Arenillas de Nuño Pérez para niños
Datos para niños Arenillas de Nuño Pérez |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Arenillas de Nuño Pérez en España | ||
Ubicación de Arenillas de Nuño Pérez en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega-Valdavia | |
• Partido judicial | Carrión de los Condes | |
• Municipio | ![]() ![]() |
|
Ubicación | 42°31′00″N 4°31′56″O / 42.516666666667, -4.5322222222222 | |
• Altitud | 837 metros | |
Población | 11 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34477 | |
Presidente del Concejo (2015-2019) | Juan Luis Relea Santos (PP) | |
Arenillas de Nuño Pérez es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Villanuño de Valdavia. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Está situado a la izquierda del río Valdavia, en el kilómetro 17 de la carretera provincial P236.
Contenido
¿A qué se dedica la gente en Arenillas de Nuño Pérez?
La economía de Arenillas de Nuño Pérez se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y el turismo rural. Esto significa que sus habitantes cultivan la tierra, crían animales y también reciben a visitantes que buscan disfrutar de la tranquilidad del campo.
¿Cómo ha cambiado la población de Arenillas de Nuño Pérez?
La cantidad de personas que viven en Arenillas de Nuño Pérez ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Arenillas de Nuño Pérez entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
¿Cuál es la historia de Arenillas de Nuño Pérez?
Origen del nombre del pueblo
El nombre de Arenillas de Nuño Pérez viene de un noble importante llamado Don Nuño Pérez de Lara. Él era parte de la poderosa familia Lara de Castilla. Don Nuño Pérez tenía una casa grande y unas colmenas, que en la antigüedad se llamaban arniellas. De ahí viene la primera parte del nombre del pueblo.
¿Cuándo se formó el municipio?
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Arenillas de Nuño Pérez se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, tenía 19 hogares y 98 habitantes. Más tarde, el pueblo pasó a formar parte del municipio de Villanuño de Valdavia.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Arenillas de Nuño Pérez?
Iglesia de San Cristóbal
La Iglesia de San Cristóbal es un edificio muy antiguo. Originalmente fue construida en estilo Románico, pero fue modificada en el siglo XVI. Todavía se pueden ver partes de la construcción original, como las aberturas estrechas de la torre.
Dentro de la iglesia, hay una pila bautismal del siglo XII que es muy especial. Está decorada con figuras de dos leones en una batalla y un caballero luchando contra un dragón. Estas imágenes suelen representar la lucha entre el bien y el mal. Antiguamente, la iglesia estaba dedicada a Santiago el Mayor, pero luego cambió su nombre a San Cristóbal, que es el santo protector de los viajeros.
Casa de los Leones
También conocida como la "Casa de las Brujas", esta casa antigua fue construida entre los siglos XVI y siglo XVII. Se dice que está construida sobre el mismo lugar donde el noble Don Nuño Pérez tenía su casa original. Su nombre, "Casa de los Leones", se debe a que, hasta principios del siglo XX, tenía dos estatuas de leones en su entrada. Hoy en día, no se sabe dónde están esas estatuas.
Véase también
- Turismo en la provincia de Palencia