robot de la enciclopedia para niños

Herman J. Mankiewicz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Herman J. Mankiewicz
Herman-Mankiewicz.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Herman Jacob Mankiewicz
Apodo Mank
Nacimiento 7 de noviembre de 1897
Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 5 de marzo de 1953
Hollywood, Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia renal
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos Frank Mankiewicz
Educación
Educado en Universidad de Columbia
Información profesional
Ocupación guionista
Años activo desde 1926
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor guion original
1941 Citizen Kane

Herman Jacob Mankiewicz (nacido en Nueva York, el 7 de noviembre de 1897, y fallecido en Hollywood, California, el 5 de marzo de 1953) fue un importante guionista estadounidense. Es muy conocido por haber escrito el guion de la famosa película Ciudadano Kane junto a Orson Welles. Por este trabajo, ambos ganaron un Premio Óscar en 1941 al mejor guion original.

¿Quién fue Herman Mankiewicz?

Sus primeros años y educación

Herman Mankiewicz nació en la Ciudad de Nueva York en 1897. Sus padres eran inmigrantes de origen alemán. Su padre, Franz Mankiewicz, llegó a Estados Unidos en 1892. En Nueva York, conoció a Johanna Blumenau, una costurera.

La familia vivió primero en Nueva York y luego se mudó a Wilkes-Barre, Pensilvania. Allí, el padre de Herman trabajó como profesor. En 1909, nació el hermano de Herman, Joseph L. Mankiewicz, quien también se convertiría en un exitoso escritor y director de cine.

Herman fue un niño muy inteligente y le gustaba mucho leer. Se graduó de la Universidad de Columbia en 1917. Durante sus estudios, fue editor del periódico estudiantil Columbia Spectator.

Su carrera antes del cine

Después de la universidad, Herman trabajó como editor en un periódico y como reportero para el New York Tribune. Luego, se unió al Ejército de Estados Unidos. Aunque quería volar aviones, terminó sirviendo como soldado en los Marines de la Fuerza Expedicionaria Estadounidense.

Entre 1919 y 1920, fue director de noticias de la Cruz Roja Estadounidense en París. Al regresar a Estados Unidos, se casó con Sara Aaronson. Después de la boda, se mudaron a Berlín, donde Herman trabajó como redactor de periódicos de 1920 a 1922. También fue reportero político para el Chicago Tribune.

Herman y Sara tuvieron tres hijos: el guionista Don Mankiewicz, el asesor político Frank Mankiewicz, y la novelista Johanna Mankiewicz Davis.

Su trabajo en el cine

La llegada a Hollywood

Cuando Herman Mankiewicz llegó a la costa oeste, invitó a otros escritores de Nueva York a unirse a él en Hollywood. Les dijo que había muchas oportunidades y poca competencia. Gracias a él, muchos escritores talentosos llegaron a la industria del cine.

Los guiones de Mankiewicz se destacaban por su humor y su forma de ver las cosas de manera ingeniosa. Sus historias eran muy originales y usaban mucho el diálogo para contar la trama. Esto ayudó a crear un nuevo tipo de películas en Estados Unidos.

Guionista de renombre

Herman Mankiewicz es considerado uno de los guionistas más importantes de Hollywood. Era conocido por su humor agudo y su gran talento.

Su trabajo más famoso fue como coguionista de Ciudadano Kane, una película que trata sobre la vida de William Randolph Hearst. Escribió este guion junto a Orson Welles. Por este trabajo, ganaron un Premio Óscar al mejor guion original. Muchos críticos consideran a Ciudadano Kane una de las mejores películas de todos los tiempos.

Además de Ciudadano Kane, Herman Mankiewicz participó en otros guiones importantes, como la versión original de Los caballeros las prefieren rubias y El orgullo de los Yanquis. También fue productor de varias películas de los Hermanos Marx.

Desafíos en su carrera

La carrera de Mankiewicz tuvo algunos altibajos debido a sus problemas de salud. A pesar de esto, siguió escribiendo guiones, incluso mientras recibía tratamientos.

Reconocimientos y legado

Censura en Alemania

En 1935, el estudio de cine MGM fue informado por Joseph Goebbels, quien era Ministro de Educación y Propaganda en la Alemania nazi, que las películas escritas por Mankiewicz no se mostrarían en Alemania si su nombre aparecía en los créditos. Por esta razón, su nombre fue eliminado de algunas películas para que pudieran ser vistas allí.

Su fallecimiento

Herman Mankiewicz falleció el 5 de marzo de 1953, a los 55 años, debido a una insuficiencia renal. Murió en el Hospital Cedros del Líbano en Los Ángeles.

Después de su muerte, Orson Welles dijo sobre él: "Lo veía todo con claridad. No importaba lo extraño, lo correcto o lo maravilloso que fuera su punto de vista, siempre era prístino como un diamante. Nada borroso".

Mankiewicz en el cine

La vida de Herman Mankiewicz ha sido llevada a la pantalla.

  • El actor John Malkovich interpretó a Herman Mankiewicz en la película RKO 281, que trata sobre la creación de Ciudadano Kane.
  • En diciembre de 2020, se estrenó Mank, una película en blanco y negro producida por Netflix y dirigida por David Fincher. En esta película, Gary Oldman interpretó el papel principal de Herman Mankiewicz.

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1942 Mejor guion original Ciudadano Kane Ganador
1943 Mejor guion El orgullo de los Yanquis Nominado

Galería de imágenes

kids search engine
Herman J. Mankiewicz para Niños. Enciclopedia Kiddle.