robot de la enciclopedia para niños

Diclofenaco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diclofenaco
Diclofenac.svg
Nombre (IUPAC) sistemático
Ácido 2-(2-[(2,6-diclorofenyl)amino]fenil)acético
Identificadores
Número CAS 15307-86-5
Código ATC M01AB05 D11AX18; M02AA15; S01BC03
PubChem 3033
DrugBank DB00586
Datos químicos
Fórmula C14H11NCl2O2 
Peso mol. 296.148 g/mol
Farmacocinética
Biodisponibilidad 100 %
Metabolismo hepático, no tiene metabolitos activos
Excreción

Diclofenaco inalterado: biliar, únicamente 1 % en la orina

Metabolitos: 35 % biliar, 65 % en orina
Datos clínicos
Nombre comercial

Voltaren

Voltadol Forte
A (AU) B (1.º y 2.º trimestres), X (3.er trimestre).
Estado legal POM (UK) La mayor parte de sus preparaciones se venden con receta; solo en varios países se vende sin receta. Fabricación y uso veterinario prohibido en India, Nepal, Pakistán debido a la inminente extinción de los buitres locales.
Vías de adm. Oral, rectal, intramuscular, intravenoso (renal y cálculos), tópico

El diclofenaco es un fármaco que ayuda a reducir la inflamación y el dolor. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

Este medicamento se usa para aliviar diferentes tipos de dolor. También puede ayudar con los cólicos menstruales.

Diclofenaco: Un Medicamento para el Dolor y la Inflamación

¿Qué es el Diclofenaco y Para Qué Sirve?

El diclofenaco es un tipo de medicamento que se usa para tratar el dolor y la inflamación. Es muy útil en casos de:

  • Dolores en los músculos y huesos, como los causados por la artritis reumatoide o la osteoartritis.
  • Ataques de gota, que es un tipo de artritis.
  • Dolor por cálculos renales (piedras en los riñones) o vesiculares.
  • Dolor después de una cirugía o un golpe, especialmente si hay inflamación.
  • Dolor menstrual.

También se puede usar en forma de gel para tratar una condición de la piel llamada queratosis actínica, causada por mucha exposición al sol.

¿Cómo Funciona el Diclofenaco en Nuestro Cuerpo?

El diclofenaco actúa en el cuerpo bloqueando la producción de unas sustancias llamadas prostaglandinas. Estas sustancias son las que causan el dolor y la inflamación.

¿Por Qué es Importante la Ciclooxigenasa (COX)?

El diclofenaco bloquea una enzima llamada ciclooxigenasa (COX). Existen dos tipos principales de esta enzima: COX-1 y COX-2.

  • La COX-1 ayuda a proteger el estómago.
  • La COX-2 está más relacionada con la inflamación y el dolor.

El diclofenaco actúa más sobre la COX-2, lo que ayuda a reducir el dolor y la inflamación. Sin embargo, al bloquear también un poco la COX-1, puede causar algunos efectos en el estómago.

Además, el diclofenaco puede reducir la formación de otras sustancias inflamatorias llamadas leucotrienos. Esto hace que sea un medicamento muy efectivo para combatir la inflamación.

¿Cómo Sale el Diclofenaco del Cuerpo?

Una vez que el diclofenaco hace su trabajo, el hígado lo procesa. Luego, la mayor parte de este medicamento y sus derivados se eliminan del cuerpo a través de la orina y la bilis. Esto ocurre en aproximadamente 2 horas.

¿Cuándo No Se Debe Usar Diclofenaco? (Contraindicaciones)

Es importante saber cuándo no se debe tomar diclofenaco para evitar problemas. No se debe usar si:

  • Eres alérgico al diclofenaco o a otros medicamentos similares (AINE).
  • Estás en el último trimestre del embarazo.
  • Tienes una úlcera péptica activa (una herida en el estómago o el intestino).
  • Tienes sangrado en el estómago o los intestinos.
  • Sufres de enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn.
  • Tienes problemas graves del corazón, hígado o riñones.
  • Tienes una condición llamada porfiria hepática, ya que el diclofenaco podría empeorarla.
  • Sufres de sangrado intenso, como una hemorragia cerebral.
  • Tienes problemas de visión.

Siempre consulta a un médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.

Posibles Efectos Secundarios del Diclofenaco

Como todos los medicamentos, el diclofenaco puede tener efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan. Los más comunes son:

  • Problemas estomacales: Pueden incluir dolor, sangrado o úlceras. Por eso, a veces se receta junto con otros medicamentos que protegen el estómago.
  • Problemas de la sangre: En casos raros, puede afectar la producción de células sanguíneas. Por eso, si se usa por mucho tiempo, se hacen controles.
  • Problemas de riñón o hígado: Aunque no es frecuente, puede afectar estos órganos. Es importante vigilar su funcionamiento en tratamientos largos.
  • Riesgo cardíaco: Algunos estudios han sugerido un pequeño aumento en el riesgo de problemas cardíacos con el uso de AINE, incluido el diclofenaco. Sin embargo, este riesgo es bajo y un médico evaluará si los beneficios superan los riesgos.
  • Efectos en el embarazo: La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA) recomienda evitar los AINE en mujeres embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación, debido a un posible riesgo para el bebé.

¿Cómo Se Presenta el Diclofenaco?

El diclofenaco se puede encontrar en diferentes formas:

  • Pastillas o cápsulas: Para tomar por la boca. Algunas son de liberación prolongada, lo que significa que el medicamento se libera poco a poco.
  • Inyecciones: Se pueden aplicar en el músculo o en la vena, generalmente en el hospital.
  • Geles: Para aplicar sobre la piel en la zona del dolor.
  • Supositorios: Para usar por vía rectal.
  • Gotas para los ojos: Para tratar la inflamación en la parte delantera del ojo.

Impacto del Diclofenaco en la Naturaleza

El uso de diclofenaco en animales, especialmente en el ganado, ha causado un problema grave para los buitres en algunos lugares como la India.

  • Los buitres se alimentan de animales muertos.
  • Si estos animales fueron tratados con diclofenaco, los buitres se envenenan al comerlos.
  • Esto ha provocado una gran disminución en la población de buitres, ya que el diclofenaco les causa problemas en los riñones.

Debido a esto, en algunos países se ha prohibido el uso de diclofenaco en animales. Se busca reemplazarlo por otros medicamentos más seguros para la vida silvestre, como el meloxicam. Los buitres son importantes para el ecosistema, ya que ayudan a limpiar el ambiente al consumir los cadáveres.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diclofenac Facts for Kids

kids search engine
Diclofenaco para Niños. Enciclopedia Kiddle.