robot de la enciclopedia para niños

Alcabón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alcabón
municipio de España
Bandera de Alcabón.svg
Bandera
Escudo de Alcabon.svg
Escudo

Ayuntamiento de Alcabón.jpg
Casa consistorial
Alcabón ubicada en España
Alcabón
Alcabón
Ubicación de Alcabón en España
Alcabón ubicada en Provincia de Toledo
Alcabón
Alcabón
Ubicación de Alcabón en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Torrijos
• Partido judicial Torrijos
Ubicación 40°00′06″N 4°22′02″O / 40.001666666667, -4.3672222222222
• Altitud 530 m
Superficie 8,02 km²
Población 761 hab. (2024)
• Densidad 85,41 hab./km²
Gentilicio alcabonero, -a
Código postal 45523
Pref. telefónico 925
Alcalde (2023) José Agustín Congosto del Cerro (PP)
Presupuesto 763 136 € (2024)
Patrona Virgen de la Aurora
Sitio web alcabon.es

Alcabón es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está ubicado en una zona llana entre los ríos Tajo y Alberche. Se encuentra a 36 km de Toledo y a 43 km de Talavera de la Reina. En 2024, su población es de 761 habitantes.

¿Qué significa el nombre de Alcabón?

El nombre "Alcabón" viene del árabe y podría significar "bovedilla". Se cree que el lugar comenzó como un grupo de casas de campo. Por eso, su nombre antiguo era "Casas de Alcabón".

¿Dónde se encuentra Alcabón?

Alcabón está en la comarca de Torrijos. Limita con los pueblos de Santo Domingo-Caudilla, Carmena y Santa Olalla. Todos estos pueblos están en la provincia de Toledo.

La superficie total del municipio es de 8,02 kilómetros cuadrados. Alcabón se encuentra a 530 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el clima en Alcabón?

El clima en Alcabón es de tipo mediterráneo continental. Esto significa que los veranos son calurosos y secos, mientras que los inviernos son fríos. Las lluvias son más frecuentes en primavera y otoño.

¿Cuál es la historia de Alcabón?

Se sabe que Alcabón existe desde el año 1095. En 1156, el rey Alfonso VII de León cedió el lugar al conde Nuño Pérez de Lara. Este conde, a su vez, entregó el castillo de Alcabón al arzobispo de Toledo Juan.

En 1179, la reina Leonor de Inglaterra donó Alcabón a la capilla de Santo Tomás Cantuariense. Esta capilla forma parte de la catedral de Santa María de Toledo. Alcabón permaneció bajo su control hasta 1482, cuando fue vendido a Gutierre de Cárdenas.

Durante la Guerra de la Independencia Española, Alcabón sufrió daños. Las tropas francesas pensaron que el ejército español estaba en el pueblo y ordenaron que fuera afectado por los combates.

¿Cuántas personas viven en Alcabón?

En 2024, Alcabón tiene una población de 761 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Alcabón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Cómo es el transporte en Alcabón?

Alcabón cuenta con varias formas de transporte para conectar con otras localidades.

Vehículos en Alcabón

En 2023, el municipio tenía un total de 604 vehículos de motor. La mayoría eran turismos (428), seguidos por furgonetas y camiones (85).

Carreteras que conectan Alcabón

Alcabón está conectado por carreteras provinciales. La TO-1028 une Torrijos con Santa Olalla, y la TO-1232 conecta Alcabón con Val de Santo Domingo.

Rutas de autobús desde Alcabón

Hay varias líneas de autobús que pasan por Alcabón. Puedes viajar a ciudades como Talavera de la Reina y Toledo con la compañía Autocares Toletum. También hay una línea de CEVESA que conecta Alcabón con Madrid, pasando por varios pueblos.

Estación de tren más cercana

Alcabón no tiene estación de tren propia. La estación más cercana está en Torrijos, a unos 6 kilómetros. Desde allí, puedes tomar trenes de RENFE que conectan con la línea Madrid-Extremadura, llegando a ciudades como Cáceres y Badajoz.

¿Cómo es la economía de Alcabón?

La economía de Alcabón se gestiona con un presupuesto municipal. En 2024, el presupuesto fue de 763.136 euros.

Deuda municipal

La deuda municipal se refiere al dinero que el ayuntamiento debe a bancos y otras instituciones. En 2023, la deuda viva por habitante en Alcabón era de 0 euros, lo que significa que el ayuntamiento no tenía deudas con estas entidades.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2023

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

¿Cuáles son los símbolos de Alcabón?

Escudo de Alcabón

Los símbolos oficiales de Alcabón son su bandera y su escudo. La bandera es de color carmesí, un tono de rojo intenso. En el centro lleva el escudo de armas.

El escudo tiene dos partes:

  • La mitad izquierda es de color oro con dos lobos azules.
  • La mitad derecha es azul con un "rollo de plata". Un rollo de justicia era una columna donde se anunciaban leyes o se impartía justicia en la antigüedad.

El escudo está coronado con la Corona Real Española. Estos símbolos fueron aprobados oficialmente en 1995.

¿Quiénes han sido los alcaldes de Alcabón?

Alcabón ha tenido varios alcaldes a lo largo de los años. El alcalde actual (2023) es José Agustín Congosto del Cerro, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Longinos García Gutiérrez Independiente
1983-1987 Longinos García Gutiérrez AP/PDP/UL
1987-1991 José Antonio Rodríguez Garrido PSOE
1991-1995 José Antonio Rodríguez Garrido PSOE
1995-1999 José Antonio Rodríguez Garrido PSOE
1999-2003 José Antonio Rodríguez Garrido PSOE
2003-2007 María Rubí Rodríguez del Pozo PSOE
2007-2011 José Antonio Rodríguez Garrido PSOE
2011-2015 Julio Jesús Gonzalo Valverde PP
2015-2019 José Antonio Rodríguez Garrido PSOE
2019- José Agustín Congosto del Cerro PP

Resultados de las elecciones municipales

Los ciudadanos de Alcabón eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Aquí puedes ver cómo han votado en los últimos años:

Resultados de las elecciones municipales en Alcabón (Toledo) desde el año 2007
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Popular (PP) 331 68,67 5 236 53,64 4 242 48,69 3 280 53,03 4 231 45,83 3
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 150 31,12 2 199 45,23 3 244 49,09 4 243 46,02 3 256 4

¿Qué lugares históricos hay en Alcabón?

Archivo:Alcabón, rollo
Rollo de justicia

Alcabón tiene varios monumentos importantes que muestran su historia:

  • Ermita de la Virgen de la Aurora: Es un pequeño santuario muy querido en la zona, construido en 1606.
  • Iglesia de Santo Tomás Cantuariense: Un edificio religioso importante del pueblo.
  • Rollo de Justicia: Es una columna de piedra con una base y un capitel decorado. Antiguamente, estos rollos se usaban para anunciar leyes o como símbolo de la justicia local.
  • Almazara de Alcabón (Museo del aceite y el vino): Esta antigua fábrica de aceite y vino data del siglo XVI. Algunos detalles sugieren que podría ser aún más antigua, quizás de la época árabe. Es una de las almazaras más completas y antiguas que se conservan.

¿Cuándo son las fiestas en Alcabón?

Las fiestas más importantes de Alcabón son:

  • 8 de septiembre: Fiestas patronales en honor a la Virgen de la Aurora.
  • 29 de diciembre: Celebración de Santo Tomás Cantuariense.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alcabón Facts for Kids

kids search engine
Alcabón para Niños. Enciclopedia Kiddle.