Wéstern para niños
El wéstern o películas del Oeste es un género cinematográfico muy conocido, especialmente en el cine estadounidense. Estas películas suelen estar ambientadas en el viejo Oeste de Estados Unidos, en la época de la frontera, entre 1849 (cuando hubo una gran búsqueda de oro en California) y 1890. A menudo, estas historias se basan en cuentos populares de esa región, incluyendo el suroeste de Estados Unidos, México y el oeste de Canadá.
La zona de la frontera se conocía como el «Viejo Oeste» o «Salvaje Oeste». En las películas wéstern, se muestra como un lugar difícil y con poca gente, donde se veían vaqueros, forajidos, sheriffs y otros personajes típicos como los «pistoleros». Las historias wéstern suelen tratar sobre cómo se intentó organizar y civilizar el Oeste, que a menudo estaba lleno de problemas. Exploran temas como la justicia, la libertad, la importancia de ser uno mismo y la historia de los Estados Unidos.
La palabra «wéstern» viene del inglés west («oeste»). Se usa para hablar principalmente de películas, pero también existe en la literatura (como las novelas del Oeste). En español, también se les llama películas de vaqueros. Este género hizo que el estilo de vida del Oeste, la música country-wéstern y la moda western se hicieran populares en todo el mundo. A lo largo del tiempo, el wéstern ha tenido momentos de gran popularidad y ha dado origen a varios tipos de películas dentro del mismo género.
¿Qué define a una película wéstern?
Al principio, una película era wéstern solo por ocurrir en el oeste de Estados Unidos durante el siglo XIX, mostrando la exploración y el desarrollo de esa tierra. Con el tiempo, las características de ese lugar y esa época empezaron a influir en los personajes, definiendo su forma de vida y su personalidad.
Escenarios y conflictos en el Oeste
Muchas veces, las películas del Oeste se desarrollan en lugares salvajes o poco explorados, donde siempre existe la posibilidad de un ataque de los pueblos nativos, o en pueblos sin ley donde los bandidos hacían lo que querían. Por eso, el género se centró en los enfrentamientos entre los personajes, volviéndose más profundo en su estudio de la personalidad.
Es común que algunos personajes representen el bien, como la gente que viajaba con esperanza a esas tierras para construir un hogar y vivir en paz. Otros personajes, en cambio, representaban el lado oscuro, aprovechándose de los más débiles. Debido a estos temas y características, una película no necesita estar ambientada exactamente en el Oeste de Estados Unidos para ser considerada wéstern, aunque esto es lo más habitual.
El wéstern ha sido usado por el cine estadounidense para contar la historia de su propio país, una especie de leyenda sobre cómo se fundaron los Estados Unidos. Los héroes de estas películas representan valores importantes de su cultura, siempre con una imagen muy característica: sombreros de vaquero, pistolas, chalecos, caballos, desiertos, pueblos con una calle principal, salones, ranchos, diligencias y pueblos nativos.
Tipos de wéstern
Dentro del género wéstern, hay diferentes estilos o subgéneros:
- El wéstern crepuscular o "revisionista", que a menudo muestra el fin de la época del Oeste con nostalgia.
- El spaghetti western, hecho principalmente en Italia, con directores como Sergio Leone (famoso por películas como El bueno, el feo y el malo).
- El chili western, filmado en México.
- El acid western, que surgió en los años sesenta.
Algunos directores y actores se hicieron muy famosos en este género, como el director John Ford y los actores John Wayne o Clint Eastwood.
Personajes y su estilo de vida
El wéstern clásico a menudo muestra el conflicto entre la vida salvaje y la civilización. Las historias suelen seguir a un hombre blanco que viaja de un lugar a otro, como un vaquero o un pistolero, que monta a caballo y lleva un revólver o un rifle. Los hombres suelen usar sombreros de ala ancha, pañuelos al cuello, chalecos y botas de vaquero.
Las mujeres en el wéstern clásico a veces tienen papeles de apoyo, como el interés amoroso del héroe, o trabajan en los salones, o son esposas de pioneros. Otros personajes comunes son los pueblos nativos, afroamericanos, sinoestadounidenses, mexicanos, agentes de la ley, cazarrecompensas, forajidos, dueños de tabernas, comerciantes, jugadores, soldados y colonos.
La música en estas películas suele ser música wéstern, incluyendo música folclórica estadounidense (como el country) y música mexicana (como las rancheras).
Lugares importantes en el wéstern
Las películas wéstern a menudo muestran lo difícil que era vivir en la naturaleza salvaje, con paisajes secos y desolados, como desiertos y montañas. El paisaje es muy importante, mostrando una imagen casi mítica de las grandes llanuras del Oeste estadounidense.
Los lugares específicos incluyen ranchos, pequeños pueblos de la frontera, salones (cantinas), vías de tren, zonas salvajes y fuertes militares aislados. Muchas películas wéstern siguen una trama similar: un crimen, la persecución del culpable y, al final, la justicia o la venganza, a menudo con un tiroteo o un duelo rápido.
Temas principales del wéstern
El género wéstern a veces muestra cómo se conquistaron las tierras salvajes y cómo la civilización se impuso sobre la naturaleza, o cómo se afectaron los derechos de los pueblos nativos de la frontera. El wéstern describe una sociedad donde el honor y la justicia se aplicaban de forma personal, a menudo con tiroteos.
Estos códigos de honor se ven en rivalidades o en personas que buscan venganza por un daño recibido (por ejemplo, la venganza es un tema central en True Grit). Esta forma de justicia personal en el wéstern es diferente a los sistemas de justicia de las ciudades, donde la ley se mantiene a través de tribunales. Una idea común de las películas wéstern es la de un duelo al mediodía entre dos o más pistoleros.
Los protagonistas del wéstern, como los vaqueros o pistoleros, pueden compararse con los caballeros andantes de historias antiguas. Al igual que ellos, el héroe wéstern viaja a caballo, lucha contra villanos y sigue su propio código de honor. También, como los caballeros andantes, los héroes wéstern a menudo rescatan a personas en peligro. Los protagonistas errantes del wéstern también tienen mucho en común con los ronin de la cultura japonesa.
El wéstern usa estos elementos para contar historias sencillas sobre el bien y el mal, aunque algunas películas son más complejas. Las películas wéstern suelen destacar lo difícil y solitario de la vida en la naturaleza, con escenarios como ranchos aislados, aldeas de pueblos nativos o pequeños pueblos fronterizos con un saloon. El saloon es un lugar clave en el Viejo Oeste: allí se escuchaba música, se jugaba (al póquer), se bebía y a veces había peleas o disparos. En algunos wésterns, cuando la civilización ha llegado, el pueblo tiene una iglesia, una tienda, un banco y una escuela.
Tipos de tramas en el wéstern
El escritor Frank Gruber identificó siete tipos de tramas básicas en las películas wéstern:
- Historias de construcción: Se centran en la creación de un ferrocarril, una línea de telégrafo o alguna tecnología moderna en la frontera. Las historias de caravanas también entran aquí.
- Historias de ranchos: Tratan sobre rancheros que defienden su rancho familiar de ladrones de ganado o de grandes terratenientes.
- Historias de imperios: Cuentan cómo alguien construye un gran negocio de ganado o petróleo desde cero, a menudo con conflictos por recursos como el agua.
- Historias de venganza: La trama principal es la persecución de alguien que ha causado un daño.
- Historias de pueblos nativos y caballería: Se enfocan en cómo se "civilizan" las tierras salvajes para los colonos o en las luchas contra los pueblos nativos.
- Historias de forajidos: Las bandas de forajidos son los protagonistas.
- Historias de marshals: Un agente de la ley y sus desafíos dirigen la historia.
Gruber decía que los buenos escritores usan el diálogo y el desarrollo de la historia para hacer que estas tramas básicas se sientan reales.
Historia del wéstern
El comienzo del género
El pionero del cine wéstern fue Edwin S. Porter, quien en 1903 hizo Asalto y robo de un tren. Esta película marcó el inicio de este género.
Además, esta película es considerada la primera obra importante de ficción en el cine estadounidense. Usó técnicas de edición de forma sencilla y mostró la acción de una manera que hacía sentir al público parte de ella. Su última escena, un primer plano de un pistolero disparando hacia la cámara, causó una gran impresión. La película fue un gran éxito.
La época dorada del wéstern
La época más importante y clásica del wéstern se considera que fue en el cine estadounidense entre los años 1940 y 1960. El director más famoso de este género es John Ford, quien hizo películas como La Diligencia (1939) y The Searchers (1956). Otros directores importantes fueron Howard Hawks y William Wellman.
A mediados de los años cincuenta y durante los sesenta, Elvis Presley actuó en varias películas wéstern, como Love Me Tender y Estrella de fuego.
El wéstern en la actualidad
Con el tiempo, el interés del público por el wéstern clásico fue disminuyendo, y surgieron nuevas formas del género. Por ejemplo, el wéstern crepuscular hablaba con nostalgia sobre el fin de esa época, a menudo mostrando la llegada de la civilización (simbolizada por el tren). También apareció el spaghetti western, que se hizo en Italia y tenía un estilo más dramático y a veces cómico. Un ejemplo más reciente es The Hateful Eight, una película de Quentin Tarantino de 2015 que mezcla el wéstern con misterio y comedia.
Hoy en día, el número de películas wéstern ha bajado mucho, y es uno de los géneros clásicos que casi ha desaparecido. Sin embargo, en los últimos años ha habido intentos de revivirlo, ya sea volviendo a las raíces clásicas (como Unforgiven) o probando nuevas formas de contar historias (como Dead Man). El legado del wéstern es muy importante y se pueden ver sus influencias en películas actuales.
Adaptaciones del wéstern
La historia de El Llanero Solitario fue adaptada a dibujos animados por Hanna Barbera en los años 60 y al cine en 2013 por Gore Verbinski y Disney. La misma productora creó a Tiro Loco McGraw, un caballo que era alguacil, y a Comisario Ricochet, un conejo que también era comisario.
Algunas series animadas como Guardianes de la galaxia o Jinete sable y los comisarios estrella tienen escenas wéstern pero en un ambiente futurista. Lo mismo ocurre con la serie de acción real Firefly y su película Serenity. Incluso en el anime Tenchi Muyō!, hay un episodio con un estilo wéstern en el planeta Venus.
De igual manera, algunos manga se han inspirado en este género, como JoJo's Bizarre Adventure: Steel Ball Run, que trata sobre una carrera de caballos en el viejo Oeste en 1890.
|
Véase también
En inglés: Western (genre) Facts for Kids
- Dime Novel
- Novela del Oeste
- Historieta del Oeste
- John Ford
- Viejo oeste
- Lista de wésterns
- Spaghetti wéstern
- Wéstern rojo
- Space wéstern