Jason Terry para niños
Datos para niños Jason Terry |
|||
---|---|---|---|
![]() Terry con los Celtics en 2012.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Jason Eugene Terry | ||
Apodo(s) | «Jet» | ||
Nacimiento | Seattle, Washington (Estados Unidos) 15 de septiembre de 1977 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | ||
Peso | 82 kg (180 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Arizona (1995–1999) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 10), 1999 por Atlanta Hawks | ||
Club | Utah Jazz (Entrenador asistente) |
||
Liga | NBA | ||
Posición | Base/Escolta | ||
Dorsal(es) | 3, 31, 4 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Página web oficial | |||
Jason Eugene Terry, conocido como "Jet", es un exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense. Nació en Seattle, Washington, el 15 de septiembre de 1977. Mide 1,88 metros de estatura y jugaba principalmente como base o escolta.
Fue seleccionado en el puesto número 10 del Draft de la NBA de 1999 por los Atlanta Hawks. Jason Terry jugó 19 temporadas en la NBA. Su mayor logro fue ganar un campeonato de la NBA en las Finales de 2011 con los Dallas Mavericks.
Contenido
La Carrera de Jason Terry en el Baloncesto
Sus Años en la Universidad
Jason Terry jugó para los Wildcats de la universidad de Arizona. Estuvo con el equipo desde 1995 hasta 1999. En 1997, su equipo ganó el campeonato nacional de la NCAA. En su último año, 1999, fue nombrado Jugador del Año de la Pac-10.
Estadísticas Universitarias
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1995–96 | Arizona | 31 | 0 | 9.8 | .542 | .577 | .593 | .7 | 1.1 | .6 | .0 | 3.1 |
1996–97 | Arizona | 34 | 18 | 30.5 | .443 | .331 | .713 | 2.7 | 4.4 | 2.5 | .1 | 10.6 |
1997–98 | Arizona | 35 | 0 | 22.8 | .422 | .347 | .827 | 2.4 | 4.3 | 1.7 | .2 | 10.6 |
1998–99 | Arizona | 29 | – | 38.2 | .443 | .398 | .839 | 3.3 | 5.5 | 2.8 | .2 | 21.9 |
Total | 129 | 18 | 25.1 | .443 | .374 | .784 | 2.3 | 3.8 | 1.9 | .1 | 11.3 |
Su Trayectoria Profesional en la NBA
Jason Terry fue elegido en el puesto número 10 del Draft de la NBA de 1999 por los Atlanta Hawks. Jugó con ellos hasta la temporada 2003-04. En su primera temporada, fue parte del segundo mejor quinteto de rookies (jugadores novatos). Promedió 8,1 puntos y 4,3 rebotes por partido.
Etapa con los Dallas Mavericks
En la temporada 2003-2004, Jason fue traspasado a los Dallas Mavericks. Llegó junto a Alan Henderson en un intercambio de jugadores. Con los Mavericks, tuvo momentos muy importantes.
El 8 de mayo de 2011, Jason Terry rompió un récord en los playoffs. Anotó 9 de 10 intentos de tres puntos en un partido contra Los Angeles Lakers. Esto ayudó mucho a su equipo a ganar. Ese mismo año, en las Finales de 2011, los Dallas Mavericks ganaron el campeonato de la NBA.
Otros Equipos de la NBA
Después de su tiempo con los Mavericks, Jason Terry se unió a los Boston Celtics en 2012. Allí promedió 10,2 puntos por partido. En 2013, fue traspasado a los Brooklyn Nets como parte de un gran intercambio de jugadores.
El 17 de septiembre de 2014, Terry fue enviado a los Houston Rockets. Jugó con ellos durante dos temporadas. Finalmente, el 22 de agosto de 2016, firmó con los Milwaukee Bucks. Jugó con los Bucks hasta 2018, antes de retirarse como jugador.
Su Carrera como Entrenador
Después de su exitosa carrera como jugador, Jason Terry comenzó a trabajar como entrenador.
Entrenador Universitario
Desde mayo de 2020 hasta 2021, fue entrenador asistente en la Universidad de Arizona.
Entrenador en la G League
El 19 de agosto de 2021, Jason Terry se convirtió en el entrenador principal de los Grand Rapids Gold. Este equipo juega en la G League, que es la liga de desarrollo de la NBA.
Entrenador Asistente en la NBA
En julio de 2022, Jason Terry se unió al equipo técnico de los Utah Jazz. Actualmente, trabaja como entrenador asistente en la NBA.
Estadísticas de su Carrera en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Denota temporada en la que ganó un Campeonato de la NBA |
Temporada Regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1999–00 | Atlanta | 81 | 27 | 23.3 | .415 | .293 | .807 | 2.0 | 4.3 | 1.1 | .1 | 8.1 |
2000–01 | Atlanta | 82 | 77 | 37.7 | .436 | .395 | .846 | 3.3 | 4.9 | 1.3 | .2 | 19.7 |
2001–02 | Atlanta | 78 | 78 | 38.0 | .430 | .387 | .835 | 3.5 | 5.7 | 1.9 | .2 | 19.3 |
2002–03 | Atlanta | 81 | 81 | 38.0 | .428 | .371 | .887 | 3.4 | 7.4 | 1.6 | .2 | 17.2 |
2003–04 | Atlanta | 81 | 78 | 37.3 | .417 | .347 | .827 | 4.1 | 5.4 | 1.5 | .2 | 16.8 |
2004–05 | Dallas | 80 | 57 | 30.0 | .501 | .420 | .844 | 2.4 | 5.4 | 1.4 | .2 | 12.4 |
2005–06 | Dallas | 80 | 80 | 35.0 | .470 | .411 | .800 | 2.0 | 3.8 | 1.2 | .3 | 17.1 |
2006–07 | Dallas | 81 | 80 | 35.1 | .484 | .438 | .804 | 2.9 | 5.2 | 1.0 | .2 | 16.7 |
2007–08 | Dallas | 82 | 34 | 31.5 | .467 | .375 | .857 | 2.5 | 3.2 | 1.1 | .2 | 15.5 |
2008–09 | Dallas | 74 | 11 | 33.7 | .463 | .366 | .880 | 2.4 | 3.4 | 1.3 | .3 | 19.6 |
2009–10 | Dallas | 77 | 12 | 33.0 | .438 | .365 | .866 | 1.8 | 3.8 | 1.2 | .2 | 16.6 |
2010-11 | Dallas | 82 | 10 | 31.3 | .451 | .362 | .850 | 1.9 | 4.1 | 1.1 | .2 | 15.8 |
2011–12 | Dallas | 63 | 1 | 31.7 | .430 | .378 | .883 | 2.4 | 3.6 | 1.2 | .2 | 15.1 |
2012–13 | Boston | 79 | 24 | 26.9 | .434 | .372 | .870 | 2.0 | 2.5 | .8 | .1 | 10.1 |
2013–14 | Brooklyn | 35 | 0 | 16.3 | .362 | .379 | .667 | 1.1 | 1.6 | .4 | .0 | 4.5 |
2014-15 | Houston | 77 | 18 | 21.3 | .422 | .390 | .813 | 1.6 | 1.9 | .9 | .2 | 7.0 |
2015-16 | Houston | 72 | 7 | 17.5 | .402 | .356 | .818 | 1.1 | 1.4 | .7 | .1 | 5.9 |
2016-17 | Milwaukee | 74 | 0 | 18.4 | .432 | .427 | .828 | 1.4 | 1.3 | .6 | .3 | 4.1 |
2017-18 | Milwaukee | 51 | 4 | 16.0 | .383 | .348 | .889 | .9 | 1.2 | .8 | .3 | 3.3 |
Total | 1,410 | 679 | 29.8 | .444 | .380 | .845 | 2.3 | 3.8 | 1.1 | .2 | 13.4 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 | Dallas | 13 | 13 | 38.5 | .506 | .491 | .884 | 4.2 | 4.6 | 1.3 | .5 | 17.5 |
2006 | Dallas | 22 | 22 | 38.4 | .442 | .307 | .831 | 2.9 | 3.8 | 1.2 | .1 | 18.9 |
2007 | Dallas | 6 | 6 | 38.2 | .424 | .281 | .833 | 2.3 | 3.7 | .8 | .3 | 17.0 |
2008 | Dallas | 5 | 3 | 36.0 | .433 | .438 | .867 | 1.6 | 4.8 | .4 | .2 | 15.8 |
2009 | Dallas | 10 | 1 | 32.5 | .389 | .373 | .767 | 2.8 | 1.9 | .6 | .3 | 14.3 |
2010 | Dallas | 6 | 0 | 29.0 | .377 | .400 | .750 | 2.5 | 2.0 | .7 | .2 | 12.7 |
2011 | Dallas | 21 | 0 | 32.6 | .478 | .442 | .843 | 1.9 | 3.2 | 1.2 | .1 | 17.5 |
2012 | Dallas | 4 | 1 | 34.8 | .455 | .500 | .625 | 2.3 | 3.8 | .2 | .0 | 13.8 |
2013 | Boston | 6 | 1 | 31.5 | .444 | .441 | .818 | 2.2 | 2.0 | .7 | .3 | 12.0 |
2015 | Houston | 17 | 17 | 28.6 | .425 | .354 | .813 | 2.2 | 2.8 | .9 | .1 | 9.2 |
2016 | Houston | 5 | 0 | 24.8 | .342 | .316 | 1.000 | 2.2 | 1.2 | .4 | .2 | 7.0 |
2017 | Milwaukee | 6 | 0 | 11.3 | .316 | .182 | 1.000 | 2.2 | .8 | .5 | .2 | 2.5 |
2018 | Milwaukee | 3 | 0 | 14.7 | .400 | .400 | – | 1.0 | .7 | .3 | .0 | 2.0 |
Total | 124 | 64 | 32.2 | .441 | .385 | .829 | 2.5 | 3.0 | .9 | .2 | 14.1 |
Véase también
En inglés: Jason Terry Facts for Kids