robot de la enciclopedia para niños

Utah Jazz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Utah Jazz
Utah Jazz wordmark logo primary color.png
Datos generales
Deporte Baloncesto
Fundación 1974
Historia New Orleans Jazz
1974-1979
Utah Jazz
1979-Presente
Colores                    
Propietario(s) Bandera de Estados Unidos Ryan Smith
Presidente Bandera de Estados Unidos Jim Olson
Mánager general Bandera de Estados Unidos Justin Zanik
Entrenador Bandera de Estados Unidos Will Hardy
Equipo afiliado Salt Lake City Stars
Patrocinador Qualtrics
Instalaciones
Estadio cubierto Delta Center
Ubicación Salt Lake City, Utah
Capacidad 18.306
Inauguración 9 de octubre de 1991
Uniforme
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Competición
Liga National Basketball Association
Conferencia Conferencia Oeste
División División Noroeste
Palmarés
Títulos 0
Títulos de conferencia 2 (1997, 1998)
Títulos de división 11 (1984, 1989, 1992, 1997, 1998, 2000, 2007, 2008, 2017, 2021, 2022)
Web oficial

Los Utah Jazz son un equipo profesional de baloncesto de los Estados Unidos. Su sede está en Salt Lake City, Utah. Compiten en la National Basketball Association (NBA). Juegan en la División Noroeste de la Conferencia Oeste. Su cancha local es el Delta Center.

El equipo se fundó en 1974 en Nueva Orleans, Luisiana. Al principio se llamaban New Orleans Jazz. En 1979, se mudaron a Salt Lake City. Mantuvieron el nombre "Jazz" aunque este tipo de música no es tradicional en Utah.

Pabellones del equipo

Los Utah Jazz han jugado en diferentes estadios a lo largo de su historia.

Estadios en Nueva Orleans

  • Loyola Field House (1974-1975)
  • Municipal Auditorium (1974-1975)
  • Louisiana Superdome (1975-1979)

Estadios en Salt Lake City

  • Salt Palace (1979-1991)
  • Delta Center (conocido por varios nombres: "Delta Center" de 1991-2006, "EnergySolutions Arena" de 2006-2015, "Vivint Smart Home Arena" de 2015-2020, y "Vivint Arena" de 2020-2023).

Historia del equipo

1974-1979: Los New Orleans Jazz

Archivo:Pete Maravich 1977
Pistol Pete Maravich con los Jazz en 1977.

En 1974, los Jazz nacieron en Nueva Orleans como el equipo número 18 de la NBA. Su primer jugador estrella fue Pete Maravich, un base muy talentoso. El equipo era conocido por su estilo de juego rápido y divertido. Otros jugadores importantes fueron Lou Hudson y Walt Hazzard. A pesar de su estilo, el equipo no tuvo mucho éxito. Su mejor resultado fue en la temporada 1977-78, con 39 victorias y 43 derrotas.

Los malos resultados hicieron que se pensara en cambiar el equipo de ciudad. Además, Maravich sufría muchas lesiones. Para empeorar las cosas, los Los Angeles Lakers consiguieron a Magic Johnson en el draft de 1979. Esto fue gracias a un acuerdo anterior con los Jazz. Los Jazz también habían cedido los derechos de Moses Malone. Estos dos grandes jugadores nunca jugaron para el equipo de Luisiana.

1979-1984: La mudanza a Utah

Cuando los Jazz se mudaron a Utah, decidieron mantener el nombre "Jazz". Esto fue un poco extraño, ya que la música jazz es de Nueva Orleans y no tiene nada que ver con Utah. Al principio, no hubo mucho apoyo de la gente local. Antes de la temporada 1979-80, los Jazz consiguieron a Adrian Dantley, un gran anotador. Él fue el máximo anotador de la liga en las temporadas 1980-1981 y 1983-1984. Durante esa temporada, Maravich dejó el equipo. En el Draft de 1980, el equipo eligió a Darrell Griffith.

En la temporada 1980-81, Frank Layden se convirtió en el entrenador de los Jazz. En el draft de 1982, el equipo seleccionó a Mark Eaton, un pívot muy alto. Ese mismo año, los Jazz eligieron a Dominique Wilkins, pero él no quiso jugar en Salt Lake City. Por eso, lo cambiaron a los Atlanta Hawks por otros jugadores.

A pesar de los cambios, el equipo no mejoró mucho hasta la temporada 1982-83. Dantley se lesionó y se perdió 60 partidos. Aun así, no lograron llegar a los playoffs. En el Draft de 1983, los Jazz escogieron a Thurl Bailey.

En la temporada 1983-84, los Jazz tuvieron un récord de 45 victorias y 37 derrotas. Por primera vez en su historia, se clasificaron para los playoffs. También ganaron el título de su división. Esta fue la primera de 20 temporadas seguidas en las que llegaron a la postemporada. En los playoffs, llegaron a la segunda ronda, donde perdieron contra los Phoenix Suns. Frank Layden fue nombrado Entrenador del Año y Dantley fue el máximo anotador de la liga.

1984-2003: La era de Stockton y Malone

1984-1988: Los primeros años de las leyendas

Archivo:John Stockton 1988-89
John Stockton, jugó 19 temporadas en los Jazz.

En el Draft de 1984, los Jazz seleccionaron a John Stockton, un base. Al año siguiente, eligieron a Karl Malone, un ala-pívot. Ambos se convertirían en leyendas del equipo. En las temporadas 1984-85 y 1985-86, los Jazz llegaron a los playoffs. En 1984-85, vencieron a los Houston Rockets, pero luego perdieron contra Denver. En 1985-86, fueron eliminados en la primera ronda por los Dallas Mavericks.

En 1986, los Jazz cambiaron a Adrian Dantley a los Detroit Pistons. La recuperación de Darrell Griffith ayudó al equipo a llegar a los playoffs, pero fueron eliminados por los Golden State Warriors. En 1987, Stockton se convirtió en el base titular. Malone también se destacó como uno de los mejores ala-pívots de la NBA. Con un récord de 47-35, vencieron a los Portland Trail Blazers en primera ronda. Luego, perdieron por poco (4-3) contra los Los Angeles Lakers de la época del "Showtime".

1988-1990: La llegada de Jerry Sloan

Para la temporada 1988-89, Frank Layden dejó de ser entrenador de los Utah Jazz. Fue reemplazado por Jerry Sloan. En la primera temporada de Sloan, los Jazz lograron 51 victorias. Stockton, Malone y Eaton participaron en el All-Star. A pesar de esto, cayeron en la primera ronda de los playoffs contra los Golden State Warriors.

En la temporada 1989-90, hubo cambios importantes en la plantilla que mejoraron a los Jazz. Consiguieron su mejor récord hasta entonces, con 55 victorias y 27 derrotas. Karl Malone promedió 31 puntos y 11 rebotes por partido, y John Stockton 17 puntos y 14 asistencias. Sin embargo, los Jazz volvieron a ser eliminados en la primera ronda de los playoffs, esta vez por los Phoenix Suns. La gente se preguntaba por qué el equipo jugaba tan bien en la temporada regular, pero no en los playoffs.

1990-1996: Buscando el campeonato

En la temporada 1990-91, los Jazz siguieron haciendo cambios para mejorar. El escolta Jeff Malone llegó desde los Washington Bullets. El equipo jugó muy bien y terminó con 54 victorias y 28 derrotas. Se vengaron de los Suns al eliminarlos en primera ronda, pero cayeron ante los Portland Trail Blazers en la segunda.

En la temporada 1991-92, los Utah Jazz se mudaron al Delta Center, un estadio más grande. Ese año, Thurl Bailey, un jugador muy querido, se fue a los Minnesota Timberwolves. Los Jazz terminaron con 55 victorias y 27 derrotas. Vencieron a los Los Angeles Clippers y a los Seattle SuperSonics. Así, llegaron a las Finales de Conferencia por primera vez en su historia. Sin embargo, perdieron contra los Blazers por 4-2, quedándose cerca de las Finales de la NBA.

En la temporada 1992-93, los Jazz no tuvieron tan buen rendimiento. Terminaron con 47 victorias y 35 derrotas. El pívot Mark Eaton sufrió lesiones. Los Jazz fueron eliminados en la primera ronda de los playoffs por los Seattle SuperSonics.

En la temporada 1993-94, los Jazz cambiaron a Jeff Malone por el tirador Jeff Hornacek. La buena química del equipo les permitió terminar con 53 victorias y 29 derrotas. Vencieron a los San Antonio Spurs de David Robinson y luego a los Denver Nuggets. Finalmente, perdieron contra los Houston Rockets, quienes serían los campeones, en las Finales de Conferencia.

En la temporada 1994-95, los Jazz tuvieron un gran récord de 60 victorias y 22 derrotas. Pero de nuevo, fueron eliminados por los Rockets en la primera ronda de los playoffs. Para la temporada 1995-96, los Jazz consiguieron al pívot Greg Ostertag. Terminaron con 55 victorias y 27 derrotas y llegaron otra vez a las Finales de Conferencia. Esta vez, perdieron contra los Seattle SuperSonics, quedándose de nuevo a las puertas de la final.

1996-1998: Los años de las Finales de la NBA

Archivo:Lipofsky-Karl-Malone-32727
Karl Malone, dos veces MVP con los Jazz.

En la temporada 1996-97, los Jazz lograron su mejor récord histórico: 64 victorias y 18 derrotas. Terminaron primeros en la Conferencia Oeste. El equipo era muy fuerte y jugaba muy bien junto. Tenían jugadores como Jeff Hornacek, Antoine Carr, Howard Eisley y Bryon Russell. Estaban liderados por el famoso dúo de John Stockton y Karl Malone, y entrenados por Jerry Sloan. Malone ganó el premio MVP (Jugador Más Valioso) de la liga.

En su camino a las Finales, los Jazz vencieron a los Los Angeles Clippers, a los Los Angeles Lakers y a los Houston Rockets. Los Jazz llegaron por primera vez a las Finales de la NBA. Se enfrentaron a los Chicago Bulls de Michael Jordan, pero perdieron por 4-2.

Para la temporada 1997-98, los Jazz mantuvieron a su equipo para intentar ganar el campeonato. Eran favoritos, pero una lesión de Stockton al principio de la temporada les hizo empezar con un récord de 11-7. Aun así, Utah se recuperó y terminó con 62 victorias y 20 derrotas. En los playoffs, vencieron a los Houston Rockets y a los San Antonio Spurs. Luego, se enfrentaron a los Lakers de Shaquille O'Neal en las Finales de Conferencia. Los Jazz jugaron increíblemente bien y ganaron 4-0, una victoria muy importante.

En las Finales de la NBA, se encontraron de nuevo con los Bulls de Jordan. Esta vez, los Jazz empezaron ganando el primer partido. Sin embargo, perdieron los siguientes tres. Utah ganó el quinto partido, poniendo la serie 3-2. El sexto partido se jugó en Salt Lake City. Fue un partido muy reñido. Los Jazz aprovecharon una lesión de Scottie Pippen y el bajo rendimiento de Dennis Rodman. Lideraron gran parte del partido. Pero en la última jugada, Jordan le robó el balón a Malone y anotó una canasta decisiva. Stockton falló un tiro de tres puntos en el último segundo, y los Bulls ganaron el campeonato. Fue una gran decepción para Utah.

1998-2003: Los últimos años de Stockton y Malone

La temporada 1998-99 fue más corta debido a un paro de jugadores. Los Jazz terminaron con 37 victorias y 13 derrotas, segundos detrás de los San Antonio Spurs. Vencieron a los Sacramento Kings en primera ronda de playoffs, pero perdieron contra los Portland Trail Blazers en la segunda. Malone ganó su segundo premio MVP.

Para la temporada 1999-2000, los Jazz mantuvieron su buen récord a pesar de que sus jugadores eran mayores. Terminaron con 55 victorias y 27 derrotas. Ganaron a los Seattle SuperSonics en primera ronda, pero fueron eliminados de nuevo por los Blazers en la segunda. Al final de la temporada, Hornacek se retiró.

En la temporada 2000-01, los Jazz mantuvieron un buen porcentaje de victorias, terminando con 53-29. Pero perdieron de forma inesperada contra los Dallas Mavericks en la primera ronda de playoffs.

Para la temporada 2001-02, el equipo ya sentía el paso de los años en sus jugadores. Sin embargo, la llegada del joven ruso Andréi Kirilenko fue una gran noticia. Utah terminó con 44 victorias y 38 derrotas, un resultado más bajo que en sus años de gloria. Cayeron en playoffs ante los Sacramento Kings en primera ronda.

En la temporada 2002-03, se hizo una pequeña reconstrucción del equipo. Los Jazz terminaron con 47 victorias y 35 derrotas. Se enfrentaron de nuevo a los Kings en la primera ronda de playoffs y perdieron.

Después de esa temporada, la legendaria pareja Stockton-Malone se despidió. Stockton se retiró, y Malone se fue a los Los Angeles Lakers buscando ganar un campeonato antes de retirarse.

2003-2005: Un nuevo comienzo

La retirada de Stockton y la marcha de Malone dejaron al equipo sin sus líderes. Por primera vez en 20 años, se esperaba que los Jazz tuvieran una temporada difícil. El equipo comenzó una reconstrucción con jugadores jóvenes como Andréi Kirilenko, DeShawn Stevenson y los bases Carlos Arroyo y Raül López. El rendimiento de los Jazz no fue tan malo como se esperaba. Terminaron con 42 victorias y 40 derrotas, muy cerca de los playoffs. La mejor noticia fue el gran desempeño de Kirilenko, quien incluso participó en el All-Star.

Para la temporada 2004-05, los Jazz consiguieron a Carlos Boozer y Mehmet Okur, dos jugadores importantes para el futuro del equipo. Las lesiones de jugadores clave como Raül López, Boozer y Kirilenko afectaron mucho al equipo. Terminaron con un récord de 26 victorias y 56 derrotas, su peor resultado desde la temporada 1981-82.

2005-2010: La era de D-Will y Boozer

En el draft de 2005, los Jazz eligieron en tercera posición al base Deron Williams. La temporada 2005-06 estuvo llena de lesiones. Boozer se perdió 49 partidos, y otros jugadores también se lesionaron. Deron Williams tuvo un buen rendimiento, liderando a los Jazz. El equipo terminó con 41 victorias y 41 derrotas, fuera de los playoffs. Al final de la temporada, el pívot Ostertag se retiró.

En el draft de 2006, los Jazz seleccionaron a Ronnie Brewer y Paul Millsap. También consiguieron al base Derek Fisher. El equipo jugó mucho mejor que la temporada anterior. Boozer fue elegido para el All-Star, y Deron Williams fue uno de los mejores asistentes de la liga. El novato Millsap fue una grata sorpresa. Los Jazz terminaron con 51 victorias y 31 derrotas.

En los playoffs, se enfrentaron a los Houston Rockets de Tracy McGrady y Yao Ming. Aunque perdieron los dos primeros partidos, Utah se recuperó y ganó el séptimo partido. En la segunda ronda, se enfrentaron a los Golden State Warriors. Los Warriors no fueron un gran problema para los Jazz, que ganaron la serie 4-1. Así, los Jazz llegaron a las Finales de Conferencia por primera vez desde 1998. Allí, perdieron contra los San Antonio Spurs, quienes serían los campeones, por 4-1.

Para la temporada 2007-08, los Jazz seleccionaron a Morris Almond. Derek Fisher se fue a los Los Angeles Lakers. Con un equipo fuerte y unido, los Jazz tuvieron un gran rendimiento. Consiguieron un récord de 37-4 en casa y terminaron con 54 victorias y 28 derrotas. Boozer fue llamado de nuevo al All-Star, y Deron Williams siguió mejorando.

En los playoffs, se enfrentaron de nuevo a los Houston Rockets y los vencieron. En la segunda ronda, se enfrentaron a los Los Angeles Lakers de Kobe Bryant y Pau Gasol. La serie fue muy disputada. Los Jazz perdieron los dos primeros partidos en Los Ángeles, pero ganaron los dos en Salt Lake City. Finalmente, los Jazz fueron eliminados en el sexto partido.

La temporada 2008-09 estuvo marcada por las lesiones. Deron Williams se perdió 13 partidos, Boozer más de la mitad, y Okur también sufrió lesiones. Los Jazz terminaron con 48 victorias y 34 derrotas, octavos en la Conferencia Oeste. Fueron eliminados en la primera ronda de playoffs por segundo año consecutivo por los Lakers. A mitad de la temporada, el dueño de los Jazz, Larry H. Miller, falleció debido a problemas de salud. Su hijo asumió el cargo. Lo más positivo de la temporada fue el excelente rendimiento de Deron Williams.

En el draft de 2009, los Jazz escogieron a Eric Maynor. El veterano Matt Harpring se retiró por lesiones. La temporada 2009-10 comenzó mal para los Jazz. El equipo hizo varios cambios de jugadores. A pesar de todo, el rendimiento de D-Will y Boozer fue excelente. Deron Williams fue convocado por primera vez al All-Star. Los Jazz lograron recuperarse y terminaron con 53 victorias y 29 derrotas.

En los playoffs, vencieron a los Denver Nuggets 4-2 en primera ronda. Pero en la segunda ronda, los Los Angeles Lakers los eliminaron por 4-0. Fue la primera vez que los Jazz sufrían una barrida en su historia. Los Lakers serían los campeones de la NBA ese año.

2011-2017: Un cambio de etapa

En el draft de 2010, los Jazz eligieron a Gordon Hayward y a Jeremy Evans. En el verano de ese año, Carlos Boozer se fue a los Chicago Bulls. También perdieron a otros jugadores importantes. Semanas después, los Jazz consiguieron a Al Jefferson en un intercambio.

La temporada 2010-11 comenzó bien para el equipo. Sin embargo, a principios de 2011, el equipo empezó a jugar mal. En febrero, Jerry Sloan renunció como entrenador después de 23 temporadas. Fue reemplazado por su asistente, Tyrone Corbin. La razón de su renuncia fueron problemas con la estrella del equipo, Deron Williams. Pocos días después, Deron Williams fue cambiado a los New Jersey Nets. El cambio en el equipo no funcionó. El equipo terminó con 39 victorias y 43 derrotas, fuera de los playoffs.

Después de un paro de jugadores en 2011, los Jazz cambiaron a Mehmet Okur y Andrei Kirilenko se fue a jugar a Rusia. Firmaron a jugadores veteranos. En el draft, consiguieron a Enes Kanter y Alec Burks. Terminaron en la última posición de playoffs y fueron eliminados por los San Antonio Spurs por 4-0.

En el verano de 2012, los Jazz cambiaron a Devin Harris por Marvin Williams y firmaron a Mo Williams y Randy Foye. Terminaron en novena posición, cerca de los playoffs. En la temporada 2013-14, los Jazz comenzaron una gran reconstrucción. Sus dos principales jugadores, Al Jefferson y Paul Millsap, se fueron. El equipo quedó muy debilitado. Ficharon a otros jugadores y obtuvieron a Trey Burke en el draft. Como se esperaba, la temporada de los Jazz fue muy mala, terminando con 25 victorias y 57 derrotas, últimos en la Conferencia Oeste.

Para la temporada 2014-15, los Jazz decidieron no renovar a Tyrone Corbin. Fue reemplazado por Quin Snyder. En el draft, los Jazz seleccionaron al prometedor base australiano Dante Exum y al escolta Rodney Hood. El equipo se esforzó en mantener a sus jóvenes jugadores. Renovaron a Gordon Hayward y Alec Burks. También se unieron jugadores veteranos como Trevor Booker y Steve Novak, y el australiano Joe Ingles.

En la temporada 2016-17, los Jazz volvieron a los playoffs después de cinco años. Terminaron quintos en la conferencia con 51 victorias y 31 derrotas. En la primera ronda, se enfrentaron a los Los Angeles Clippers. En un partido emocionante, una canasta de Joe Johnson en el último segundo dio la victoria a los Jazz. En una serie que duró 7 partidos, Utah ganó el último partido en Los Ángeles, eliminando a los Clippers. En las semifinales de conferencia, esperaban los Golden State Warriors, primeros clasificados y campeones del Oeste. Los Jazz estaban cansados de la serie anterior y no tuvieron opciones de ganar (4-0) contra un equipo que se proclamaría campeón de la NBA.

2017-2022: La era de Mitchell y Gobert

Archivo:Donovan Mitchell makes underhanded layup around Alex Len in 2018 (crop)
Donovan Mitchell elegido en el Draft de la NBA de 2017

El optimismo del final de la temporada anterior no duró mucho. Los dos máximos anotadores de Utah, Gordon Hayward y George Hill, se fueron del equipo. La franquicia tuvo que hacer movimientos para formar un equipo competitivo. Adquirieron a Ricky Rubio para el puesto de base. Renovaron a Joe Ingles y consiguieron a Donovan Mitchell en el draft. También contrataron a jugadores veteranos. A pesar de todo, el objetivo de volver a los playoffs parecía difícil. Después de un inicio irregular, los Jazz estaban en el décimo lugar de la conferencia en enero. Pero desde ese momento, tuvieron una racha de 11 victorias seguidas que los llevó a la zona de playoffs.

En febrero, los Jazz hicieron un intercambio de jugadores. Después del descanso del All-Star, Utah fue uno de los mejores equipos de la liga. Su juego se basaba en una defensa fuerte liderada por Rudy Gobert. El novato Donovan Mitchell y Ricky Rubio eran los líderes en ataque. Quin Snyder hizo un gran trabajo como entrenador. Finalmente, terminaron la temporada regular quintos, con 48 victorias y 34 derrotas. De nuevo, tuvieron que enfrentarse a un equipo fuerte: los Oklahoma City Thunder, con Russell Westbrook, Paul George y Carmelo Anthony. Oklahoma ganó el primer partido. Pero los Jazz jugaron un segundo partido increíble y ganaron. También ganaron los dos siguientes partidos en casa. Oklahoma ganó el quinto, pero la serie terminó en Utah con 38 puntos de Mitchell. Los Jazz dieron la sorpresa un año más.

En las semifinales, se enfrentaron de nuevo a los primeros de la conferencia, esta vez los Houston Rockets. Los Jazz tuvieron la baja de su base titular Ricky Rubio por lesión. Los Rockets ganaron fácilmente el primer partido. Los Jazz jugaron un segundo partido fabuloso e igualaron la serie. Sin embargo, Houston demostró por qué fue el mejor equipo de la NBA en la temporada regular, ganando la serie 4-1. Así, una temporada que parecía muy mala terminó de una manera muy satisfactoria.

El siguiente año, a pesar del gran año anterior, el equipo comenzó con dudas. Los primeros tres meses no fueron buenos. A principios de 2019, el equipo estaba fuera de los puestos de playoffs. Sin embargo, a partir de enero, tuvieron una gran racha de victorias. Utah llegó al final de la temporada luchando por el tercer puesto, aunque finalmente terminó en el quinto lugar con 50 victorias. En la primera ronda, se repitió el enfrentamiento de 2018 contra los Houston Rockets de James Harden. Aunque la serie fue muy igualada, a los Jazz les faltó precisión en los momentos clave. El resultado fue el mismo que la temporada anterior: 4-1 a favor del equipo de Texas.

Con el mejor defensor de la liga, Rudy Gobert, y la joven promesa Donovan Mitchell, la temporada 2019-20 los Utah Jazz terminaron en sexta posición del Oeste. Se enfrentaron a los Denver Nuggets de Nikola Jokić en la primera ronda. En un duelo con mucha anotación entre Donovan y Jamal Murray, los Jazz fueron eliminados por 3-4.

Durante la temporada 2020-21, el equipo no tuvo grandes incorporaciones. Pero liderados por Mitchell y Gobert, terminaron con 52 victorias y 20 derrotas. Fueron líderes de su conferencia y tuvieron el mejor récord de la liga por primera vez en su historia. Se clasificaron para playoffs por quinto año consecutivo. En primera ronda, vencieron a los Memphis Grizzlies de Ja Morant (4-1). Pero en semifinales, cayeron ante los Los Angeles Clippers de Paul George y Kawhi Leonard (2-4).

Para la temporada 2021-22, el equipo se reforzó con Rudy Gay, Eric Paschall y Hassan Whiteside. Terminaron la temporada regular con 49 victorias y 33 derrotas. Fueron campeones de su división y quintos en la conferencia. Se clasificaron para playoffs por sexto año consecutivo. En playoffs, cayeron en primera ronda ante los Dallas Mavericks (2-4).

2022-presente: Nueva etapa y reconstrucción

En junio de 2022, Quin Snyder dejó su puesto después de 8 temporadas. Se contrató a Will Hardy como nuevo entrenador principal.

Antes del inicio de la temporada 2022-23, el equipo cambió a sus dos estrellas: Rudy Gobert (a Minnesota) y Donovan Mitchell (a Cleveland). A pesar del buen desempeño de algunos jugadores nuevos como Lauri Markkanen, el equipo terminó en la duodécima posición de su conferencia. Se perdieron los playoffs por primera vez desde 2016.

Trayectoria del equipo

Nota: G: Partidos ganados P:Partidos perdidos %:porcentaje de victorias

Temporada G P  % Play-offs
New Orleans Jazz
1974-75 23 59 .280
1975-76 38 44 .463
1976-77 35 47 .427
1977-78 39 43 .476
1978-79 26 56 .317
Utah Jazz
1979-80 24 58 .293
1980-81 28 54 .341
1981-82 25 57 .305
1982-83 30 52 .366
1983-84 45 37 .549 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Utah 3, Denver 2
Phoenix 4, Utah 2
1984-85 41 41 .500 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Utah 3, Houston 2
Denver 4, Utah 1
1985-86 42 40 .512 Pierde 1.ª Ronda Dallas 3, Utah 1
1986-87 44 38 .537 Pierde 1.ª Ronda Golden State 3, Utah 2
1987-88 47 35 .573 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Utah 3, Portland 1
L.A. Lakers 4, Utah 3
1988-89 51 31 .622 Pierde 1.ª Ronda Golden State 3, Utah 0
1989-90 55 27 .671 Pierde 1.ª Ronda Phoenix 3, Utah 2
1990-91 54 28 .659 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Utah 3, Phoenix 1
Portland 4, Utah 1
1991-92 55 27 .671 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
Utah 3, L.A. Clippers 2
Utah 4, Seattle 1
Portland 4, Utah 2
1992-93 47 35 .573 Pierde 1.ª Ronda Seattle 3, Utah 2
1993-94 53 29 .646 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
Utah 3, San Antonio 1
Utah 4, Denver 3
Houston 4, Utah 1
1994-95 60 22 .732 Pierde 1.ª Ronda Houston 3, Utah 2
1995-96 55 27 .671 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
Utah 3, Portland 2
Utah 4, San Antonio 2
Seattle 4, Utah 3
1996-97 64 18 .780 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinal de Conferencia
Gana Final de Conferencia
Pierde Finales NBA
Utah 3, L.A. Clippers 0
Utah 4, L.A. Lakers 1
Utah 4, Houston 2
Chicago 4, Utah 2
1997-98 62 20 .756 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales Conferencia
Pierde Finales NBA
Utah 3, Houston 2
Utah 4, San Antonio 1
Utah 4, L.A. Lakers 0
Chicago 4, Utah 2
1998-99 37 13 .740 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Utah 3, Sacramento 2
Portland 4, Utah 2
1999-2000 55 27 .671 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Utah 3, Seattle 2
Portland 4, Utah 1
2000-01 53 29 .646 Pierde 1.ª Ronda Dallas 3, Utah 2
2001-02 44 38 .537 Pierde 1.ª Ronda Sacramento 3, Utah 1
2002-03 47 35 .573 Pierde 1.ª Ronda Sacramento 4, Utah 1
2003-04 42 40 .512
2004-05 26 56 .317
2005-06 41 41 .500
2006-07 51 31 .621 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
Utah 4, Houston 3
Utah 4, Golden State 1
San Antonio 4, Utah 1
2007-08 54 28 .659 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Utah 4, Houston 2
L.A. Lakers 4, Utah 2
2008-09 48 34 .585 Pierde 1.ª Ronda L.A. Lakers 4, Utah 1
2009-10 53 29 .646 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Utah 4, Denver 2
L.A. Lakers 4, Utah 0
2010-11 39 43 .476
2011-12 36 30 .545 Pierde 1.ª Ronda San Antonio 4, Utah 0
2012-13 43 39 .524
2013-14 25 57 .305
2014-15 38 44 .463
2015-16 40 42 .488
2016-17 51 31 .622 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Utah 4, L.A. Clippers 3
Golden State 4, Utah 0
2017-18 48 34 .585 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Utah 4, Oklahoma City 2
Houston 4, Utah 1
2018-19 50 32 .610 Pierde 1.ª Ronda Houston 4, Utah 1
2019-20 44 28 .611 Pierde 1.ª Ronda Denver 4, Utah 3
2020-21 52 20 .722 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Utah 4, Memphis 1
L.A. Clippers 4, Utah 2
2021-22 49 33 .598 Pierde 1.ª Ronda Dallas 4, Utah 2
2022-23 37 45 .451
2023-24 31 51 .378 2024-25 17 65 .207
Total 2194 1920 .533
Playoffs 143 166 .463

Plantilla actual

Utah Jazz 2024-25
Jugadores Entrenadores
N.º Nac. Pos. Nombre Altura Peso Origen
13 Bandera de Estados Unidos 1B Collier, Isaiah  1.93 m (6 ft 4 in)  95 kg (210 lb)  Southern California
20 Bandera de Estados Unidos 10AP Collins, John  2.06 m (6 ft 9 in)  107 kg (235 lb) Wake Forest
22 Bandera de Estados Unidos 13P Filipowski, Kyle  2.13 m (7 ft 0 in)  113 kg (250 lb) Duke
3 Bandera de Estados Unidos 5E George, Keyonte  1.93 m (6 ft 4 in)  84 kg (185 lb)  Baylor
16 Bandera de Estados Unidos 5E Harkless, Elijah (TW)  1.91 m (6 ft 3 in)  88 kg (195 lb)  UNLV
0 Bandera de Estados Unidos 11AP-P Hendricks, Taylor  2.08 m (6 ft 10 in)  98 kg (215 lb)  Central Florida
33 Bandera de Estados Unidos 6E-A Juzang, Johnny  1.98 m (6 ft 6 in)  95 kg (209 lb)  UCLA
24 Bandera de Estados Unidos 13P Kessler, Walker  2.13 m (7 ft 0 in)  111 kg (245 lb) Auburn
99 Bandera de Estados Unidos 8A Martin Jr., Kenyon  1.98 m (6 ft 6 in)  98 kg (215 lb)  IMG Academy*
23 Bandera de Finlandia 10AP Markkanen, Lauri  2.13 m (7 ft 0 in)  109 kg (240 lb)  Arizona
19 Bandera de Ucrania 8A Mykhailiuk, Sviatoslav  2.01 m (6 ft 7 in)  93 kg (205 lb) Kansas
- Bandera de Bosnia y Herzegovina 13P Nurkić, Jusuf  2.13 m (7 ft 0 in)  132 kg (290 lb)  Croacia
25 Bandera de Estados Unidos 10AP Potter, Micah (TW)  2.03 m (6 ft 8 in)  112 kg (248 lb)  Wisconsin
28 Bandera de Estados Unidos 8A Sensabaugh, Brice  1.98 m (6 ft 6 in)  107 kg (235 lb) Ohio State
11 Bandera de Estados Unidos 5E Springer, Jaden  1.93 m (6 ft 4 in)  92 kg (202 lb) Tennessee
34 Bandera de República Democrática del Congo 13P Tshiebwe, Oscar (TW)  2.03 m (6 ft 8 in)  116 kg (255 lb)  Kentucky
5 Bandera de Estados Unidos 8A Williams, Cody  2.03 m (6 ft 8 in)  86 kg (190 lb)  Colorado


Entrenador
  • Bandera de Estados Unidos Will Hardy
Ayudante(s)
  • Evan Bradds
  • Chad Forcier
  • Rick Higgins
  • Chris Jones
  • Scott Morrison
  • Sean Sheldon
  • Jason Terry
  • Mike Williams



Leyenda
  • (C) Capitán
  • (DR) Elección del draft sin firmar
  • (AL) Agente libre
  • (IN) Inactivo
  • (S) Suspendido
  • (GL) Asignado a la G League
  • (TW) Contrato dual
  • Injured Lesionado

PlantillaTransacciones
Actualizado a: 3 de noviembre de 2024

Derechos internacionales

Los Utah Jazz tienen los derechos internacionales sobre los siguientes jugadores.

Draft Ronda Puesto Jugador Pos. Nacionalidad Equipo actual
2022 2 36 Procida, GabrieleGabriele Procida E ItaliaFlag of Italy.svg Italia Alba Berlin (Alemania) Adquirido de los Portland Trail Blazers (vía Detroit)
2021 2 57 Koprivica, BalšaBalša Koprivica P Bandera de Serbia Serbia Partizan Mozzart Bet (Serbia) Adquirido de los Detroit Pistons (vía LA Clippers)

Jugadores destacados

Miembros del Salón de la Fama del Baloncesto

Estos jugadores y entrenadores de los Jazz son tan importantes que están en el Salón de la Fama del Baloncesto.

Entrenadores:

Comentaristas:

Números retirados

Los Jazz han retirado algunos números de camiseta en honor a jugadores y personas importantes. Esto significa que nadie más puede usar esos números.

Números retirados de Utah Jazz
N.º Jugador Posición Trayectoria
1 Frank Layden Entrenador 1981–1988
4 Adrian Dantley Alero 1979–1986
7 Pete Maravich Base 1974–1979
9 Larry H. Miller Propietario 1985–2009
12 John Stockton Base 1984–2003
14 Jeff Hornacek Base 1994–2000
32 Karl Malone Alero 1985–2003
35 Darrell Griffith Base 1980–1991
53 Mark Eaton Pívot 1982–1993
1223 Jerry Sloan Entrenador 1988–2011
(Micrófono) "Hot" Rod Hundley Comentarista 1974–2009

Entrenadores del equipo

Archivo:Will Hardy
Will Hardy, entrenador desde 2022.

Aquí puedes ver la lista de los entrenadores que ha tenido el equipo a lo largo de los años.

Años Entrenador Récord Playoffs
1974 Scotty Robertson 1 - 14
1974 Elgin Baylor 0 - 1
1974-1976 Butch van Breda Kolff 74 - 100
1976-1979 Elgin Baylor 86 - 134
1979-1981 Tom Nissalke 60 - 124
1981-1988 Frank Layden 277 - 294 18 - 23
1988-2011 Jerry Sloan 1.127 - 682 96 - 100
2011-2014 Tyrone Corbin 112 - 146 0 - 4
2014-2022 Quin Snyder 372 – 264 21 – 30
2022-presente Will Hardy 37 – 45

Gestión del equipo

Gerentes generales

Los gerentes generales son los encargados de construir el equipo y tomar decisiones importantes sobre los jugadores.

GM Periodo
Bill Bertka 1974–1976
Barry Mendelson 1976–1977
Lewis Schaffel 1977–1978
Tom Willingham 1978–1979
Frank Layden 1979–1987
Dave Checketts 1987–1989
Scott Layden 1989–1999
Kevin O'Connor 1999–2012
Dennis Lindsey 2012–2020
Justin Zanik 2020–presente

Premios y reconocimientos

Jugador Más Valioso (MVP) de la Temporada

Novato del Año

Mejor Defensor

Mejor Entrenador del Año

  • Frank Layden – 1984

Ejecutivo del Año

  • Frank Layden – 1984

Premio al Mejor Ciudadano

Mejor Sexto Hombre

Mejor Quinteto de la Temporada

Segundo Mejor Quinteto de la Temporada

Tercer Mejor Quinteto de la Temporada

Mejor Quinteto Defensivo

Segundo Mejor Quinteto Defensivo

Mejor Quinteto de Novatos

Segundo Mejor Quinteto de Novatos

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Utah Jazz Facts for Kids

kids search engine
Utah Jazz para Niños. Enciclopedia Kiddle.