Níobe para niños
Níobe (en griego antiguo Nióbe) es un personaje de la mitología griega. Era hija de Tántalo y esposa de Anfión, quien era rey de Tebas, una ciudad en la Grecia continental.
La historia de Níobe es un mito importante que nos enseña sobre la humildad y las consecuencias de la soberbia.
Contenido
El Mito de Níobe
Níobe y Anfión tuvieron muchos hijos, catorce en total, a quienes querían mucho. Níobe estaba muy orgullosa de sus hijos y a menudo se burlaba de la diosa Leto, quien solo tenía dos hijos: Apolo y Artemisa.
Las burlas de Níobe llegaron a ser tan grandes que incluso se opuso a que se honrara a Leto, diciendo que ella misma merecía más altares. Esto se consideró un acto de hybris, que en la mitología griega significa una soberbia excesiva que desafía a los dioses.
La Venganza de los Dioses
Como castigo por su orgullo, Apolo y Artemisa decidieron vengarse. Apolo usó sus flechas para matar a casi todos los hijos varones de Níobe, y Artemisa hizo lo mismo con casi todas sus hijas. Solo se salvaron dos de sus hijos: Amiclas, que había rezado a Leto, y Melibea, quien se puso tan pálida al ver morir a sus hermanos que desde entonces fue llamada Cloris.
Cuando Níobe vio los cuerpos de sus hijos, sintió un dolor tan inmenso que no pudo parar de llorar. Se quedó inmóvil y, según el mito, se convirtió en una roca. Había suplicado a Zeus que la transformara. Un torbellino la llevó hasta el monte Sípilo en Lidia, donde se dice que aún hoy se puede ver una roca con forma de mujer de la que brotan lágrimas (agua de lluvia que se filtra por la caliza). Otra versión cuenta que ella huyó a Lidia y sus lágrimas formaron un río.
El Destino de Anfión
Anfión, el esposo de Níobe, quiso vengar la muerte de sus hijos. Fue al santuario de Apolo en Delfos para atacar a los sacerdotes del dios, pero Apolo lo mató. Además, Anfión fue castigado en el Tártaro, el inframundo griego, por su acción.
Los cuerpos de los hijos de Níobe quedaron sin enterrar durante nueve días, porque Zeus había transformado a los habitantes de Tebas en rocas, impidiendo que alguien pudiera darles sepultura. Al décimo día, los propios dioses los enterraron.
¿Cuántos Hijos Tuvo Níobe?
Los escritores antiguos no se ponían de acuerdo sobre el número exacto de hijos de Níobe, a quienes se les llama nióbidas.
- Homero menciona doce.
- Hesíodo dice veinte.
- Heródoto cuenta cinco.
- El pseudo-Apolodoro nombra dieciséis.
- Eurípides dice catorce, y esta es la versión más aceptada.
Según el pseudo-Apolodoro, los hijos de Níobe y Anfión eran siete varones (Sípilo, Eupínito, Ismeno, Damasictón, Agénor, Fedimo y Tántalo) y siete mujeres (Etodea o Neera, Cleodoxa, Astíoque, Ftía, Pelopia, Asticratía y Ogigia). De todos ellos, solo se salvaron Amiclas y Melibea (quien luego fue llamada Cloris).
Níobe en la Literatura
El mito de Níobe ha sido un tema muy importante en la literatura desde la Antigüedad. Se usa para hablar del gran dolor que se siente al perder a los hijos.
- Homero lo menciona en su obra Ilíada.
- Sófocles lo usa en su tragedia Antígona.
- El poeta Safo cuenta en un fragmento que Níobe y Leto fueron buenas amigas antes de ser madres.
- En el siglo I a. C., Partenio de Nicea escribió una versión del mito.
- En las obras latinas, Níobe aparece en las fábulas de Higino y en Las metamorfosis de Ovidio.
- Boccaccio incluyó a Níobe en su libro De mulieribus claris (Mujeres famosas) en 1361.
- Shakespeare también la menciona en su famosa obra Hamlet, para describir el llanto y el dolor.
Níobe en el Arte
El mito de Níobe ha sido representado en muchas obras de arte a lo largo de la historia.
Cerámica Griega
La primera vez que se representó el mito en la cerámica griega fue en un ánfora tirrena a mediados del siglo VI a. C.. Un siglo después, un artista conocido como el Pintor de los nióbides creó una famosa crátera (un tipo de vasija) que mostraba a los personajes en diferentes niveles, lo que sugiere que pudo haberse inspirado en una gran pintura mural.
Escultura Griega
En la escultura griega, hay ejemplos desde la época clásica, como la Nióbide herida. El tema se hizo muy popular en la escultura helenística.
Un grupo de esculturas muy famoso es el de Níobe y sus hijos, que decoraba un templo en Roma. Fue descubierto en 1583 y luego llevado a la Galeria degli Uffizi en Florencia. Este grupo tiene trece estatuas separadas, incluyendo a Níobe sosteniendo a una de sus hijas y a los demás niños.
Pintura
El tema de La masacre de los nióbidas ha sido muy popular en la pintura mitológica desde el Manierismo hasta el Neoclasicismo y la pintura contemporánea. Artistas como Abraham Bloemaert, François Spierincx, Johann König, Andrea Camassei, Jacques-Louis David y Károly Patkó han pintado escenas de este mito.
Recientemente, en 2015, el artista Banksy utilizó el tema de Níobe en un graffiti pintado sobre una puerta de una casa destruida para expresar un mensaje importante.
Níobe en la Música
- El compositor barroco Agostino Steffani estrenó en 1688 una ópera llamada Niobe, Regina di Tebe.
- El compositor contemporáneo Benjamin Britten dedicó una de sus Seis metamorfosis de Ovidio (1951) a Níobe.
Níobe en la Ciencia
El nombre de Níobe ha sido usado en la ciencia:
- Se le dio a un elemento químico llamado niobio.
- A un asteroide descubierto en 1861, llamado (71) Niobe.
- A un género de plantas, Hosta o Niobe.
- A una mariposa, la Argynnis niobe.
El niobio fue descubierto por Charles Hatchett en 1801, quien lo llamó "columbio". Más tarde, en 1845, Heinrich Rose lo renombró "niobio" en honor a Níobe, la hija de Tántalo, porque el niobio se encuentra a menudo junto al tantalio (nombrado por Tántalo).
Galería de imágenes
-
Tapiz de François Spierincx, 1610.
-
Lecitos de figuras rojas del siglo IV a. C., procedente de Paestum, que representa a Níobe convirtiéndose en piedra.
Véase también
En inglés: Niobe Facts for Kids