Nuevo Progreso (San Marcos) para niños
Datos para niños Nuevo Progreso |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Otros nombres: El Valle Escondido | ||
Localización de Nuevo Progreso en Guatemala
|
||
Localización de Nuevo Progreso en San Marcos
|
||
Coordenadas | 14°48′00″N 91°55′00″O / 14.8, -91.91666667 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Dirigentes | ||
• Alcalde (2016-2020) | Eluminio Cifuentes | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1889 | |
• Creación | 17 de octubre | |
Superficie | ||
• Total | 140 km² | |
Altitud | ||
• Media | 637 m s. n. m. | |
Clima | tropical, Am | |
Población (2021) | ||
• Total | 31 968 hab. | |
• Densidad | 228,34 hab./km² | |
IDH (2018) | 0,625 (Puesto 190.º) – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 12012 | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Fiestas mayores | 12 de diciembre | |
Patrono(a) | Virgen de Guadalupe | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
Nuevo Progreso es un municipio que se encuentra en el departamento de San Marcos, en la región sur-occidental de Guatemala. Fue fundado el 17 de octubre de 1889. También se le conoce como «El Valle Escondido» de la costa de San Marcos.
Contenido
¿Cómo ha cambiado el nombre de Nuevo Progreso?
Este municipio ha tenido varios nombres a lo largo de su historia.
N.º | Nombre | Inicio | Final |
---|---|---|---|
1. | El Progreso | 17 de octubre de 1889 | 1898 |
2. | Estrada Cabrera | 1898 | 4 de noviembre de 1908 |
3. | San Joaquín | 4 de noviembre de 1908 | 3 de mayo de 1920 |
4. | Nuevo Progreso | 3 de mayo de 1920 | Actualidad |
¿Cuántas personas viven en Nuevo Progreso?
Según un censo de 2018, la población de Nuevo Progreso era de aproximadamente 30,489 habitantes. Esto significa que viven unas 218 personas por cada kilómetro cuadrado de terreno.
¿Cómo es la geografía de Nuevo Progreso?
El municipio de Nuevo Progreso tiene una extensión de 140 km².
¿Qué tipo de clima tiene Nuevo Progreso?
La cabecera municipal de Nuevo Progreso tiene un clima tropical. Esto significa que es cálido y húmedo la mayor parte del año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 30.2 | 30.6 | 32.0 | 31.8 | 31.5 | 30.3 | 30.9 | 31.1 | 30.4 | 30.2 | 30.1 | 30.0 | 30.8 |
Temp. media (°C) | 24.2 | 24.4 | 25.7 | 26.0 | 26.0 | 25.3 | 25.4 | 25.6 | 25.4 | 25.1 | 24.8 | 24.3 | 25.2 |
Temp. mín. media (°C) | 18.2 | 18.3 | 19.4 | 20.2 | 20.5 | 20.3 | 20.0 | 20.2 | 20.4 | 20.1 | 19.5 | 18.6 | 19.6 |
Precipitación total (mm) | 33 | 37 | 96 | 250 | 473 | 623 | 488 | 575 | 697 | 643 | 195 | 60 | 4170 |
Fuente: Climate-Data.org |
¿Dónde se ubica Nuevo Progreso en el mapa?
Nuevo Progreso se encuentra en el departamento de San Marcos. Está rodeado por otros municipios de San Marcos, excepto al sur, donde limita con Coatepeque, que pertenece al departamento de Quetzaltenango.
- Norte: San Marcos
- Noreste: San Cristóbal Cucho
- Noroeste: Esquipulas Palo Gordo
- Sur: Coatepeque, del departamento de Quetzaltenango
- Este: La Reforma y El Quetzal
- Oeste: Pajapita y El Tumbador
Noroeste: Esquipulas Palo Gordo | Norte: San Marcos | Noreste: San Cristóbal Cucho |
Oeste: Pajapita El Tumbador |
![]() |
Este: La Reforma El Quetzal |
Sur: Coatepeque |
¿Cómo funciona el gobierno de Nuevo Progreso?
Los municipios en Guatemala tienen sus propias reglas para organizarse y funcionar. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes nacionales.
¿Qué leyes rigen a los municipios?
Las leyes más importantes que guían a los municipios en Guatemala desde 1985 son:
N.º | Ley | Descripción |
---|---|---|
1 | Constitución Política de la República de Guatemala | Contiene reglas específicas para los municipios en sus artículos 253 al 262. |
2 | Ley Electoral y de Partidos Políticos | Explica cómo se eligen las autoridades de los municipios. |
3 | Código Municipal | Es una ley general que se aplica a todos los municipios. También explica cómo se crean los municipios. |
4 | Ley de Servicio Municipal | Regula las relaciones laborales entre la municipalidad y sus empleados. |
5 | Ley General de Descentralización | Establece que el Estado y los municipios deben promover la organización económica y administrativa. |
¿Quiénes forman el gobierno municipal?
El gobierno de los municipios está a cargo de un grupo llamado Concejo Municipal. Este grupo toma las decisiones importantes para el municipio. Su sede está en la cabecera municipal.
El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por voto directo de los ciudadanos por un período de cuatro años y pueden ser reelegidos.
También existen las Alcaldías Auxiliares, los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y el Comité Municipal del Desarrollo (COMUDE). Los alcaldes auxiliares son elegidos por las comunidades y se reúnen con el alcalde municipal una vez al mes. Los COCODE y el COMUDE ayudan a organizar a las comunidades para identificar y resolver sus necesidades y problemas.
¿Cuál es la historia de Nuevo Progreso?
El municipio fue fundado el 17 de octubre de 1889 con el nombre de El Progreso.
En 1898, después de un cambio de gobierno, el municipio fue renombrado como «Estrada Cabrera». Luego, en 1908, se le cambió el nombre a «San Joaquín». Finalmente, el 3 de mayo de 1920, el gobierno de Carlos Herrera y Luna le dio el nombre actual de «Nuevo Progreso». Esto se hizo para eliminar las referencias a gobiernos anteriores.
¿Cómo es la salud en Nuevo Progreso?
Nuevo Progreso es conocido por el «Hospital de la Familia». Este hospital cuenta con médicos especialistas de los Estados Unidos que brindan atención médica en diversas áreas. Personas de todo el país visitan este hospital por la buena calidad de atención que reciben.
Véase también
En inglés: Nuevo Progreso, San Marcos Facts for Kids
- Historia de Guatemala
- Organización territorial de Guatemala