robot de la enciclopedia para niños

Ortells para niños

Enciclopedia para niños

Ortells es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Morella. Se encuentra en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, España. Está situada en la comarca conocida como Los Puertos de Morella.

Datos para niños
Ortells
localidad
Casa Consistorial y lonja de Ortells.jpg
Antigua casa consistorial
Ortells ubicada en España
Ortells
Ortells
Ubicación de Ortells en España
Ortells ubicada en Provincia de Castellón
Ortells
Ortells
Ubicación de Ortells en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Los Puertos de Morella
• Partido judicial Vinaroz
• Municipio Morella
Ubicación 40°41′29″N 0°10′34″O / 40.691287, -0.17617
• Altitud 679 m
Población 32 hab. (INE 2020)
Gentilicio Ortellano/a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12311
Alcalde (2019) Rhamsés Ripollés (PSOE)
Fiesta mayor 3 de Febrero
Sitio web Web oficial de Ortells

Historia de Ortells

Ortells fue fundada por personas de origen árabe. Más tarde, los cristianos que llegaron a la zona hicieron crecer el pueblo. En el año 1233, Don Blasco de Alagón entregó Ortells a Joan d'En Brusca, Señor de Albocácer. Él se encargó de repoblar el lugar y, en pocos años, le dio al pueblo un documento importante llamado carta Puebla.

La familia Brusca y su legado

La familia Brusca, que también eran Condes de Creixell, fue muy importante para Ortells. Uno de sus miembros más destacados fue Dalmacio Creixell. Él participó en la Batalla de Las Navas de Tolosa en 1212, donde demostró gran valentía.

Hasta mediados del siglo XIX, el señor de Ortells vivía en la Casa-castillo, que todavía se puede ver en la plaza principal. Sin embargo, con el tiempo, las leyes cambiaron y los privilegios de los señores fueron eliminados. Por ello, el señor vendió sus propiedades y se fue de la zona. El 12 de agosto de 1835, Ortells fue tomada por las tropas del general Quílez.

Ortells fue un municipio independiente hasta 1976. En ese año, se unió al municipio de Morella, junto con Chiva de Morella. Hoy en día, el Ayuntamiento de Morella nombra a un representante para gestionar la localidad.

El escudo de armas de Ortells

El escudo de armas de Ortells ha cambiado mucho a lo largo de la historia. Esto se debe a que cada familia importante que gobernó el pueblo tenía sus propios símbolos. Antiguamente, el escudo mostraba una carrasca (un tipo de encina) grande en el centro. En los últimos años, el escudo ha cambiado y ahora tiene un manzano en el centro. Esto recuerda a las famosas manzanas de "morro de llebre", que son muy conocidas en la localidad desde hace mucho tiempo.

Población de Ortells

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. A lo largo de los años, la cantidad de habitantes en Ortells ha variado.

Gráfica de evolución demográfica de Ortells entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Morella

Evolución demográfica de Ortells:
1860 1877 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 2000¹ 2005 2009
662 726 746 576 565 447 374 339 279 192 122 50 42 44
  • 1 Entre el censo de 1981 y el anterior, Ortells dejó de ser un municipio independiente para unirse a Morella.

Cómo llegar y servicios en Ortells

Para llegar a este pueblo, se usa la carretera CV-14. Es una carretera autonómica con un carril para cada sentido. Ha sido mejorada para que no pase tan cerca del pueblo. Esta carretera conecta Ortells con Zorita del Maestrazgo y Morella.

Ortells cuenta con algunos servicios importantes para sus habitantes. Tiene un consultorio médico donde un doctor de la zona atiende una vez a la semana. También hay un servicio de panadería que entrega pan a domicilio todas las mañanas.

Además, Ortells es un buen lugar para el turismo rural. Ofrece varias casas rurales donde los visitantes pueden alojarse.

Gastronomía de Ortells

Ortells mantiene parte de la cocina tradicional de los pueblos de interior. Sus platos son típicos de la comarca de Los Puertos de Morella.

Frutas y dulces típicos

Una fruta muy especial de la zona es la manzana de morro de llebre (o pomes del morro de llebra). Esta manzana es pequeña y tiene una forma alargada en la parte de abajo. Se parece al hocico de una liebre, de ahí su nombre. Su sabor es muy apreciado. Aunque antes era muy famosa, su cultivo ha disminuido. Hoy en día, solo se encuentra en algunos huertos del pueblo.

Otro alimento destacado son sus pastas, como la coqueta de panoli. Es una pieza plana y redonda. La masa se hace con aceite, azúcar y harina. Lo importante es amasarla muy bien y golpearla contra la mesa. Esto le da una textura especial.

Platos para el invierno

Para los inviernos fríos de Els Ports, en Ortells se creó la tradicional olla d'Ortells. Es un plato con muchos ingredientes y calorías. Ayuda a las personas a soportar las bajas temperaturas.

Fiestas y celebraciones en Ortells

Ortells celebra varias fiestas a las que asiste mucha gente. Especialmente, los hijos del pueblo que viven fuera aprovechan estas fechas para visitar su lugar de origen y disfrutar de las celebraciones.

Las fiestas más importantes son:

  • San Blas: Se celebra el 3 de febrero.
  • San Antonio: Se celebra el 4 de febrero.
  • Fiestas de verano: Tienen lugar en la segunda quincena de agosto.
  • Rogativa a la Balma: Es una peregrinación que va desde el pueblo hasta una ermita en el municipio vecino de Zorita del Maestrazgo. Se realiza el 27 de septiembre.

Galería de imágenes

kids search engine
Ortells para Niños. Enciclopedia Kiddle.