Albert Lamorisse para niños
Datos para niños Albert Lamorisse |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Albert Emmanuel Lamorisse | |
Nacimiento | 13 de enero de 1922 XIV Distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 2 de junio de 1970 Karaj (Irán) |
|
Causa de muerte | Muerte accidental | |
Residencia | París | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, productor de cine, director de cine, escritor, autor de juegos de mesa y realizador | |
Años activo | desde 1947 | |
Distinciones |
|
|
Albert Lamorisse fue un talentoso director de cine francés, nacido en París el 13 de enero de 1922. Ganó muchos premios importantes por sus películas. También es conocido por crear un famoso juego de mesa. Falleció el 2 de junio de 1970.
Contenido
¿Cómo empezó Albert Lamorisse en el cine?
Albert Lamorisse comenzó su carrera en el cine como asistente de fotografía. Trabajó con François Tuefferd, aprendiendo los secretos de la cámara. Su primer trabajo como director fue un cortometraje documental llamado Djerba. Este documental le abrió las puertas para empezar a crear películas de ficción.
¿Cuáles son las películas más famosas de Lamorisse?
Su obra más conocida es Le ballon rouge (El globo rojo), una película de 1956. Esta película le valió la prestigiosa Palma de Oro en el Festival de cine de Cannes. También ganó un Óscar al mejor guion original, lo que es un gran logro en el mundo del cine.
¿Qué otros trabajos importantes realizó?
Además de ser un cineasta exitoso, Albert Lamorisse es recordado por ser el creador del popular juego de mesa Risk. Lo inventó en 1957, y desde entonces ha sido uno de los juegos de estrategia más jugados en el mundo.
La vida personal de Albert Lamorisse
Albert Lamorisse tuvo tres hijos: Pascal, Sabine y Fanny. Pascal y Sabine incluso participaron en su famoso cortometraje El globo rojo.
¿Cómo fue el final de su vida?
Albert Lamorisse falleció en un accidente de helicóptero. Esto ocurrió mientras filmaba un documental llamado Le vent des amoureux en Irán. Su familia, incluyendo su viuda y su hijo, terminaron la película usando las notas que él había dejado. La película se estrenó ocho años después, en 1978, y fue nominada a un Óscar como mejor documental.
Filmografía de Albert Lamorisse
Aquí puedes ver algunas de las obras que dirigió Albert Lamorisse:
Cortometrajes
- Bim (1950)
- Crin-Blanc (1953)
- Le ballon rouge (1956)
Películas
- Le Voyage en ballon (1960)
- Fifi la plume (1965)
- Le Vent des amoureux (1978)
Documentales
- Djerba (1947)
- Versailles (1967)
- Paris jamais vu (1967)
Premios y reconocimientos
Albert Lamorisse recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:
Año | Premio | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|---|
1953 | Festival de Cannes | Palma de Oro al mejor cortometraje | Crin blanc | Ganador |
1953 | Premio Jean Vigo | Mejor cortometraje | Crin blanc | Ganador |
1956 | Premio Louis Delluc | Mejor largometraje | El globo rojo | Ganador |
1956 | Festival de Cannes | Palma de Oro al mejor cortometraje | El globo rojo | Ganador |
1957 | Premios Óscar | Mejor guion original | El globo rojo | Ganador |
1960 | Premio OCIC | Le voyage en ballon | Ganador | |
1961 | Semana Internacional de Cine de Valladolid | Premio San Gregorio | Le voyage en ballon | Ganador |
1965 | Festival de Cannes | Premio artista técnico de la CST | Fifi la plume | Ganador |
1967 | Festival de Cannes | Premio artista técnico de la CST | Versailles | Ganador |
Véase también
En inglés: Albert Lamorisse Facts for Kids