Ring Lardner Jr. para niños
Datos para niños Ring Lardner Jr. |
||
---|---|---|
![]() Ring Lardner Jr. en 1947
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de agosto de 1915 o 15 de agosto de 1915 Chicago (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 31 de octubre de 2000 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Ring Lardner | |
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, periodista y escritor | |
Años activo | desde 1937 | |
Miembro de | Diez de Hollywood | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor guion original 1942 • La mujer del año Mejor guion basado en material de otro medio 1970 • MASH |
|
Distinciones |
|
|
Ringgold Wilmer "Ring" Lardner Jr. (nacido el 9 o 15 de agosto de 1915 y fallecido el 31 de octubre de 2000) fue un periodista y guionista estadounidense muy talentoso. Ganó dos Premios Óscar por su trabajo en el cine. Sin embargo, su carrera se vio afectada cuando fue incluido en una lista negra en Hollywood durante una época de mucha sospecha en Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Ring Lardner Jr. y sus inicios?
Ring Lardner Jr. nació en Chicago. Su padre fue Ring Lardner, un escritor y humorista muy conocido. Ring Jr. estudió en la Phillips Academy y luego en la Universidad de Princeton. Después de sus estudios, comenzó a trabajar como redactor para un periódico llamado New York Daily Mirror.
¿Cómo comenzó su carrera en Hollywood?
Más tarde, Ring Lardner Jr. se mudó a Hollywood, el famoso centro del cine. Allí, empezó trabajando como publicista y corrector de textos. Poco a poco, comenzó a escribir sus propios guiones para películas. Uno de sus trabajos más famosos fue La mujer del año, una película por la que ganó un Oscar al mejor guion original en 1942. También escribió otros guiones importantes como Laura (1944) y Forever Amber (1947).
¿Qué ideas defendía Ring Lardner Jr.?
Ring Lardner Jr. tenía ideas muy claras sobre cómo debía funcionar la sociedad. Apoyó causas importantes, como ayudar a recaudar fondos para un bando en la guerra civil española. Su hermano, James Lardner, incluso participó en ese conflicto. Ring Jr. también se involucró en organizar eventos contra ciertas ideas políticas. A pesar de que estas actividades no siempre gustaban a los dueños de los estudios de cine, su talento era tan grande que en 1947 era uno de los guionistas mejor pagados de Hollywood.
¿Qué fue la lista negra de Hollywood?
Después de la Segunda Guerra Mundial, hubo un período en Estados Unidos donde se investigó a muchas personas en la industria del cine. Se sospechaba que algunos trabajadores tenían ideas políticas que no eran bien vistas por el gobierno. Para investigar esto, se creó una comisión especial.
¿Cómo afectó la comisión a Ring Lardner Jr.?
En septiembre de 1947, esta comisión entrevistó a muchas personas de Hollywood. Algunas de ellas fueron acusadas de tener ciertas ideas políticas. Ring Lardner Jr. fue una de esas personas.
El 30 de octubre de 1947, Lardner se presentó ante la comisión. Sin embargo, al igual que otros nueve colegas (conocidos como los "Diez de Hollywood"), se negó a responder a las preguntas. Ellos creían que tenían derecho a no contestar, según una parte de la Constitución de los Estados Unidos. Pero la comisión no aceptó su argumento.
¿Qué consecuencias tuvo para Ring Lardner Jr.?
Por negarse a responder, Ring Lardner Jr. y los otros "Diez de Hollywood" fueron declarados culpables de no cooperar con el Congreso de los Estados Unidos. Lardner fue sentenciado a 12 meses de prisión y tuvo que pagar una multa. Además, fue despedido de su trabajo en el estudio de cine.
¿Cómo continuó su carrera después de la lista negra?
Al principio, Ring Lardner Jr. no pudo trabajar en los grandes estudios de Hollywood. Durante dos años, se dedicó a escribir una novela llamada The Ecstasy of Owen Muir (1954). Luego, se mudó a Inglaterra, donde escribió guiones para la televisión usando nombres falsos. Por ejemplo, escribió para la serie Las aventuras de Robin Hood.
Su regreso a Hollywood ocurrió cuando un productor y un director decidieron incluir su nombre en los créditos de la película The Cincinnati Kid. Después de eso, Lardner escribió el guion de la famosa película MASH (1970), por la que ganó su segundo Premios Óscar. También escribió The Greatest (1977), una película sobre el boxeador Cassius Clay.
Ring Lardner Jr. falleció en Manhattan en el año 2000. Fue el último de los "Diez de Hollywood" en morir.
Homenajes en la televisión
La historia de Ring Lardner Jr. y los "Diez de Hollywood" ha sido recordada en varias series de televisión.
- En un episodio de la serie The West Wing, un personaje menciona a Ring Lardner al hablar sobre personas que fueron acusadas injustamente en el pasado.
- En un episodio de la serie Studio 60 on the Sunset Strip, un personaje se identifica con apellidos de algunos de los "Diez de Hollywood", incluyendo "Cole Lardner".
- Un capítulo de la serie de Robin Hood de la BBC, emitido en 2007, se tituló Lardner's Ring, haciendo un juego de palabras con su nombre.
Premios y reconocimientos
Ring Lardner Jr. fue reconocido por su gran talento como guionista.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1943 | Mejor guion original | La mujer del año | Ganador |
1970 | Mejor guion adaptado | M*A*S*H | Ganador |
Véase también
En inglés: Ring Lardner Jr. Facts for Kids