Anexo:Óscar al mejor guion original para niños
Datos para niños Óscar al mejor guion original |
||
---|---|---|
Premio a | Los escritores que consiguen una buena historia sin utilizar materiales ajenos o anteriores | |
Otorgado por | Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas | |
Ubicación | ![]() |
|
Historia | ||
Primera entrega | 1940 | |
Actual poseedor | Sean Baker por Anora |
|
Sitio web oficial | ||
El Óscar al mejor guion original es un premio muy importante que se entrega a los guionistas. Reconoce a quienes escriben una historia para una película completamente nueva. Es decir, no usan ideas de libros, obras de teatro o películas que ya existían.
Contenido
Historia del Óscar al Mejor Guion Original
Este premio se entrega junto al Óscar al mejor guion adaptado. Se comenzó a dar en la 13.ª ceremonia de los Óscar, en el año 1940. Antes, existía un premio similar llamado "mejor argumento".
Desde 1957, el premio al mejor argumento y el de guion original se unieron. Así, formaron el premio que conocemos hoy. Solo en 1948 no se entregó este galardón. En su lugar, se dio un premio general al "mejor guion".
En 1930, Frances Marion fue la primera mujer en ganar dos Óscar como guionista. Ganó el Óscar al mejor guion adaptado en 1930 por la película The Big House. En 1932, recibió el Óscar al mejor argumento por The Champ. Las películas basadas en hechos reales, que no se hayan contado antes en otras obras, también pueden competir en esta categoría.
¿Cómo se ha llamado este premio a lo largo del tiempo?
El nombre de este premio ha cambiado varias veces:
- «Mejor guion original» (1940-1947; 1956; 1974-1975; 2001-actualidad)
- «Mejor argumento y guion» (1949-1955)
- «Mejor argumento y guion escritos directamente para la pantalla» (1957-1968)
- «Mejor argumento y guion basados en material factual o material no previamente publicado o producido» (1969-1973)
- «Mejor guion escrito directamente para la pantalla» (1976-2001)
Ganadores del Óscar al Mejor Guion Original
A continuación, puedes ver una lista de algunos de los ganadores de este importante premio. El año que se muestra es el del estreno de la película, no el año en que se entregó el premio.



Ed. | Año | Ganador | Película |
---|---|---|---|
13.ª | 1940 | Preston Sturges | El gran McGinty |
14.ª | 1941 | Herman J. Mankiewicz Orson Welles |
Citizen Kane |
15.ª | 1942 | Michael Kanin Ring Lardner Jr. |
La mujer del año |
16.ª | 1943 | Norman Krasna | Princess O'Rourke |
17.ª | 1944 | Lamar Trotti | Wilson |
18.ª | 1945 | Richard Schweizer | María Luisa |
19.ª | 1946 | Muriel Box Sydney Box |
El séptimo velo |
20.ª | 1947 | Sidney Sheldon | The Bachelor and the Bobby-Soxer |
21.ª | 1948 |
|
|
22.ª | 1949 | Robert Pirosh | Fuego en la nieve |
23.ª | 1950 | Charles Brackett D.M. Marshman Billy Wilder |
Sunset Boulevard |
24.ª | 1951 | Alan Lerner | Un americano en París |
25.ª | 1952 | T.E.B. Clarke | Oro en barras |
26.ª | 1953 | Charles Brackett Richard Breen Walter Reisch |
El hundimiento del Titanic |
27.ª | 1954 | Budd Schulberg | On the Waterfront |
28.ª | 1955 | Sonya Levien William Ludwig |
Melodía interrumpida |
29.ª | 1956 | Albert Lamorisse | Le Ballon rouge |
30.ª | 1957 | George Wells | Designing Woman |
31.ª | 1958 | Nathan Douglas Harold Smith |
Fugitivos |
32.ª | 1959 | Clarence Greene Maurice Richlin Russell Rouse Stanley Shapiro |
Pillow Talk |
33.ª | 1960 | I.A.L. Diamond Billy Wilder |
The Apartment |
34.ª | 1961 | William Inge | Esplendor en la hierba |
35.ª | 1962 | Ennio de Concini Pietro Germi Alfredo Giannetti |
Divorcio a la italiana |
36.ª | 1963 | James Webb | La conquista del Oeste |
37.ª | 1964 | Peter Stone Frank Tarloff |
Operación whisky |
38.ª | 1965 | Frederic Raphael | Darling |
39.ª | 1966 | Claude Lelouch Pierre Uytterhoeven |
Un hombre y una mujer |
40.ª | 1967 | William Rose | Guess Who's Coming to Dinner |
41.ª | 1968 | Mel Brooks | Los productores |
42.ª | 1969 | William Goldman | Butch Cassidy and the Sundance Kid |
43.ª | 1970 | Francis Ford Coppola Edmund North |
Patton |
44.ª | 1971 | Paddy Chayefsky | Anatomía de un hospital |
45.ª | 1972 | Jeremy Larner | El candidato |
46.ª | 1973 | David Ward | El golpe |
47.ª | 1974 | Robert Towne | Chinatown |
48.ª | 1975 | Frank Pierson | Tarde de perros |
49.ª | 1976 | Paddy Chayefsky | Network |
50.ª | 1977 | Woody Allen Marshall Brickman |
Annie Hall |
51.ª | 1978 | Robert C. Jones Waldo Salt |
Coming Home |
52.ª | 1979 | Steve Tesich | El relevo |
53.ª | 1980 | Bo Goldman | Melvin y Howard |
54.ª | 1981 | Colin Welland | Chariots of Fire |
55.ª | 1982 | John Briley | Gandhi |
56.ª | 1983 | Horton Foote | Tender Mercies |
57.ª | 1984 | Robert Benton | En un lugar del corazón |
58.ª | 1985 | William Kelley Pamela Wallace Earl Wallace |
Witness |
59.ª | 1986 | Woody Allen | Hannah y sus hermanas |
60.ª | 1987 | John Patrick Shanley | Hechizo de luna |
61.ª | 1988 | Ronald Bass Barry Morrow |
Rain Man |
62.ª | 1989 | Tom Schulman | Dead Poets Society |
63.ª | 1990 | Bruce Joel Rubin | Ghost |
64.ª | 1991 | Callie Khouri | Thelma & Louise |
65.ª | 1992 | Neil Jordan | The Crying Game |
66.ª | 1993 | Jane Campion | The Piano |
67.ª | 1994 | Quentin Tarantino | Pulp Fiction |
68.ª | 1995 | Christopher McQuarrie | The Usual Suspects |
69.ª | 1996 | Joel Coen Ethan Coen |
Fargo |
70.ª | 1997 | Ben Affleck Matt Damon |
Good Will Hunting |
71.ª | 1998 | Marc Norman Tom Stoppard |
Shakespeare in Love |
72.ª | 1999 | Alan Ball | American Beauty |
73.ª | 2000 | Cameron Crowe | Casi famosos |
74.ª | 2001 | Julian Fellowes | Gosford Park |
75.ª | 2002 | Pedro Almodóvar | Hable con ella |
76.ª | 2003 | Sofia Coppola | Lost in Translation |
77.ª | 2004 | Charlie Kaufman Michel Gondry Pierre Bismuth |
Eternal Sunshine of the Spotless Mind |
78.ª | 2005 | Paul Haggis Bobby Moresco |
Crash |
79.ª | 2006 | Michael Ardnt | Little Miss Sunshine |
80.ª | 2007 | Diablo Cody | Juno |
81.ª | 2008 | Dustin Lance Black | Milk |
82.ª | 2009 | Mark Boal | The Hurt Locker |
83.ª | 2010 | David Seidler | El discurso del rey |
84.ª | 2011 | Woody Allen | Medianoche en París |
85.ª | 2012 | Quentin Tarantino | Django Unchained |
86.ª | 2013 | Spike Jonze | Her |
87.ª | 2014 | Alejandro González Iñárritu Alexander Dinelaris, Jr Nicolás Giacobone Armando Bó |
Birdman |
88.ª | 2015 | Tom McCarthy Josh Singer |
Spotlight |
89.ª | 2016 | Kenneth Lonergan | Manchester by the Sea |
90.ª | 2017 | Jordan Peele | Get Out |
91.ª | 2018 | Nick Vallelonga Brian Currie Peter Farrelly |
Green Book |
92.ª | 2019 | Bong Joon-ho Han Jin-won |
Parásitos |
93.ª | 2020 | Emerald Fennell | Promising Young Woman |
94.ª | 2021 | Kenneth Branagh | Belfast |
95.ª | 2022 | Dan Kwan Daniel Scheinert |
Everything Everywhere All at Once |
96.ª | 2023 | Justine Triet Arthur Harari |
Anatomie d'une chute |
97.ª | 2024 | Sean Baker | Anora |
¿Quiénes han ganado más veces este Óscar?
Algunos guionistas han ganado el Óscar al mejor guion original más de una vez. Aquí te mostramos a los que más veces lo han conseguido:

Nombre | Años | Veces |
---|---|---|
Woody Allen | 1977,1986,2011 |
|
Charles Brackett |
|
|
Billy Wilder |
|
|
Paddy Chayefsky |
|
|
Quentin Tarantino |
|
Véase también
En inglés: Academy Award for Best Original Screenplay Facts for Kids