robot de la enciclopedia para niños

Osasco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Osasco
Municipio
Caio Badner - Osasco.JPG
Bandeira Osasco.gif
Bandera
Brasão Osasco.png
Escudo

Otros nombres: Oz
Lema: Osasco, cidade trabalho
"Osasco, ciudad trabajo"
SaoPaulo Municip Osasco.svg
Coordenadas 23°31′58″S 46°47′31″O / -23.532777777778, -46.791944444444
Idioma oficial Portugués
Entidad Municipio
 • País BrasilBandera de Brasil Brasil
 • Estado Bandera de São Paulo São Paulo
 • Mesorregión Metropolitana de São Paulo
 • Microrregión Osasco
Dirigentes  
 • Prefecto (alcalde) (2004 - 2012) Rogério Lins
Aglomerado urbano Región Metropolitana de São Paulo
Eventos históricos  
 • Fundación Década de 1890 (Antonio Agu)
Superficie  
 • Total 65 km²
Altitud  
 • Media 760 m s. n. m.
Población (2009)  
 • Total 718 646 (est.) hab.
 • Densidad 11,056,1 hab./km²
Gentilicio osasquense
 • Presupuesto anual

PIB Total:
BRL 30 024 366,200

PIB per cápita:
BRL 42 106,01 IBGE/2010
IDH: 0,818 (Alto)
(PNUD/2007) (año 2008)
Código postal 06000–06298
Prefijo telefónico 11
[http://Sitio web oficial Sitio web oficial ]
Clima: Subtropical
(según la clasificación Cwa)

Osasco es una ciudad importante en el estado de São Paulo, Brasil. Es el quinto municipio más poblado de la región. También es muy importante por su economía.

Osasco tiene una superficie de 65 kilómetros cuadrados. En 2009, vivían allí unas 718.646 personas. Forma parte de la gran Región Metropolitana de São Paulo. Se encuentra a solo 16 kilómetros al oeste del centro de la ciudad de São Paulo.

Historia de Osasco

¿Cómo era Osasco antes de los europeos?

Mucho antes de que llegaran los colonizadores portugueses, la zona de Osasco estaba habitada por varias tribus indígenas. Eran principalmente del grupo tupí-guaraní.

Los primeros asentamientos y el crecimiento

El primer grupo de colonos llegó en el siglo XVII. Fundaron un pueblo llamado Quitaúna. Allí vivió un pionero llamado Antonio Raposo Tavares. Se cree que fue enterrado en esa zona.

En el siglo XVIII, el pueblo de Quitaúna quedó casi vacío. Esto ocurrió porque se descubrió oro en Minas Gerais, y la gente se mudó buscando fortuna.

En el siglo XIX, la región de Osasco tenía varias granjas. Cerca del río Tieté, había un pequeño pueblo de pescadores. Dos inmigrantes, el italiano Antonio Agu y el portugués Manuel Rodrigues, compraron grandes terrenos. Ellos fueron clave en el inicio de la ciudad.

La Osasco moderna: de barrio a ciudad

Archivo:Dimitri Sensaud de Lavaud no aeroplano São Paulo, 1910
Dimitri Sensaud de Lavaud en su avión en Osasco en 1910.

La ciudad de Osasco fue fundada a finales del siglo XIX. Su fundador fue el italiano Antonio Agu. Él nació en una ciudad llamada Osasco en el noroeste de Italia. Antonio Agu decidió usar el nombre de su ciudad natal para la estación de tren que se construyó en la región.

Hasta mediados del siglo XX, Osasco era solo un barrio de São Paulo. No tenía mucho desarrollo propio. Pero después, la zona empezó a crecer sin parar. Muchas personas se dieron cuenta de que el comercio y varias industrias importantes se estaban instalando allí.

Para trabajar en estas industrias, se contrataron muchos inmigrantes. Llegaron principalmente de Italia, España, Portugal, Alemania y Japón. Con el aumento de trabajadores, el comercio también creció. Comunidades de armenios, libaneses y judíos ayudaron mucho en este desarrollo. En las zonas rurales, muchos inmigrantes japoneses cultivaban verduras. Esta mezcla de culturas es una característica importante de la Osasco actual.

Un hecho interesante es que Osasco fue el lugar del primer vuelo en América Latina. Lo realizó un joven entusiasta llamado Dimitri Sensaud de Lavaud en 1910.

A partir de los años 50, más industrias y grandes bancos se instalaron en Osasco. Esto atrajo a más personas para vivir y trabajar. Con el crecimiento de la población, la gente empezó a pedir mejoras para el barrio. En la década de 1960, un grupo llamado "Movimiento de los Autonomistas" logró que Osasco se separara de São Paulo. Así, el 19 de febrero de 1962, Osasco se convirtió en su propio municipio.

Durante los años 70, la ciudad siguió creciendo en la industria. Su población estaba formada principalmente por trabajadores. Sin embargo, a finales de los años 80, muchas grandes industrias comenzaron a mudarse. Se fueron a otras ciudades del estado que les ofrecían beneficios.

En los años 90, Osasco tuvo un gran desarrollo en el comercio y los servicios. Esto atrajo a una nueva clase media. Las mejoras en las calles y en la imagen de la ciudad hicieron que se construyeran muchos edificios nuevos. Desde finales del siglo XX, Osasco se ha convertido en uno de los centros de comercio y servicios más importantes de la Región Metropolitana de São Paulo. Hoy en día, la ciudad todavía tiene industrias importantes, aunque la mayoría son pequeñas y medianas. También hay sedes y sucursales de grandes empresas.

Acontecimientos importantes después de la independencia de Osasco

  • La huelga de Cobrasma el 16 de julio de 1968. Los trabajadores buscaron mejores condiciones laborales y salarios.
  • La explosión del Osasco Plaza Shopping el 11 de junio de 1996. Fue causada por una fuga de gas subterránea. Este accidente tuvo mucha atención en los medios de comunicación.

Gobierno de Osasco

Osasco ha tenido varios alcaldes desde que se convirtió en municipio. Aquí están algunos de ellos:

  • Hirant Sanazar (1962-1967)
  • Guaçu Piteri (1° Mandato: 1967-1970)
  • José Liberatti (1970-1973)
  • Francisco Rossi (1º Mandato: 1973-1977)
  • Guaçu Piteri (2° Mandato: 1977-1982)
  • Humberto Parro (1983-1988)
  • Francisco Rossi (2º Mandato: 1989-1992)
  • Celso Giglio (1º Mandato: 1993-1996)
  • Silas Bortolosso (1997-2000)
  • Celso Giglio (2º Mandato: 2001-2004)
  • Emidio Pereira de Souza (1º Mandato: 2005-2008)
  • Emidio Pereira de Souza (2º Mandato: 2009-2012)
  • Jorge Lapas (2013-2016)
  • Rogério Lins (2017- hasta 2021)

Educación en Osasco

Osasco cuenta con varias instituciones educativas para jóvenes y adultos.

Escuelas y universidades

  • Escuela Técnica Estatal (ETEC de Osasco)
  • Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (Escuela Senai Nadir Dias de Figueredo)
  • Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (SENAC)
  • Facultad Fernão Dias
  • Facultad FIPEN
  • En el futuro, la ciudad tendrá una unidad de la Facultad de Tecnología del Estado de São Paulo (FATEC) y otra de la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP).

Colegios y centros de formación importantes

  • SENAI "Nadir Figueiredo Dias" PPC 1.19
  • Cívica de la Juventud de Osasco (JUCO)
  • Colegio Integrado de Osasco - Meta
  • Centro de Educación Universal Star - Cielo
  • Instituto Nacional de Ciencias de la Educación Teixeira (INEP)
  • Colegio Anglo
  • Colegio Adventista de Yara Vila
  • Solicitud a la Universidad
  • Albert Einstein College
  • Cecilia Meireles Colegio
  • Colegio Escopo
  • Colegio Carvalho Cunha
  • Colegio y Desafío Cursino
  • Colegio Fernão Dias Paes
  • Colegio Stella Familia
  • Colegio Nuestra Señora de la Misericordia
  • Colegio Haya
  • Colegio Padre Anchieta
  • Presbyterian College
  • Prisma Colegio
  • Centro de Educación Prestes Maia
  • Colegio Mike Papa
  • Colegio Juegos
  • ETB Transforma (escuela técnica)
  • Escuela Estadual Antonio Raposo Tavares - CENEART
  • Estado Bonetti Escuela Gloria sour
  • Escuela del Estado el Prof. Heloisa de Assumpção
  • Escuela Estatal de Lucy Carrozo Ana Latorre
  • Escuela del Estado Mayor Telmo Coelho Filho
  • Escuela del Estado. José María Rodrigues Leite
  • Escuela del Estado. Anézio Cabral
  • Escolar del Estado. Armando Gabán
  • Estado de la escuela vieja Alice Teixeira
  • José Liberatti Escoluela del Estado
  • Escuela Estadual Dr. Antonio Braz Gambarini
  • Escuela Marechal Bittencourth Estadual
  • Escuela del Estado Vicente Peixoto
  • Estado Negrelli Escuela Walter
  • Escuela Técnica Superior de Osasco (ETEC)
  • Bradesco (Ciudad de Dios)
  • Fundación Instituto Tecnológico de Osasco ([FITO])
  • Educación Ebenezer Instituto
  • San Pío X Instituto
  • Colegio SESI 064
  • Sesi 425 Roberto Jd

Salud en Osasco

La ciudad cuenta con varios hospitales para atender a sus habitantes.

Hospitales principales

  • Hospital y Maternidad Amador Aguiar
  • Hospital y Maternidad João Paulo II
  • Hospital Montreal S/A
  • Hospital Municipal Antônio Gíglio
  • Hospital Nossa Senhora de Fátima

Cultura en Osasco

Osasco ofrece diversas opciones para el arte y la cultura.

Bibliotecas

  • Biblioteca Municipal Monteiro Lobato
  • Biblioteca Heitor Sinegalia
  • Biblioteca Manoel Fiorita
  • Biblioteca do Centro Universitário FIEO
  • Biblioteca da Faculdade de Ciências da FITO

Teatros

  • Teatro Municipal de Osasco
  • Espacio Grande Otello
  • Teatro do Sesi
  • Teatro CEU Zilda Arns

Museos

  • Museo Dimitri Sensaud de Lavaud
  • Museo Bradesco

Centros culturales

  • Centro de Eventos Pedro Bortolosso
  • Espacio Cultural Grande Otelo
  • Escuela de Artes César Antonio Salvi
  • Casa de Angola
  • Casa del Violeiro de Brasil
  • SESC Osasco (en construcción, parcialmente en funcionamiento)

Espacios verdes y parques

  • Parque Ecológico Nelson Vilha Dias
  • Parque Municipal Dionísio Alvares Mateos
  • Parque Municipal Chico Mendes
  • Parque Clóvis Assaf
  • Parque de Lazer Antônio Temporim
  • Parque Ecológico Jardim Piratininga

Economía de Osasco

Osasco fue una ciudad con mucha industria. Sin embargo, muchas fábricas se mudaron a otras regiones. Ahora, la ciudad se enfoca más en el comercio y los servicios.

Empresas e industrias importantes

  • ArvinMeritor
  • Avon - centro de distribución
  • Pedágio Sem Parar
  • Bradesco - sede principal
  • ABB
  • Osram
  • SBT
  • Rede TV
  • Pão de Açúcar - centro de distribución
  • Natura
  • Colgate-Palmolive
  • Unibanco - CPD
  • Ebicen
  • Coca-Cola - centro de distribución
  • Submarino
  • McDonald's - centro de distribución
  • Ponto Frio - centro de distribución
  • Diário de S. Paulo - imprenta

Mercados y supermercados

  • Mercado Municipal de Osasco

Grandes supermercados

Centros comerciales

  • Empresarial Shopping Primitiva (el primer centro comercial llamado "shopping" en la ciudad)

Bancos

  • Bradesco
  • Banco do Brasil
  • Caixa Econômica Federal
  • Nossa Caixa
  • Banco Santander
  • Real
  • HSBC
  • Unibanco
  • Itaú
  • Citibank
  • Banco Safra
  • Banco Panamericano

Deportes en Osasco

Osasco es conocida por sus equipos deportivos.

  • El equipo de voleibol femenino de Osasco (actualmente Sollys/Osasco) es muy famoso en Brasil. Ha ganado la Superliga Brasileña de Voleibol varias veces (2002/3, 2003/4, 2004/5 y 2009/10).
  • Los equipos masculino y femenino de fútbol sala de Osasco también suelen tener buenos resultados en campeonatos nacionales.
  • Osasco nunca ha tenido un equipo de fútbol profesional que juegue en torneos nacionales importantes. Sin embargo, sus equipos siempre han participado en las divisiones inferiores del Campeonato Paulista. Algunos equipos de la ciudad que han jugado en el pasado son: Associação Atlética Floresta, Associação Atlética Osasquense, Esporte Clube Osasco, Grêmio Água Branca Futebol Clube, Independência Futebol Clube, Montenegro Futebol Clube, Osasco Futebol Clube y União Esportiva Rochdale. El equipo Montenegro llegó a jugar en la segunda división del campeonato. Hoy en día, el equipo que representa a la ciudad es el Grêmio Esportivo Osasco.

Instalaciones deportivas principales

  • Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA (ACM en portugués)
  • SESI Jardim Piratininga
  • Club Floresta
  • Club de los Subtenientes y Sargentos del II Ejército
  • Estadio Prefeito José Liberatti
  • Estadio Municipal de Vila Yolanda
  • Gimnasio Polideportivo Geodésico
  • Gimnasio Polideportivo Liberatti
  • Gimnasio Polideportivo Domingos Piteri
  • São Francisco Golf Club

Geografía de Osasco

¿Cómo es el terreno de Osasco?

Osasco se encuentra a una altitud de 792 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué tipo de clima tiene Osasco?

Como en la mayoría de la región metropolitana de São Paulo, el clima es subtropical. Esto significa que los veranos son un poco cálidos y lluviosos. Los inviernos son suaves y con menos lluvia.

La temperatura promedio anual es de unos 18 °C. Julio es el mes más frío (promedio de 14 °C) y febrero es el más cálido (promedio de 22 °C). La cantidad de lluvia al año es de unos 1400 mm.

En Osasco, se ha registrado nieve en los años 1900, 1918 y 1955. La temperatura más baja registrada fue de -2 °C en 1955. La más alta fue de 37 °C en 1966. En 2009, se registraron 5 °C.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Osasco WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 35 35 34 32 31 29 29 33 37 35 35 34 37
Temp. máx. media (°C) 27 28 27 24 23 21 21 23 24 24 25 26 24
Temp. media (°C) 22 22.5 22 20 17.5 16 16 17 18 19 20 21 19
Temp. mín. media (°C) 18 18 17 15 13 11 11 12 13 15 16 17 15
Temp. mín. abs. (°C) 10 11 11 6 2 -1 -1 -2 2 4 7 9 -2
Precipitación total (mm) 240 210 150 70 70 50 40 40 80 120 140 200 1450

¿Dónde se ubica Osasco?

Actualmente, Osasco es la sexta ciudad más grande del estado de São Paulo.

Sus límites son:

  • Al norte, este y sur: la capital del estado, São Paulo.
  • Al sur: Taboão da Serra.
  • Al suroeste: Cotia.
  • Al oeste: Carapicuíba y Barueri.
  • Al noroeste: Santana de Parnaíba.

Ríos y arroyos

Osasco cuenta con varios cuerpos de agua importantes:

  • Corriente Baronesa
  • Corriente Bussocaba
  • Corriente de la Divisa
  • Corriente Continental
  • Corriente Areia
  • Lago Parque Chico Mendes
  • Lago Jardim Três Montañas
  • Corriente João Alves
  • Corriente Roja
  • Rio Tietê

Población de Osasco

La población total de Osasco es de 742.593 personas.

(Fuente: IPEA)

Crecimiento de la población de Osasco

Fuente IBAM

Origen de la población

Origen étnico Porcentaje
Blanca 66.3%
Negro 4.5%
Pardo 27.5%
Amarillo 0.8%
Indígena 0.2%

Fuente: IBGE

Creencias religiosas

Religión Porcentaje Número
Católica 64,75% 422.553
Evangélicos 20.54% 134.042
Ninguna religión 9.33% 60.886
Espíritistas 0.90% 5.873
Budistas 0,23% 1.500
Judíos 0,04% 261

Fuente: IBGE 2000 (datos obtenidos mediante la investigación de la auto-declaración)

Barrios de Osasco

Osasco está dividida en muchos barrios, entre ellos:

  • Adalgisa
  • Aliança
  • Ayrosa
  • Baronesa
  • Bela Vista
  • Bonança
  • Bonfim
  • Bussocaba City
  • Castelo Branco
  • Centro
  • Cidade das Flores
  • Cidade de Deus
  • Cipava
  • Cipava II
  • City Bussocaba
  • Conceição
  • Conjunto Metalúrgicos
  • Continental
  • Distrito Industrial Altino
  • Distrito Industrial Anhanguera
  • Distrito Industrial Autonomistas
  • Distrito Industrial Centro
  • Distrito Industrial Mazzei
  • Distrito Industrial Remédios
  • Helena Maria
  • IAPI
  • Jaguaribe
  • Jardim Açucará
  • Jardim Agua Boa
  • Jardim das Bandeiras
  • Jardim D'Abril
  • Jardim D'Avila
  • Jardim das Flores
  • Jardim Elvira
  • Jardim Guadalupe
  • Jardim Iguaçu
  • Jardim Ipê
  • Jardim Joelma
  • Jardim Mutinga
  • Jardim Oriental
  • Jardim Piratininga
  • Jardim Platina
  • Jardim Roberto
  • Jardim Veloso
  • Jardim São Victor
  • km 18
  • Munhoz Júnior
  • Novo Osasco
  • Padroeira II
  • Paiva Ramos
  • Parque Cachoeirinha
  • Parque Palmares
  • Pestana
  • Portal D'Oeste
  • Presidente Altino
  • Quitaúna
  • Raposo Tavares
  • Remédios
  • Recanto das Rosas
  • Rochdale
  • Santa Fé
  • Santa Maria
  • Santo Antônio
  • São Pedro
  • Setor Militar
  • Três Montanhas
  • Umuarama
  • Vila Campesina
  • Vila Menck
  • Vila Militar
  • Vila Osasco
  • Vila São José
  • Vila Yara
  • Vila Yolanda

Transporte en Osasco

Debido a su cercanía con São Paulo, Osasco tiene un tráfico similar al de la capital. En la ciudad se pueden usar tanto carreteras como trenes.

Carreteras principales

  • Avenida dos Autonomistas: Conecta el límite con São Paulo hasta el límite con Carapicuíba. Pasa por barrios como Vila Yara y el Centro.
  • Viaducto Reinaldo de Oliveira: Es un puente importante en la Avenida dos Autonomistas.
Archivo:Osasco - Viaduto Reinaldo de Oliveira
Viaducto Reinaldo de Oliveira de noche.
  • Avenida Maria Campos: Une el centro de la ciudad con otras zonas. Pasa por el PowerCenter Osasco, que incluye el SuperShopping Osasco.
  • Avenida Bussocaba/Avenida Prefeito Hirant Sanazar: Conecta barrios como Jaguaribe y Novo Osasco con la sede de Bradesco - Cidade de Deus.
  • Viaducto Presidente Tancredo Neves: Conecta la Zona Norte con la Zona Sur del municipio.
  • Avenida Presidente Médici: Una de las avenidas principales que conecta barrios del norte como Helena Maria y Ayrosa, llegando hasta São Paulo.
  • Avenida Getúlio Vargas: Conecta los distritos de IAPI y Jardim Piratininga con otros barrios. Pasa por el complejo deportivo y el Teatro del SESI.
  • Avenida Visconde de Nova Granada/Avenida Sport Club Corinthians Paulista: Conecta el km 18 con el barrio San Antonio.
  • Avenida Santo Antônio: Conecta el Jardín de las Flores con Bela Vista.
  • Avenida Antônio Carlos Costa: Conecta la zona de Bela Vista con Jaguaribe.
  • Calle de la Estación: Une el centro con el km 18.
  • Avenida Pedro Pinho: Conecta el km 18 con Jardim Califórnia.
  • Avenida João de Andrade: Atraviesa barrios como Jardim Santo Antonio y Jardim Veloso.
  • Avenida Sarah Veloso: Cruza el Jardim Veloso, conectando San Antonio y Jardim Novo Osasco.
  • Complexo Viário Fuad Auada: Es una salida de la autopista Castelo Branco que lleva al centro.
  • Avenida Hilário Pereira de Souza: Une el centro con Jardim Wilson y Parque Continental.
  • Avenida Franz Voegelli: Conecta la avenida Vila de Yara y el Jardín de Autonomistas Wilson.
  • Avenida Benedito Alves Turíbio: Conecta varios barrios como Jardim Cirino y Jardim Santo Antonio.
  • Avenida Giuseppe Sacco: Conecta los barrios Jardim Iguaçu y Jardim Bandeiras.
  • Avenida Padre Vicente Mellilo/Avenida Prestes Maia: Conecta barrios como Cidade Bussocaba y Jardim Novo Osasco.
  • Avenida Novo Osasco: Conecta barrios como Jardim D'Abril y Bussocaba.

Trenes

Archivo:Linha89Osasco
Estación Osasco de la CPTM.

La ciudad cuenta con servicio de trenes de las líneas 8 y 9 del CPTM. Las estaciones son:

  • Presidente Altino (líneas 8/9)
  • Osasco (líneas 8/9)
  • Comandante Sampaio (línea 8)
  • Quitaúna (línea 8)

Rutas importantes

  • Rodovia Castelo Branco (SP-280): Es la principal vía de acceso a la ciudad.
  • Rodovia Anhangüera (SP-330)
  • Rodoanel Mário Covas (SP-21)
  • Rodovia Raposo Tavares (SP-270)

Empresas de autobuses

  • Viação Osasco
  • Auto Viação Urubupungá

Terminales de autobuses importantes

  • Terminal Amador Aguiar (Vila Yara)
  • Terminal Largo de Osasco
  • Camino Osasco

Aeropuertos cercanos a São Paulo

Archivo:ViewfromAir-SaoPaulo
Aeropuerto Internacional de Guarulhos.
Archivo:Pista Congonhas01
Aeropuerto de Congonhas.
  • Aeropuerto Internacional de Guarulhos
  • Aeropuerto de Congonhas

Medios de comunicación en Osasco

La ciudad tiene varios medios de comunicación.

Periódicos impresos

  • Diario de la Región
  • Visión Occidental
  • Zero Page
  • Correo Paulista
  • Diario del tren

Sitios web de noticias

  • Webdiário

Emisoras de radio

  • Nueva emisión y 1540 AM
  • Iguatemi de radio AM
  • Radio FM Terra

Estaciones de televisión

Archivo:Sede do SBT
Sede de SBT
  • Sistema Brasileño de Televisión (SBT), canal VHF 04 (São Paulo)
  • Nueva Generación de la Televisión (SNG), canal UHF 48
  • TV Shop Tour, canal UHF 46
  • Osasco TV, canal UHF 22
  • Net Servicios de Comunicación
  • RedeTV, canal VHF 09 (São Paulo)

Ciudades hermanas

Osasco tiene acuerdos de hermandad con otras ciudades alrededor del mundo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Osasco Facts for Kids

  • Región Metropolitana de São Paulo
kids search engine
Osasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.