robot de la enciclopedia para niños

El Tumbador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Tumbador
Municipio
El Tumbador ubicada en Guatemala
El Tumbador
El Tumbador
Localización de El Tumbador en Guatemala
El Tumbador ubicada en San Marcos (Guatemala)
El Tumbador
El Tumbador
Localización de El Tumbador en San Marcos
Coordenadas 14°52′00″N 91°56′00″O / 14.86666667, -91.93333333
Idioma oficial Español
 • Otros idiomas Mam
Entidad Municipio
 • País Bandera de Guatemala Guatemala
 • Departamento Vlagsanmarcos.gif San Marcos
Dirigentes  
 • Alcalde (2020-2024) Diego Ochoa Bautista
Eventos históricos  
 • Fundación 1878
Superficie  
 • Total 84 km²
Altitud  
 • Media 931 m s. n. m.
Clima caliente, Am
Población (2021)  
 • Total 52 144 hab.
 • Densidad 620,76 hab./km²
IDH (2018) 0,612 (Puesto 215.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 12013
Prefijo telefónico 502
Fiestas mayores 6 de enero
Patrono(a) Reyes Magos
Sitio web oficial
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

El Tumbador es un municipio que se encuentra en el suroeste de Guatemala. Forma parte del departamento de San Marcos. En el año 2018, su población era de aproximadamente 49,499 habitantes.

La mayoría de sus habitantes pertenecen a la etnia mam. Ellos hablan su propio idioma, el mam. El Tumbador fue fundado en el año 1878.

Geografía y Clima de El Tumbador

¿Cómo es el clima en El Tumbador?

El Tumbador tiene un clima tropical. Esto significa que es cálido y húmedo durante la mayor parte del año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de El Tumbador WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 28.7 29.0 29.9 30.0 29.6 28.4 29.0 29.2 28.3 28.3 28.4 28.6 29
Temp. media (°C) 22.6 22.9 23.6 24.0 23.9 23.2 23.4 23.5 23.1 23.1 22.9 22.8 23.3
Temp. mín. media (°C) 16.6 16.8 17.3 18.1 18.3 18.0 17.8 17.9 17.9 17.9 17.5 17.0 17.6
Precipitación total (mm) 47 58 121 260 536 724 513 543 747 618 187 76 4430
Fuente: Climate-Data.org

¿Dónde se ubica El Tumbador?

El Tumbador se encuentra en el departamento de San Marcos. Está rodeado por otros municipios de la misma región:

Noroeste: El Rodeo Norte: El Rodeo
San Rafael Pie de la Cuesta
Esquipulas Palo Gordo
Oeste: Catarina Rosa de los vientos.svg Este: Nuevo Progreso
Sur: Pajapita
Nuevo Progreso
Sureste: Nuevo Progreso

¿Cómo funciona el Gobierno Municipal?

Los municipios en Guatemala tienen su propio gobierno. Este gobierno se encarga de organizar la comunidad y tomar decisiones importantes. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes del país.

¿Quiénes forman el Concejo Municipal?

El gobierno de un municipio está a cargo del Concejo Municipal. Este grupo es el que toma las decisiones más importantes. El Concejo Municipal se reúne en la cabecera del municipio.

El Concejo Municipal está formado por:

  • El Alcalde: Es la persona principal del municipio.
  • Los síndicos.
  • Los concejales.

Todos ellos son elegidos por los ciudadanos en votaciones secretas. Su cargo dura cuatro años y pueden ser reelegidos.

¿Qué otras autoridades existen?

Además del Concejo Municipal, hay otras figuras importantes:

  • Alcaldías Auxiliares: Son elegidas por las comunidades según sus costumbres. Se reúnen con el alcalde municipal una vez al mes.
  • Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE): Ayudan a organizar a las comunidades.
  • Comité Municipal del Desarrollo (COMUDE): También organiza y ayuda a las comunidades a decidir qué necesidades son más importantes.

Alcaldes recientes

Algunos de los alcaldes que ha tenido El Tumbador son:

  • Augusto Echeverría (2016-2020)
  • Diego Ochoa Bautista (2020-2024)

Turismo y Actividades en El Tumbador

El Tumbador es conocido por ser un lugar "alegre y pintoresco". Sus costumbres y tradiciones atraen a muchos visitantes.

Entre las actividades que se pueden disfrutar están:

  • Procesiones.
  • Excursiones al mirador de la finca Agrícola Nueva Granada.
  • Visitas a los "volcancitos" (como El Tablero).
  • La quema del castillo.
  • Convites (desfiles festivos).
  • Actividades culturales, deportivas y religiosas.

Economía de El Tumbador

Las principales actividades económicas de El Tumbador son la agricultura y la ganadería.

¿Qué se cultiva y qué animales se crían?

En la agricultura, se cultiva mucho:

En la ganadería, se crían animales como:

Fiestas Tradicionales

Las fiestas más importantes de El Tumbador se celebran en honor a los Reyes Magos. Estas festividades tienen lugar entre el 3 y el 6 de enero de cada año.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Tumbador Facts for Kids

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2015
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Organización territorial de Guatemala
kids search engine
El Tumbador para Niños. Enciclopedia Kiddle.