Rosa de los vientos para niños

Una rosa de los vientos es un dibujo en forma de círculo que muestra las direcciones principales en las que se divide el horizonte. Estas direcciones son el norte, sur, este y oeste. Se cree que fue inventada por Ramon Llull, un sabio de Mallorca. Sin embargo, el escritor romano Plinio el Viejo ya había descrito algo similar en su libro Historia natural.
En los mapas de navegación, la rosa de los vientos se dibuja con treinta y dos formas parecidas a rombos. Un extremo de cada rombo se une al centro, y el otro apunta a una dirección en el círculo del horizonte. Encima de todo, una flor de lis suele señalar la dirección del norte. Este símbolo se usa desde el siglo XV.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, conocida como OTAN, usa la rosa de los vientos como su símbolo principal.
Contenido
¿Qué es la Rosa de los Vientos?
La rosa de los vientos es una herramienta muy útil para saber dónde estás y hacia dónde vas. Es como un mapa circular que te ayuda a orientarte.
Los Puntos Cardinales Principales
Los cuatro puntos cardinales básicos son:
Para entenderlos mejor, puedes usar tu cuerpo. Si miras hacia el Norte, el Sur estará a tu espalda. El Este estará a tu derecha y el Oeste a tu izquierda.
Direcciones Intermedias
Además de los puntos cardinales principales, existen direcciones intermedias que nos dan más precisión:
- NE (Norte-Este) - Noreste
- SE (Sur-Este) - Sureste
- SO/SW (Sur-Oeste) - Suroeste
- NO/NW (Norte-Oeste) - Noroeste
Estas direcciones se forman combinando los puntos cardinales principales. Por ejemplo, el Noreste está entre el Norte y el Este.
Más Direcciones en la Rosa de los Vientos
La rosa de los vientos puede ser aún más detallada. Puede tener 8, 16 o incluso 32 direcciones, llamadas "rumbos". Cuantos más rumbos tenga, más precisa será la dirección que se puede indicar.
Por ejemplo, entre el Norte y el Noreste, existe el Nornoreste (NNE). Y entre el Noreste y el Este, está el Estenoreste (ENE). Así, se van añadiendo más puntos para una orientación muy exacta.
Nombres de los Vientos en el Mediterráneo
En la región del Mar Mediterráneo, los vientos tienen nombres tradicionales que se han usado por siglos. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:
Punto cardinal | Abrev. | Dirección | Viento tradicional (nombre/s) |
---|---|---|---|
Norte | N | 0° | Tramontana |
Nordeste, noreste | NE | 45° | Gregal |
Este | E | 90° | Levante |
Sudeste, sureste, sueste | SE | 135° | Siroco |
Sur | S | 180° | Ostro |
Sudoeste, suroeste | SO, SW | 225° | Lebeche |
Oeste | W | 270° | Poniente |
Noroeste | NO, NW | 315° | Mistral |
¿Cómo se Mide un Rumbo?
Un rumbo es la dirección que se sigue. Se mide usando los puntos cardinales y ángulos. La forma más común es dividir el círculo en 360 grados.
- El Norte se considera el ángulo 0° o 360°.
- Si giras en el sentido de las agujas del reloj, los ángulos aumentan desde 0° hasta 360°. Por ejemplo, el Este es 90°, el Sur es 180° y el Oeste es 270°.
Esta forma de medir es muy útil para la navegación y para saber la dirección exacta de algo.
Uso de la Rosa de los Vientos en Aeropuertos
La rosa de los vientos es muy importante para el diseño de los aeropuertos. Los ingenieros estudian la dirección y la fuerza del viento en un lugar durante al menos cinco años. Hacen muchas mediciones al día.
Estos datos se usan para crear un diagrama llamado "rosa de vientos". Este diagrama muestra de dónde viene el viento con más frecuencia y con qué fuerza. Así, pueden decidir la mejor dirección para las pistas de aterrizaje y despegue, para que los aviones puedan volar de forma más segura.
Desde hace mucho tiempo, los navegantes usaban las estrellas para orientarse en el mar. Las "estrellas del mar" (Stellæ maris) eran muy importantes.
En el hemisferio norte, la Estrella Polar (que es parte de la Osa Menor) siempre señala el Norte. Esto ayudaba a los marineros a encontrar el eje Norte-Sur. En el hemisferio sur, la Cruz del Sur también es una constelación clave para la orientación.
Los navegantes árabes, por ejemplo, ya usaban una rosa de 32 puntos basada en las estrellas antes del siglo X. Se fijaban en dónde salían y se ponían estrellas brillantes como las Pléyades o el Cinturón de Orión para saber su dirección.
Galería de imágenes
-
Rosa de los vientos de una vieja carta de navegación, por el cartógrafo portugués Pedro Reinel (1504)
-
La rosa de los vientos más grande del mundo, dibujada en el suelo del desierto en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en EE. UU.
Véase también
En inglés: Compass rose Facts for Kids
- Orientación
- Puntos cardinales
- Brújula