robot de la enciclopedia para niños

Delfos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yacimiento arqueológico de Delfos
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Delphi amphitheater from above dsc06297.jpg
El teatro de Delfos
Greece location map.svg
Delfos
Localización
País GreciaFlag of Greece.svg Grecia
Coordenadas 38°29′00″N 22°30′00″E / 38.483333333333, 22.5
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iii, iv, vi
Identificación 393
Región Europa
Inscripción 1987 (XI sesión)
Sitio web oficial

Delfos (en griego antiguo, Delfói) es un yacimiento arqueológico muy importante en Grecia. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. En la antigüedad, Delfos era famoso por su oráculo de Delfos, ubicado en un templo dedicado al dios Apolo. Hoy en día, también existe una ciudad moderna llamada Delfos cerca de las ruinas antiguas.

¿De dónde viene el nombre de Delfos?

El nombre "Delfos" está relacionado con una palabra griega antigua que significa "útero". Esto tiene sentido porque una piedra especial llamada ónfalo se consideraba el "ombligo" del universo en este lugar.

Según una antigua enciclopedia llamada Suda, Delfos recibió su nombre de una serpiente mítica llamada Delfina. Esta serpiente vivía allí y fue vencida por el dios Apolo. En otras historias, la serpiente era un dragón macho llamado Pitón.

El nombre "Pito" también se relaciona con Pitia, la sacerdotisa que daba los mensajes del oráculo. También se conecta con Pitón, la serpiente o dragón del lugar. La palabra "Pitón" viene de un verbo que significa "pudrirse".

¿Dónde se encuentra Delfos?

Archivo:RegiónDeFócide
Mapa de la zona de Grecia central donde se ubican algunas de las principales ciudades de la antigua Fócida y en el que se aprecia la ubicación de Delfos.

Delfos se encuentra en una meseta, en la ladera sur del monte Parnaso. Está justo al lado del santuario de Apolo, donde estaba el famoso oráculo. Esta parte de la montaña se llama Fedríades, que significa "las resplandecientes", por cómo brillan sus rocas con el sol.

Hoy, Delfos es un municipio y una ciudad moderna. Está al lado de las ruinas antiguas. La ciudad moderna se construyó después de mover los edificios del lugar sagrado para poder excavar. Las dos Delfos, la antigua y la nueva, están en la carretera nacional griega 48.

Archivo:Delphi, Blick ins Tal 2015-09 (1)
Vista del valle desde Delfos.

Frente al santuario se abre un valle estrecho por donde pasa el río Pleistos. La ciudad de Delfos estaba entre dos montañas, y los antiguos comparaban su posición con un teatro. Cerca de allí está la ciudad de Kastri. A unos 15 kilómetros al suroeste de Delfos, se encuentra el puerto de Cirra, en el golfo de Corinto.

La llanura de Crisa, cubierta de olivos, se extiende entre Delfos y el golfo de Corinto. Esta llanura contrasta con el paisaje más rocoso del santuario. Aquí se cruzan caminos importantes que conectan diferentes partes de Grecia.

La ciudad antigua era difícil de alcanzar, pero tenía tres caminos principales. Uno venía del este, y otros dos del oeste. El único lado de la ciudad que no estaba protegido por la naturaleza era el sur, donde se construyó una muralla. La ciudad era pequeña, de unos 3 kilómetros de perímetro.

El templo principal estaba debajo de la ciudad, junto a las rocas Fedríades. Estaba dentro de un recinto sagrado rodeado por una muralla. Una calle principal, la Vía Sagrada, atravesaba este recinto. A lo largo de la Vía Sagrada había edificios llamados tesoros, donde los pueblos guardaban sus ofrendas. La Vía Sagrada llevaba al templo de Apolo. Dentro del templo, la Pitia, la sacerdotisa, daba sus profecías.

¿Cómo se descubrió el yacimiento?

Los restos más antiguos de personas viviendo en la zona de Delfos se encontraron en una cueva del monte Parnaso y datan del Neolítico (la Edad de Piedra Nueva).

En el lugar del santuario, existió una pequeña aldea llamada Pythô alrededor del año 1400 a.C. Esta aldea fue abandonada entre los años 1100 y 800 a.C. El santuario comenzó a desarrollarse después de esa fecha, con la construcción de un primer altar y un templo.

Las excavaciones en Delfos comenzaron en 1880 por Bernard Haussoullier de la Escuela Francesa de Atenas. En ese momento, el pueblo de Kastri estaba construido sobre las ruinas antiguas. Los habitantes de Kastri usaban las piedras de los edificios antiguos para construir sus propias casas.

Para poder excavar el lugar, el pueblo de Kastri tuvo que ser trasladado. Esto fue posible después de que un terremoto dañara gravemente el pueblo. Los habitantes aceptaron mudarse a un nuevo lugar a cambio de que se les construyera una aldea completamente nueva.

En 1893, la Escuela Francesa de Atenas retiró grandes cantidades de tierra para descubrir los edificios principales del santuario de Apolo y del templo de Atenea Prónaya. También encontraron miles de objetos, inscripciones y esculturas.

Durante las excavaciones, se encontraron partes de una basílica cristiana del siglo V. Esto muestra que Delfos fue un obispado en esa época. También se descubrieron otros edificios importantes de la época romana tardía, como baños, casas y el Ágora romana.

¿Cómo era la arquitectura del recinto?

Archivo:Plan Delphi Sanctuary of Apollo
Plano del recinto sagrado superior de Delfos. El muro exterior que lo rodea mide 190 m de largo por 135 m de ancho y está atravesado por nueve puertas.

La mayoría de las ruinas que vemos hoy en Delfos son del siglo IV a.C., cuando el lugar estaba en su mayor esplendor.

El Templo de Apolo

La tradición antigua cuenta que hubo varios templos míticos antes del que conocemos. El primer templo del que se tienen pruebas arqueológicas se construyó en el siglo VII a.C. y fue destruido por un incendio en el año 548 a.C.

El consejo de la Anfictionía (una liga de ciudades griegas) decidió reconstruirlo más grande y hermoso. La familia ateniense de los Alcmeónidas se encargó de la construcción. Este nuevo templo también se quemó en el siglo IV a.C., pero fue reconstruido de nuevo. Las ruinas del Templo de Apolo que se ven hoy son de este último edificio, que es de estilo dórico.

Origen de la leyenda

La leyenda de cómo se fundó el templo cuenta que Apolo quería un oráculo y llegó a Crisa, cerca del monte Parnaso. Le gustó el lugar y empezó a construir el templo. Apolo venció a las serpientes que vivían allí, incluyendo a un monstruo llamado Pitón. Luego, abrió el templo, que fue llamado de Pitón.

Apolo se transformó en un delfín para atraer un barco de Creta. Quería que la gente de ese barco fueran los sacerdotes de su templo. Los cretenses desembarcaron y se convirtieron en sacerdotes. Adoraron a Apolo con el nombre de Apolo Delfinio, en recuerdo de su transformación en delfín. De ahí viene el nombre de "Delfos". Otra idea es que el nombre viene de Delfine, el nombre del dragón que cuidaba el oráculo antes de la llegada de Apolo.

Los tesoros de Delfos

Los "tesoros" eran pequeños edificios donde las ciudades griegas guardaban sus ofrendas y regalos al dios Apolo. Eran como pequeñas capillas o museos.

Tesoro de los sicionios

El Tesoro de los sicionios, construido alrededor del año 500 a.C., tenía forma de pequeño templo dórico. Para sus cimientos, se usaron bloques de edificios más antiguos.

Se encontraron unas famosas metopas (paneles decorados) entre los cimientos de este tesoro. Estas metopas muestran escenas mitológicas con un estilo antiguo muy realista. Por ejemplo, una de ellas representa el "Robo de los bueyes".

Tesoro de los sifnios

Archivo:NAMABG-Siphnos Treasury Frieze 1
Reconstrucción de la decoración policroma del friso del tesoro de los sifnios (525 a.C.) que representaba el ciclo troyano (Museo Arqueológico de Delfos).

El Tesoro de los sifnios era el más lujoso del santuario. Era de estilo jónico y estaba hecho de mármol de Paros. En su fachada, tenía dos cariátides (estatuas de mujeres que servían como columnas) en lugar de columnas. Estaba decorado con dos frontones y un largo friso esculpido con escenas mitológicas.

Este tesoro fue construido por los habitantes de Sifnos en el año 525 a.C. con el dinero de sus minas de oro. Las excavaciones han recuperado gran parte de su decoración.

En el frontón, se representa la discusión entre Apolo y Heracles por el trípode de Delfos. El friso también tiene escenas mitológicas. En el lado norte, se ve una gran batalla entre dioses y gigantes, llamada Gigantomaquia.

Se sabe que el friso estaba pintado con muchos colores. Aún se pueden ver restos de azul en el fondo y de rojo en algunos detalles.

Tesoro de los atenienses

El Tesoro de los atenienses fue construido para celebrar la victoria de los atenienses en la batalla de Maratón.

Otras obras antiguas

Hay restos de muchos otros monumentos, como el bouleterión (donde se reunían los senadores) o el tesoro de los cnidios.

En la Marmaria, el templo de Atenea Prónaya, del que quedan muchos restos, parece ser de finales del siglo VI a.C. También se encontraron partes de un templo aún más antiguo, del siglo VII a.C.

Las dos estatuas gigantes de Cleobis y Bitón son de las esculturas griegas de mármol más antiguas, de entre los años 610 y 580 a.C. Representan a dos hermanos míticos de la ciudad de Argos.

También es importante la gran Esfinge de Naxos, que se apoya sobre una columna alta. Este monumento, que medía más de doce metros, es clave para entender el arte antiguo de la isla de Naxos.

Historia de Delfos

Archivo:Santuario Delfos
Maqueta del santuario de Delfos.
Archivo:Shining Rocks at Delphi
Picos Fedríades (los «Brillantes») de Delfos.

La mitología cuenta que Delfos perteneció a varios dioses antes de ser de Apolo. Al principio, fue un oráculo de Poseidón y de Gea.

La ciudad de Crisa controlaba el santuario de Pitón. Cuando el consejo de la Anfictionía (una liga de ciudades) empezó a reunirse allí, Crisa siguió siendo la guardiana del templo. Con el tiempo, una ciudad se formó al lado del santuario y quiso administrar el templo sin la ayuda de Crisa.

Alrededor del año 595 a.C., el puerto de Crisa, llamado Cirra, fue destruido por orden del consejo anfictiónico. La llanura de Cirra fue declarada sagrada y dedicada al templo. Desde entonces, se celebraron unos juegos llamados Juegos Píticos cada cuatro años. Delfos ya era una ciudad-Estado independiente.

El gobierno de Delfos estaba en manos de familias nobles que también controlaban el oráculo. Con el tiempo, se eligieron magistrados y un rey. El gobierno de Delfos era teocrático, es decir, estaba muy ligado a la religión y al templo.

El templo y su dios poseían muchas tierras, cultivadas por esclavos del templo. Además, los sacerdotes recibían regalos de reyes y personas ricas que venían a consultar el oráculo. La fama del oráculo se extendió rápidamente. Casi todas las colonias griegas se fundaron bajo la influencia del oráculo.

En el año 480 a.C., los persas llegaron a Delfos. Los ciudadanos huyeron, pero el oráculo dijo que no movieran los tesoros del templo. Seis habitantes se quedaron para defenderlo. Cuando los persas avanzaban, hubo un trueno y cayeron rocas de la montaña, aplastando a muchos. Los persas huyeron, perseguidos por dos guerreros gigantes que los habitantes creyeron que eran héroes.

En el año 373 a.C., un terremoto destruyó Delfos, pero fue reconstruida.

En el año 357 a.C., los focidios fueron multados por la Anfictionía délfica. El líder focidio Filomelo ocupó el templo de Delfos y se apoderó de sus tesoros. Esto causó la tercera guerra sagrada. Los focidios usaron los tesoros para pagar a sus soldados. Filipo II de Macedonia ganó la guerra y devolvió el templo a la anfictionía en el año 346 a.C.

Otro terremoto dañó el templo en el año 330 a.C., y fue reconstruido.

En el año 279 a.C., Delfos fue atacada por los gálatas, pero fueron rechazados de forma milagrosa, como los persas. En recuerdo de esto, los habitantes de Delfos celebraron las fiestas anuales de las Soterías.

En el siglo III a.C., Delfos recibió el apoyo de los reyes de Pérgamo.

Más tarde, en el año 189 a.C., Delfos pasó a manos de Roma. En el año 86 a.C., fue saqueada por Sila, que se llevó muchas riquezas.

A mediados del siglo I, Nerón saqueó Delfos, llevándose 500 estatuas de bronce. También abolió el oráculo. Pero el emperador Adriano lo restauró, y Delfos volvió a tener algo de esplendor. Finalmente, el oráculo fue suprimido por Teodosio I el Grande en el año 385, cuando prohibió el culto pagano.

Principales construcciones y lugares

Archivo:Plan Delphi full
Plano de Delfos. A: Santuario de Apolo; B: Estadio; C: Fuente Castalia; D: Palestra; E: Santuario de Atenea Pronea.
Archivo:Treasury of Athens at Delphi
El tesoro de los atenienses, construido para conmemorar su victoria en la batalla de Maratón.

Algunos de los lugares y edificios importantes en Delfos son:

  • Las murallas de Filomena
  • Las rocas Fedríades
  • El Templo de Atenea
  • La Palestra (un lugar para hacer ejercicio)
  • El Estadio (donde se hacían competiciones)
  • La fuente de Castalia
  • La Vía Sagrada
  • El Teatro
  • El Ágora romana

Dentro del recinto sagrado del templo de Apolo se encuentran:

  • El templo principal
  • El gran altar
  • Los tesoros (edificios para ofrendas)
  • La Estoa de los atenienses
  • El Lesque de los cnidios

Las excavaciones en Delfos han continuado desde finales del siglo XIX, revelando poco a poco los secretos de este antiguo lugar.

Delfos moderno

La moderna ciudad de Delfos se encuentra justo al oeste de la zona arqueológica. Es un lugar turístico muy popular. Hay muchos hoteles, restaurantes y bares. Las calles principales son estrechas. Delfos también tiene una escuela, un instituto, una iglesia y una plaza.

En la Edad Media, se construyó una ciudad llamada Kastri sobre el sitio arqueológico. Los habitantes usaron las columnas y estructuras de mármol de las ruinas para construir sus casas. En 1893, los arqueólogos franceses encontraron el lugar de la antigua Delfos, y el pueblo se trasladó a una nueva ubicación, al oeste de donde estaban los templos.

El Museo Arqueológico de Delfos está al pie del complejo arqueológico. El museo guarda una colección de objetos encontrados en la antigua Delfos. Entre ellos, se encuentra la primera notación musical conocida, el famoso auriga (una estatua de un conductor de carro), tesoros de oro y fragmentos de relieves del Tesoro de los sifnios.

Un poco más al este, se encuentran el gimnasio y el tholos (un edificio circular).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Delphi Facts for Kids

kids search engine
Delfos para Niños. Enciclopedia Kiddle.