El Quetzal para niños
Datos para niños El Quetzal |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de El Quetzal en Guatemala
|
||
Localización de El Quetzal en San Marcos
|
||
Coordenadas | 14°46′00″N 91°49′00″O / 14.7667, -91.8167 | |
Idioma oficial | Español | |
• Otros idiomas | Mam | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Dirigentes | ||
• Alcalde (2024-2028) | Edgar Hidalgo | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1900 | |
• Creación | 19 de junio | |
Superficie | ||
• Total | 88 km² | |
• Media | 940 m s. n. m. | |
Altitud | ||
• Media | 940 m s. n. m. | |
Clima | tropical, Am | |
Población (2021) | ||
• Total | 25 888 hab. | |
• Densidad | 294,18 hab./km² | |
IDH (2018) | 0,615 (Puesto 211.º) – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 12020 | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Fiestas mayores | 12 de noviembre | |
Patrono(a) | Diego de Alcalá | |
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
El Quetzal es un municipio de Guatemala. Se encuentra en el suroeste del país, en el departamento de San Marcos. En 2018, tenía 25,076 habitantes. Fue reconocido como municipio el 19 de junio de 1900. Su actividad económica principal es la agricultura.
Contenido
Geografía de El Quetzal
¿Cómo es el clima en El Quetzal?
El Quetzal tiene diferentes tipos de clima. En la parte central del municipio, el clima es templado y fresco. Sin embargo, en las aldeas del norte hace más frío, y en las del sur, el clima es cálido. La cabecera municipal tiene un clima tropical.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 28.8 | 29.1 | 30.0 | 30.0 | 29.8 | 28.2 | 29.0 | 29.3 | 28.5 | 28.3 | 28.7 | 28.7 | 29 |
Temp. media (°C) | 22.8 | 23.0 | 23.8 | 24.2 | 24.3 | 23.2 | 23.6 | 23.8 | 23.5 | 23.2 | 23.3 | 22.9 | 23.5 |
Temp. mín. media (°C) | 16.8 | 17.0 | 17.7 | 18.5 | 18.8 | 18.3 | 18.2 | 18.4 | 18.5 | 18.2 | 17.9 | 17.2 | 18 |
Precipitación total (mm) | 34 | 43 | 96 | 228 | 469 | 668 | 544 | 592 | 737 | 673 | 194 | 66 | 4344 |
Fuente: Climate-Data.org |
¿Dónde se ubica El Quetzal?
El Quetzal se encuentra en el departamento de San Marcos. Sus límites son:
- Al norte: San Cristóbal Cucho, en San Marcos.
- Al noroeste: La Reforma, en San Marcos.
- Al sur: Coatepeque, en Quetzaltenango.
- Al este: Colomba, en Quetzaltenango.
- Al oeste: La Reforma y Nuevo Progreso, en San Marcos.
Noroeste: La Reforma | Norte: San Cristóbal Cucho | |
Oeste: La Reforma Nuevo Progreso |
![]() |
Este: Colomba |
Sur: Coatepeque |
Gobierno y administración municipal
Los municipios en Guatemala tienen sus propias reglas para organizarse. Estas reglas están en varias leyes del país. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes nacionales.
¿Cómo se organiza el gobierno municipal?
El gobierno de un municipio está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo principal que toma decisiones sobre los asuntos del municipio. Su sede está en la cabecera municipal.
El Concejo Municipal está formado por el Alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por voto directo y secreto cada cuatro años, y pueden ser reelegidos.
Además, existen otras formas de organización local:
- Alcaldías Auxiliares: Son elegidas por las comunidades según sus costumbres. Se reúnen con el alcalde municipal una vez al mes.
- Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE): Ayudan a organizar a las comunidades para identificar sus necesidades y problemas.
- Comité Municipal de Desarrollo (COMUDE): También organiza y facilita la participación de las comunidades.
Educación en El Quetzal
El municipio de El Quetzal ofrece diferentes tipos de educación: oficial (pública), privada y por cooperativa. Los niveles educativos disponibles son:
- Pre-primaria
- Primaria
- Básico
- Diversificado
También hay academias privadas donde se pueden aprender habilidades como mecanografía y computación.
Historia de la Parroquia
La Parroquia "La Inmaculada Concepción" se fundó el 1 de enero de 1956. Al principio, abarcaba los municipios de La Reforma y El Quetzal. El primer párroco fue el padre Jaime López.
El 23 de abril de 1961, se terminó de construir el templo de la parroquia. Fue bendecido e inaugurado por el Obispo de la Diócesis de San Marcos, CeIestino Fernández. En 1965, El Quetzal se convirtió en una Parroquia separada, con su propio párroco.
Cultura y tradiciones
Fiestas y celebraciones
La fiesta patronal de El Quetzal se celebra en honor a Diego de Alcalá entre el 9 y el 15 de noviembre. Durante la Semana Santa, es una tradición realizar el baile y testamento de Judas frente a las instalaciones municipales. También se celebra la Independencia de Guatemala con altares patrios y desfiles.
Deportes populares
En El Quetzal, los deportes más practicados son el fútbol y el baloncesto.
Turismo en El Quetzal
Entre los lugares turísticos que puedes visitar en El Quetzal se encuentran:
- El teleférico de la finca Ona.
- Varios balnearios, ríos y piscinas.
Véase también
En inglés: El Quetzal Facts for Kids
- Elecciones municipales de Guatemala de 2015
- Historia Territorial de Guatemala
- Organización territorial de Guatemala