Topos marsupiales para niños
Datos para niños
Topos marsupiales |
||
---|---|---|
Rango temporal: Eoceno-Reciente | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Magnorden: | Australidelphia | |
Superorden: | Eometatheria | |
Orden: | Notoryctemorphia | |
Familia: | Notoryctidae Ogilby, 1892 |
|
Género: | Notoryctes Stirling, 1891 |
|
Distribución | ||
|
||
Especies | ||
Sinonimia | ||
|
||
Los topos marsupiales (nombre científico: Notoryctidae) son una familia de marsupiales que viven en el desierto de Australia. Son animales muy especiales porque pasan casi todo el tiempo bajo tierra.
Existen dos especies de topos marsupiales, ambas del género Notoryctes. Se parecen mucho a los topos que conocemos en Europa, pero son marsupiales, lo que significa que las hembras tienen una bolsa (marsupio) para llevar a sus crías.
Estos animales viven en las zonas arenosas del centro y noreste de Australia. Tienen adaptaciones únicas para la vida subterránea.
Contenido
¿Cómo son los topos marsupiales?
Los topos marsupiales tienen un cuerpo del tamaño de un topo común. Su cuerpo es plano y muy fuerte, ideal para excavar. Están cubiertos de un pelo suave que puede ser blanco o dorado. A veces, si el suelo tiene mucho hierro, su pelo puede verse rojizo.
Adaptaciones para la vida subterránea
Estos animales tienen características especiales que les ayudan a vivir bajo tierra:
- Sus patas delanteras tienen dos uñas muy largas que usan para cavar.
- Sus ojos están poco desarrollados y cubiertos por el pelo, por lo que casi no ven.
- Tienen una placa dura en el hocico que les sirve como una herramienta para perforar la arena.
- No construyen túneles permanentes. Solo hacen pequeñas galerías a pocos centímetros de la superficie.
- Las últimas cinco vértebras cervicales (del cuello) están unidas. Esto hace que su cuerpo sea más rígido y puedan empujar la arena con la cabeza con más fuerza.
- La cabeza es grande y robusta.
- En los lados de la cabeza, solo tienen un pequeño agujero que es lo que queda de sus orejas.
Características físicas
Morfometría | Masa (g) |
Longitud (cm) | |
Cuerpo | Cola | ||
Notoryctes typhlops | 40-70 | 9-18 | 2-3 |
Los dientes de los topos marsupiales no están muy desarrollados y pueden variar entre individuos. Sus patas son muy fuertes, especialmente las delanteras. El tercer y cuarto dedo de estas patas tienen uñas triangulares muy potentes. A diferencia de otros marsupiales australianos, cada pata tiene cinco dedos separados.
Su cola es corta, cilíndrica y tiene anillos. Está cubierta por una piel gruesa y parece ser muy sensible al tacto.
¿Qué comen los topos marsupiales?
Los topos marsupiales se alimentan de invertebrados que encuentran tanto en la superficie como bajo tierra. Están siempre buscando comida.
¿Cómo se reproducen?
No se sabe mucho sobre la reproducción de los topos marsupiales. Los machos no tienen escroto visible, ya que sus testículos están dentro del cuerpo.
Las hembras tienen un marsupio (bolsa) pequeño pero bien formado. Esta bolsa se abre hacia atrás, lo que ayuda a mantenerla limpia mientras el animal excava. Dentro del marsupio, hay dos pezones para alimentar a las crías. Generalmente, nacen de 1 a 2 crías alrededor del mes de noviembre.
¿Cómo se mueven?
Estas especies se mueven bajo la arena del desierto como si estuvieran nadando. Empujan con la cabeza y apartan la arena con las manos. No permanecen mucho tiempo bajo la arena. Cuando se desplazan por la superficie, usan sus patas traseras y dejan una huella característica de tres puntos, que corresponden a sus dos patas traseras y su cola.
Estado de conservación
Las dos especies de topos marsupiales están clasificadas como amenazadas por la IUCN. Esto significa que su población está en riesgo y necesitan protección.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marsupial mole Facts for Kids
- Anexo:Cladograma Australidelphia