Heinrich Rose para niños
Datos para niños Heinrich Rose |
||
---|---|---|
![]() Heinrich Rose
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de agosto de 1795 Berlín, Alemania |
|
Fallecimiento | 27 de enero de 1864 Berlín (Reino de Prusia) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Kiel | |
Supervisor doctoral | Jöns Jakob Berzelius | |
Información profesional | ||
Área | Mineralogía y Química | |
Conocido por | Redescubrió y dio el nombre al niobio | |
Empleador | Universidad Humboldt de Berlín | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Heinrich Rose (nacido el 6 de agosto de 1795 en Berlín, Alemania y fallecido el 27 de enero de 1864 en la misma ciudad) fue un importante científico alemán. Se dedicó al estudio de los minerales (mineralogista) y a la química, especialmente a analizar las sustancias (químico analítico). Era parte de una familia de científicos, siendo hermano del mineralogista Gustav Rose e hijo de Valentín Rose.
Contenido
¿Quién fue Heinrich Rose?
Heinrich Rose nació en una familia de Brandenburgo con interés en el comercio y el conocimiento. Desde joven, mostró una gran curiosidad por la ciencia.
Sus primeros pasos en la ciencia
Entre 1819 y 1821, Heinrich se formó como farmacéutico, aprendiendo sobre la preparación de medicinas y sustancias químicas. Durante este tiempo, tuvo la oportunidad de estudiar con un químico muy famoso llamado Jöns Jakob Berzelius.
Su carrera como profesor
Poco después de su formación, en 1822, Heinrich Rose se convirtió en profesor de química en la prestigiosa Universidad de Berlín. Su talento y dedicación fueron reconocidos, y en 1832 fue nombrado miembro de la Academia Prusiana de las Ciencias, una sociedad de científicos muy importante. Desde 1835, continuó su labor como profesor de química en Berlín, compartiendo sus conocimientos con muchos estudiantes.
¿Qué descubrimientos hizo Heinrich Rose?
Heinrich Rose es conocido por sus importantes contribuciones a la química, especialmente por su trabajo con los elementos químicos.
El redescubrimiento del niobio
En 1846, Heinrich Rose hizo un descubrimiento muy significativo. Demostró de forma clara que un elemento químico llamado niobio era diferente de otro elemento similar, el tantalio. Esto fue muy importante porque confirmó que el niobio ya había sido descubierto en 1801 por Charles Hatchett.
Hatchett había encontrado este elemento en un mineral llamado columbita y lo había nombrado "columbio". Sin embargo, con el tiempo, el nombre oficial que se le dio a este elemento fue niobio. Este nombre se eligió en honor a Níobe, un personaje de la mitología griega que era hija de Tántalo, lo que hace referencia a la relación entre el niobio y el tantalio.
El caso del pelopio
En 1845, Rose también anunció el descubrimiento de un nuevo elemento al que llamó pelopio. Creía haberlo encontrado en el mineral tantalita. Sin embargo, después de más investigaciones, se dio cuenta de que el pelopio no era un elemento nuevo, sino una mezcla de tantalio y niobio. Esto demuestra lo complejo que era el estudio de los elementos en esa época.
Reconocimientos internacionales
Gracias a sus importantes trabajos, en 1830, Heinrich Rose fue elegido miembro extranjero de la Real Academia Sueca de Ciencias. Este fue un gran honor que mostró el impacto de sus investigaciones a nivel mundial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Heinrich Rose Facts for Kids