte de la línea 53 de Media Distancia. Esta línea une Segovia, Madrid, Collado Villalba, Cercedilla y muchos pueblos del sur de Segovia. La línea de tren se inauguró el 29 de junio de 1888, aunque la estación de Otero-Herreros se construyó unos años después.

Cultura y Tradiciones en Otero de Herreros

Lugares de Interés

Archivo:Iglesia Otero de los Herreros
Iglesia de Otero de Herreros
Archivo:Ermita de San Roque, Otero Herreros, Segovia
Ermita de San Roque, Otero de Herreros
  • Iglesia Parroquial: La iglesia de Otero de Herreros está dedicada a los santos Justo y Pastor. Es un edificio grande y sencillo de estilo gótico tardío, del siglo XVI. Tiene una torre con una pequeña espadaña. Por dentro, cuenta con una sola nave y techos con bóvedas de crucería muy bonitas. En su interior, hay varios retablos barrocos, pinturas, esculturas y objetos de plata de diferentes épocas. Destacan el retablo mayor barroco y una cruz parroquial de plata del siglo XVI.
  • Casona del Moral: Esta casa grande se encuentra en la plaza de la Nava. Fue construida en 1870 por Carlos de Lecea, una persona importante de Segovia.
  • Ermitas: Cerca del pueblo, se encuentran la ermita de San Roque y, un poco más lejos, la ermita de Nuestra Señora de la Adrada. Esta última es también un edificio gótico con dos naves y un retablo mayor barroco del año 1676.

Fiestas y Celebraciones

Las fiestas más importantes de Otero de Herreros se celebran el primer fin de semana de agosto. Son en honor a los Santos Niños Mártires Justo y Pastor. Durante estas fiestas, el pueblo se llena de alegría con música, espectáculos y un gran ambiente gracias a la participación de las peñas del pueblo. También vienen muchos vecinos de pueblos cercanos para disfrutar de estas emocionantes celebraciones.

Otero de Herreros es un lugar ideal para relajarse y disfrutar, tanto para jóvenes como para mayores. Es un pueblo tranquilo en la provincia de Segovia que vale la pena visitar para admirar su belleza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otero de Herreros Facts for Kids

kids search engine
Otero de Herreros para Niños. Enciclopedia Kiddle.