David Seidler para niños
Datos para niños David Seidler |
||
---|---|---|
David Seidler en 1957
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de agosto de 1937 Londres (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 16 de marzo de 2024 Nueva Zelanda |
|
Nacionalidad | Británica y estadounidense | |
Familia | ||
Madre | Doris Seidler | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, escritor, dramaturgo y director de cine | |
Área | Dramatic game, dirección cinematográfica y guión cinematográfico | |
Obras notables | El discurso del rey | |
Distinciones |
|
|
David Seidler (4 de agosto de 1937 - 16 de marzo de 2024) fue un talentoso dramaturgo y guionista de cine y televisión. Nació en Londres, Reino Unido, y también tuvo nacionalidad estadounidense.
Es muy conocido por escribir la historia de "El discurso del rey", tanto para el teatro como para el cine. Por esta película, ganó importantes premios como el Premio Óscar y el BAFTA al Mejor Guion Original.
Contenido
¿Quién fue David Seidler?
David Seidler fue un escritor que dedicó su vida a contar historias. Sus obras, especialmente "El discurso del rey", han sido vistas por millones de personas. Su propia experiencia de vida influyó mucho en su trabajo.
Sus primeros años y desafíos
David Seidler nació en Londres, Inglaterra. Creció en una familia de clase media. Su madre, Doris, era artista, y su padre, Bernard, trabajaba con pieles. Cuando David era muy pequeño, su familia se mudó a Estados Unidos para escapar de los peligros de la Segunda Guerra Mundial en Londres.
Durante este viaje, David desarrolló un tartamudeo antes de cumplir los tres años. Él creía que esto pudo haber sido una respuesta a las difíciles experiencias de la guerra. De adolescente, a menudo prefería no hablar para no sentirse incómodo.
Un momento clave en su vida
David probó muchas terapias para su tartamudeo, pero ninguna funcionó bien. Cuando tenía 16 años, algo cambió. Decidió que no importaba si tartamudeaba; la gente tendría que escucharlo. Se sintió enojado y decidió que merecía ser escuchado. En un momento de frustración, logró decir una palabra fuerte que antes le costaba.
Poco después, audicionó para una obra de teatro en su escuela y consiguió un pequeño papel. Más tarde, estudió inglés en la Universidad Cornell, donde se graduó en 1959.
Desde niño, David admiraba al Rey Jorge VI, quien también tartamudeaba. Sus padres le decían: "David, él tartamudeaba mucho más que tú, y mira cómo está ahora. Puede dar discursos que unieron al mundo". Esto le dio esperanza y lo inspiró a escribir sobre el rey.
Su carrera como escritor
David Seidler llegó a Hollywood a los 40 años. Su primer trabajo importante fue escribir "Tucker: El hombre y su sueño" para el famoso director Francis Ford Coppola. Durante un tiempo, trabajó en equipo con otra escritora, Jacqueline Feather.
La historia detrás de "El discurso del rey"
Siempre quiso escribir sobre el Rey Jorge VI. En la década de 1970, David comenzó a investigar sobre el rey y su terapeuta del habla, Lionel Logue. En 1981, contactó al hijo de Logue, Valentine, quien era cirujano. Valentine estaba dispuesto a compartir los cuadernos de su padre, pero con una condición: David necesitaba el permiso de la Reina Madre.
David le escribió a la Reina Madre, pero ella le pidió que no continuara con el proyecto mientras ella viviera. Así que, David dejó la idea en 1982.
La Reina Madre falleció en 2002. David no retomó el proyecto hasta 2005, cuando tuvo un problema de salud que lo inspiró a volver a escribir. Finalmente, escribió el primer borrador del guion. Su esposa de entonces le sugirió que lo convirtiera en una obra de teatro primero. Ella pensó que esto lo ayudaría a enfocarse en las relaciones clave de la historia.
En 2011, David Seidler ganó un premio BAFTA y un Premio Óscar al Mejor Guion Original por la película "El discurso del rey". Al escribir el guion, descubrió que su propio tío, que también tartamudeaba, había visitado a Lionel Logue.
Otros trabajos importantes
David Seidler escribió guiones para muchas películas y programas de televisión. Algunos de sus trabajos incluyen:
- Adventures of the Seaspray (1965–1967)
- Onassis: El hombre más rico del mundo (1988)
- Tucker: El hombre y su sueño (1988)
- Búsqueda del Santo Grial (1998)
- El rey y yo (1999)
Premios y reconocimientos
David Seidler recibió varios premios por su trabajo, especialmente por "El discurso del rey".
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2011 | Mejor guion original | El discurso del rey | Ganador |
También fue reconocido con premios como el Writers Guild of America Award y el Satellite Award.
Su legado
David Seidler falleció en Nueva Zelanda el 16 de marzo de 2024, a los 86 años. Su vida y su trabajo, especialmente su capacidad para superar desafíos personales y convertirlos en historias inspiradoras, dejaron una huella importante en el cine.
Véase también
En inglés: David Seidler Facts for Kids