Valdeprados para niños
Datos para niños Valdeprados |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Segovia | ||||
|
||||
![]() Iglesia Santa Eulalia de Mérida
|
||||
Ubicación de Valdeprados en España | ||||
Ubicación de Valdeprados en la provincia de Segovia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Partido de Segovia | |||
• Mancomunidad | Mancomunidad Interprovincial Castellana | |||
Ubicación | 40°49′03″N 4°15′25″O / 40.8175, -4.2569444444444 | |||
• Altitud | 985 m | |||
Superficie | 19,45 km² | |||
Población | 60 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,8 hab./km² | |||
Código postal | 40423 | |||
Alcalde (2023) | José Luis García (PP) | |||
Patrona | Santa Eulalia | |||
Sitio web | valdeprados.es | |||
Valdeprados es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. El municipio también incluye un pueblo más pequeño llamado Guijasalbas. En 2024, Valdeprados tiene una población de 60 habitantes.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre Valdeprados?
- ¿Dónde se encuentra Valdeprados?
- ¿Cómo ha sido la historia de Valdeprados?
- ¿Cuántas personas viven en Valdeprados?
- ¿Cuáles son los símbolos de Valdeprados?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Valdeprados?
- ¿Qué se puede visitar y celebrar en Valdeprados?
- Véase también
¿Qué significa el nombre Valdeprados?
El nombre Valdeprados viene de dos palabras antiguas del latín: vallem, que significa 'valle' o 'hueco', y prātos, que significa 'prados'. Así, Valdeprados quiere decir "valle de los prados".
Este lugar se fundó al pie de una sierra, cerca de un camino antiguo llamado el cordel de la Campanilla. Era una zona ideal para que el ganado pastara. Antes, el nombre se escribía separado: Val de Prados.
¿Dónde se encuentra Valdeprados?
Valdeprados forma parte de la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia, específicamente en el Sexmo de San Martín. Está a unos 24 kilómetros de la ciudad de Segovia.
El municipio está atravesado por la carretera N-110 y por la carretera provincial SG-723, que lo conecta con Otero de Herreros.
El paisaje de Valdeprados
El terreno de Valdeprados es montañoso, pero con suaves colinas. Esto se debe a la presencia del río Moros y de varios arroyos. Se encuentra en la zona donde el Sistema Central se une con la Submeseta Norte.
Algunos de los montes más altos son el Canto del Gallego y Posada, ambos con 1036 metros de altura. El pueblo de Valdeprados está a 984 metros sobre el nivel del mar.
Además de Valdeprados, el municipio incluye el pueblo de Guijasalbas. Antiguamente, también existió un pueblo llamado Carrascal, que hoy está deshabitado.
¿Cómo ha sido la historia de Valdeprados?
Valdeprados fue un pueblo con un castillo en la Edad Media. De esa antigua fortaleza, aún se conserva una torre. Esta torre se conoce como el torreón de Velasco o de los condes de Condado de Puñonrostro. Estos condes fueron los señores de la zona, incluyendo a Juan Arias Dávila, quien llegó a ser obispo de Segovia.
El pueblo de Valdeprados perteneció al Sexmo de San Martín, que era una división territorial de la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia.
En Valdeprados se grabó una película llamada Las ovejas no pierden el tren.
¿Cuántas personas viven en Valdeprados?
La población a lo largo del tiempo
Valdeprados tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Valdeprados entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 405019 (Guijasalbas) |

El municipio de Valdeprados está formado por dos núcleos de población. Según los datos del INE de 2021, la población se distribuye así:
Distribución de la población | |
Guijasalbas | Valdeprados |
---|---|
4 | 66 |
¿Cuáles son los símbolos de Valdeprados?
Valdeprados tiene su propio escudo y bandera que lo representan. Estos símbolos fueron aprobados oficialmente el 20 de diciembre de 2007.
El escudo de Valdeprados
El escudo tiene dos partes:
- En la primera parte, sobre un fondo verde, hay una torre dorada. A los lados, sobre un fondo dorado, hay dos estrellas rojas.
- En la segunda parte, sobre un fondo rojo, hay un acueducto de color plata, que se apoya sobre diez rocas también de plata.
La bandera de Valdeprados
La bandera es cuadrada y está dividida en dos franjas verticales del mismo ancho. La franja que está más cerca del mástil es verde, y la otra es blanca. En el centro de la bandera, se encuentra el escudo del municipio con sus colores originales.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Valdeprados?
La administración de Valdeprados está a cargo de un alcalde y un ayuntamiento. Aquí te mostramos una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Eladio Puente María | UCD |
1983-1987 | Isidoro Gila Pastor | CP |
1987-1991 | Isidoro Gila Pastor | PDP |
1991-1995 | Isidoro Gila Pastor | PSOE |
1995-1999 | Javier Cubo María | AE |
1999-2003 | Javier Cubo María | PSOE |
2003-2007 | José Velasco Aparicio | PSOE |
2007-2011 | José Velasco Aparicio (2007-2008)
José Luis García Arribas (17/05/2008) |
PSOE |
2011-2015 | José Luis García Arribas | PP |
2015-2019 | José Luis García Arribas | PP |
2019- | José Luis García Arribas | PP |
¿Qué se puede visitar y celebrar en Valdeprados?
Lugares de interés
- El torreón de los condes de Puñonrostro: Es una antigua torre medieval. Está protegida por leyes que cuidan el Patrimonio Histórico Español.
- La Iglesia de Santa Eulalia de Mérida: Es el templo principal del pueblo.
- El Puente de Los Enamorados: Un antiguo puente de piedra y madera que cruza el río Moros.
Fiestas y celebraciones
En Valdeprados se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Santa Eulalia: Es la patrona del pueblo y se celebra el 10 de diciembre.
- San José: Se festeja el 19 de marzo.
- San Isidro: Se celebra el 15 de mayo.
- Santa Bárbara: Tiene lugar el tercer domingo de mayo.
- Fiesta de la juventud: Se organiza en agosto.
- Convivencia Vecinal: Una reunión de vecinos que se celebra la tercera semana de agosto.
La Leyenda de El Puente de los Enamorados
Existe una leyenda muy conocida sobre el Puente de Los Enamorados. Se cuenta que, en la Edad Media, vivían dos jóvenes llamados Rodrigo y Guiomar. Rodrigo era de una familia importante y su padre quería que se casara con alguien de su mismo nivel. Guiomar era hija de un hombre honrado y vivía en el castillo del pueblo vecino, Vegas de Matute.
Rodrigo y Guiomar estaban muy unidos y pasaban mucho tiempo juntos. Cuando cumplieron 16 años, el padre de Rodrigo decidió que debía casarse y lo llevó lejos. Los jóvenes se encontraron por última vez en este puente. Al darse cuenta de que no podrían estar juntos, se abrazaron con mucha tristeza y, según la leyenda, murieron de pena en ese mismo lugar. Desde entonces, este puente es conocido como el Puente de los Enamorados.
Véase también
En inglés: Valdeprados Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Segovia