Creixell para niños
Datos para niños Creixell |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Iglesia de San Jaime
|
||||
Ubicación de Creixell en España | ||||
Ubicación de Creixell en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tarragonés | |||
• Partido judicial | Vendrell | |||
Ubicación | 41°10′10″N 1°26′32″E / 41.169444444444, 1.4422222222222 | |||
• Altitud | 48 m | |||
Superficie | 10,46 km² | |||
Núcleos de población |
11 | |||
Población | 4190 hab. (2024) | |||
• Densidad | 331,26 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) creixellenc, -a | |||
Código postal | 43839 | |||
Alcalde (2023) | Montserrat Muñoz Madueño (PSC) | |||
Sitio web | www.creixell.altanet.org | |||
Creixell es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Tarragona, en la comarca del Tarragonés. En 2024, su población era de unos 4190 habitantes. Creixell se ha convertido en un lugar popular para el turismo y cuenta con 11 zonas residenciales.
Contenido
Geografía de Creixell: ¿Dónde se encuentra?
Creixell está en la comarca del Tarragonés, a 21 kilómetros de la ciudad de Tarragona. El municipio está cerca de la costa, en la famosa Costa Dorada. Limita con las localidades de Roda de Bará y Torredembarra.
Relieve y vías de comunicación
El paisaje de Creixell combina la costa con una llanura cercana al mar. Hacia el norte, hay una zona de montañas que superan los 300 metros de altura. El pueblo de Creixell se encuentra a 48 metros sobre el nivel del mar.
Por el municipio pasan importantes carreteras como la Autopista del Mediterráneo (AP-7) y la carretera nacional N-340.
Noroeste: Puebla de Montornés | Norte: Bonastre | Noreste: Roda de Bará |
Oeste: Puebla de Montornés | ![]() |
Este: Roda de Bará |
Suroeste: Torredembarra | Sur: Mar Mediterráneo | Sureste: Mar Mediterráneo |
Historia de Creixell: ¿Qué eventos importantes ocurrieron?
Los hallazgos más antiguos en Creixell son de una villa romana de los siglos II y III. Se encontraron restos de cerámica romana, como ánforas y anclas, tanto en tierra como en el mar.
Orígenes y primeros documentos
Las primeras menciones de Creixell en documentos datan de mediados del siglo XI. En ese tiempo, una parte del territorio se conocía como "las Morisques". El 22 de marzo de 1190, el obispo de Barcelona, Ramón de Castellber, le dio a Creixell un documento importante que permitía su poblamiento.
El nombre "Creixell" viene de un pueblo en el Alto Ampurdán. A este Creixell se le llamó "Creixell de Mar" porque dependía de los señores de Creixell, quienes habían ayudado al rey de Aragón en sus batallas.
Cambios de señorío y crecimiento
En el siglo XIV, la baronía de Creixell pasó a la familia Sagarriga. Más tarde, en 1381, el Infante Juan vendió el control de los castillos de Creixell, Roda y Bará al monasterio de San Pedro de Caserras. Este monasterio tuvo el control total de la zona, siendo Creixell el lugar más importante.
Durante el siglo XVI, la región de Tarragona era muy activa. Sin embargo, también sufrió ataques de piratas y enfermedades. En este periodo, muchas personas de Francia llegaron a la zona, lo que hizo crecer la población. En 1572, el control de Creixell cambió de nuevo, pasando a la Compañía de Jesús. Ellos crearon las "Ordenanzas de Creixell" en 1646, que eran reglas para el pueblo. Los jesuitas fueron expulsados en 1767.
Población y economía de Creixell
¿Cómo ha cambiado la población de Creixell?
Creixell ha experimentado cambios importantes en su número de habitantes a lo largo del tiempo.
Gráfica de evolución demográfica de Creixell entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
El primer gran aumento de población ocurrió en el siglo XIX. Esto se debió al cultivo de vino y su venta directa a América. La población pasó de 261 habitantes en 1717 a 808 en 1857. Sin embargo, una enfermedad de las vides (filoxera) y el fin del comercio con América hicieron que la economía y la población bajaran. Durante casi todo el siglo XX, la población no superó los 400 habitantes.
El segundo gran aumento de población se dio a finales del siglo XX. Esto fue gracias al crecimiento del turismo, la construcción de segundas residencias y la mejora de las carreteras que conectan Creixell con Tarragona y Barcelona.
¿A qué se dedican los habitantes de Creixell?
Hasta los años 60, la agricultura era la actividad principal en Creixell. Sin embargo, esta actividad ha disminuido mucho. Hoy en día, los cultivos más importantes son las hortalizas, que se cultivan en terrenos con riego. Los cultivos de secano, como el algarrobo, también son importantes para la industria. La ganadería, la pesca y la industria son actividades casi inexistentes en la actualidad.
Desde los años 60, el turismo se ha convertido en la actividad económica más importante de Creixell. La construcción de zonas residenciales, campings y apartamentos ha cambiado el aspecto del pueblo y la forma de vida de sus habitantes. El turismo en Creixell es principalmente de personas de España que visitan el lugar durante los fines de semana, no solo en verano, sino durante todo el año. Creixell cuenta con cinco campings que ofrecen más de 5.000 plazas.
Administración y política local
La administración de Creixell está a cargo de su ayuntamiento. Aquí puedes ver los resultados de las elecciones municipales recientes:
Partido político | 2019 | ||
---|---|---|---|
Concejales | |||
JxCat | 3 | ||
Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) | 3 | ||
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) | 2 | ||
Partido Popular (PP) - Units per Creixell | 2 | ||
Federació d'Independents de Catalunya | 1 |
Partido político | 2011 | ||
---|---|---|---|
% | Concejales | ||
Partido Popular (PP) - Units per Creixell | 25,3 | 3 | |
Convergència i Unió (CiU) | 22,6 | 3 | |
Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) | 14,98 | 2 | |
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) | 14,24 | 1 | |
Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa (ICV-EUiA) | 12,75 | 1 | |
Conesa per Creixell - Federació d'Independents de Catalunya | 7,22 | 1 |
Cultura y patrimonio de Creixell

Creixell tiene varios lugares de interés cultural e histórico.
Iglesia Parroquial de San Jaime
La iglesia principal de Creixell está dedicada a San Jaime. Su construcción comenzó en 1559. Tiene un estilo gótico con algunos detalles barrocos. Dentro de la iglesia, se pueden ver pinturas murales del siglo XVII y una cripta de 1663. El campanario se añadió más tarde, en 1771, y fue renovado en 1917 por Josep Maria Jujol, quien le añadió cuatro estatuas grandes y una cúpula.
Castillo de Creixell
El Castillo de Creixell tiene una forma irregular y un patio interior. Aunque su base es de la Edad Media, la mayor parte de lo que vemos hoy es resultado de reformas hechas en el siglo XVII. También se conservan algunas torres de defensa que formaban parte de la antigua muralla que protegía la ciudad.
Restos romanos
En el casco antiguo, en la plaza del abad Escarré, se pueden encontrar los restos de una antigua villa romana del siglo I.
Fiestas locales
Creixell celebra dos fiestas importantes:
- La Fiesta Mayor pequeña se celebra el 25 de julio, en honor a San Jaime.
- La Fiesta Mayor Grande se celebra el tercer domingo de septiembre, dedicada al Santísimo Sacramento. Esta fiesta también se conoce como la Minerva.
Véase también
En inglés: Creixell Facts for Kids