robot de la enciclopedia para niños

Mönchengladbach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mönchengladbach
Entidad subnacional
Mönchengladbach münster.jpg
DEU Moenchengladbach COA.svg
Escudo

Mönchengladbach ubicada en Alemania
Mönchengladbach
Mönchengladbach
Localización de Mönchengladbach en Alemania
Mönchengladbach ubicada en Renania del Norte-Westfalia
Mönchengladbach
Mönchengladbach
Localización de Mönchengladbach en Renania del Norte-Westfalia
North rhine w MG.svg
Coordenadas 51°12′00″N 6°26′00″E / 51.2, 6.4333333333333
Entidad Gran ciudad, Municipio urbano de Alemania y Ardal drefol Gogledd Rhine-Westphalia
 • País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Superficie  
 • Total 170,43 km²
Altitud  
 • Media 70 m s. n. m.
Población (2016)  
 • Total 260 925 hab.
 • Densidad 1577,66 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 41061–41239
Prefijo telefónico 02161 y 02166
Matrícula MG
Número oficial de comunidad 05116000
Sitio web oficial

Mönchengladbach es una ciudad en el estado de Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Hasta el año 1950, se le conocía como München Gladbach. Se encuentra cerca de la frontera con los Países Bajos.

Mönchengladbach es la ciudad más grande de la región del Niederrhein (Baja Renania). Pertenece al distrito de Düsseldorf. Los límites de la ciudad cambiaron el 1 de enero de 1975. En esa fecha, Mönchengladbach, Rheydt y Wickrath se unieron en una sola ciudad. La nueva unión mantuvo el nombre de Mönchengladbach.

En 1921, Mönchengladbach alcanzó por primera vez los 100.000 habitantes. Esto la convirtió en una "gran ciudad" (großstadt). Rheydt también alcanzó esta cifra en 1968. A finales de 2007, la ciudad tenía más de 260.000 habitantes. Es famosa por ser la sede del club de fútbol Borussia Mönchengladbach. Este equipo fue muy fuerte en la Bundesliga durante los años 1970.

Geografía de Mönchengladbach

Mönchengladbach está a unos 16 kilómetros al oeste del Rin. Se ubica en la llanura del río Niers. Aunque la mayor parte de la ciudad es plana, el centro y el sur tienen algunas elevaciones.

La ciudad cuenta con muchos parques y bosques. El bosque de Hardt (Hardter Wald) y partes de Rheindahlen forman parte del parque natural de Maas-Schwalm-Nette. El punto más alto de la ciudad está a 133 metros de altitud. El más bajo se encuentra a solo 35 metros. El perímetro de la ciudad es de unos 87 kilómetros. De norte a sur mide 17 km y de este a oeste 18 km.

Ríos que atraviesan la ciudad

El río Niers fluye al sur y al este de Mönchengladbach. Nace cerca de Kuckum, en la región de Kreis Heinsberg. Al suroeste de la ciudad, en Wegberg, nace el río Schwalm. Ambos ríos desembocan en el río Mosa, en los Países Bajos.

El río Gladbach, que da nombre a la ciudad, nacía en Waldhausen. Hoy en día, su fuente está seca. El canal del Gladbach (der Gladbachkanal) sigue el antiguo curso del río bajo tierra. Desemboca en el Niers, al este de la ciudad. Se pueden ver carteles que indican el antiguo recorrido del río Gladbach.

Historia de Mönchengladbach

La historia de Mönchengladbach es muy antigua. Se han encontrado restos de asentamientos de hace cientos de miles de años.

Primeros pobladores y la época romana

Los primeros habitantes de la zona vivieron hace entre 300.000 y 400.000 años. Se han encontrado restos de Homo erectus y Neandertales. La mayoría de estos restos se hallaron cerca del río Niers. También hay muchos túmulos (montículos de tierra sobre tumbas) del Neolítico y la Edad del Bronce en el Harter Wald.

Durante la época romana, la zona de Mönchengladbach era parte de la provincia de Germania Inferior. Entre los siglos I y III, existió un asentamiento romano llamado Vicus Mülfort. Este lugar tenía un puente importante sobre el Niers. Era un punto clave para las comunicaciones entre ciudades como Colonia, Xanten y Neuss.

El origen de la ciudad en la Edad Media

Después de que los francos destruyeran Vicus Mülfort en el año 352, no hay registros de asentamientos hasta el año 800. En ese momento, se estableció un lugar franco en lo que hoy son los barrios de Odenkirchen-Sasserath y Abteiberg.

La ciudad de Mönchengladbach comenzó en el año 974. Gero, el Arzobispo de Colonia, y Sandrad, un monje, fundaron una abadía (un monasterio) en una colina. Estaba junto al río Gladbach. Allí empezaron a construir una iglesia que aún forma parte del monasterio. Esta iglesia se construyó donde antes había otra iglesia del año 800, destruida en el 954.

Los monjes ayudaron a que creciera una pequeña comunidad alrededor de la abadía. En el siglo XII, establecieron un mercado al norte de la iglesia. Allí, hasta hoy, se asientan artesanos y comerciantes. El monasterio y la comunidad cercana se convirtieron en ciudad entre 1364 y 1366. Se llamó Gladbach hasta finales del siglo XIX. La nueva ciudad se rodeó de una muralla para protegerse. Aún se pueden ver restos de esta muralla. Destaca la Dicke Turm, una torre defensiva. Hasta el siglo XVIII, la ciudad perteneció al Ducado de Jülich, parte del Sacro Imperio Romano Germánico.

La ciudad en la Edad Contemporánea

Cambios de gobierno y desarrollo industrial

En 1794, tropas francesas ocuparon la ciudad. En 1801, el Emperador de Austria cedió a Francia la orilla izquierda del Rin. La abadía fue disuelta en 1802, y su biblioteca fue dañada. De 1798 a 1814, Gladbach fue parte de una división administrativa francesa.

Después de la derrota de Napoleón, Mönchengladbach pasó a formar parte de Prusia. En 1816, se creó el distrito de Gladbach-Land. Gladbach era su centro administrativo.

La ciudad creció mucho en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Esto se debió al gran desarrollo de la industria textil en la región del Bajo Rin. Gladbach se convirtió en su centro principal, con hilado, tejeduría y tintado. El crecimiento textil también impulsó la ingeniería mecánica y la fundición. La importancia industrial de la ciudad le permitió obtener en 1888 el estatus de Kreisfrei (ciudad independiente de un distrito). Se llamó München-Gladbach y ganó mucha autonomía. En 1919, más de 150.000 personas vivían en la zona. Esto llevó a construir infraestructuras como juzgados, una Cámara de Comercio y escuelas.

Uniones y separaciones de la ciudad

Durante la República de Weimar, después de la Primera Guerra Mundial, München-Gladbach se unió con otras poblaciones. En 1921, se unieron Rheindahlen y otras áreas. En 1929, se fusionaron München-Gladbach, Rheydt, Hardt, Giesenkirchen y Odenkirchen. La nueva ciudad se llamó Gladbach-Rheydt. Sin embargo, esta unión se disolvió en 1933. Rheydt se separó de nuevo. La antigua München-Gladbach volvió a llamarse München Gladbach o M. Gladbach.

El 11 de mayo de 1940, München Gladbach sufrió el primer ataque aéreo británico sobre una ciudad alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Más tarde, tanto München Gladbach como Rheydt fueron bombardeadas. El último ataque aéreo fue el 1 de febrero de 1945. Cuando las tropas americanas tomaron ambas ciudades el 1 de marzo de 1945, el 65% de München Gladbach y Rheydt estaba destruido.

Mönchengladbach en la actualidad

Después de la Segunda Guerra Mundial, München Gladbach pasó a formar parte del nuevo estado de Renania del Norte-Westfalia. Se le cambió el nombre a Mönchen Gladbach para evitar confusiones con Múnich (en alemán, München). Finalmente, en 1960, la ciudad se llamó Mönchengladbach. En 1975, se unió de forma definitiva con Rheydt. Así, la ciudad obtuvo el nombre y la extensión que tiene hoy.

Economía e infraestructuras de Mönchengladbach

El crecimiento industrial de Mönchengladbach se basó en la industria textil desde mediados del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Este desarrollo también impulsó la ingeniería mecánica.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la economía de la ciudad cambió. Pasó de depender de la industria textil a otros sectores. Hoy, solo el 7% de los trabajadores de la ciudad están en la industria textil.

Para diversificar la economía, se fundó la Corporación para el Desarrollo Económico de Mönchengladbach (WFMG). Junto con la Universidad de Ciencias Aplicadas de la Región del Bajo Rin, la WFMG ha creado un plan. Este plan se basa en cinco sectores clave: moda y textil, ingeniería mecánica y eléctrica, logística y sanidad.

Actualmente, Mönchengladbach fabrica máquinas herramientas y tejedoras (como Dörries Scharmann, Trützschler). También produce sistemas transportadores automáticos, sistemas de señalización e ingeniería de sistemas (Scheidt & Bachmann), transformadores, materiales impresos, alimentos y bebidas. La ciudad es conocida por sus fábricas de cerveza que elaboran la Altbier, una cerveza típica de la Región del Bajo Rin.

El turismo también es importante. En los años 70 y 80, la vida nocturna de la ciudad atraía a muchos jóvenes. Hoy en día, Mönchengladbach tiene unos 40 hoteles con cerca de 2000 camas. Esto permite más de 200.000 pernoctaciones al año.

Transporte rápido en Mönchengladbach

Archivo:S-Bahn Rhein-Ruhr 2020
Red del S-Bahn Rin-Ruhr.

El S-Bahn Rin-Ruhr es un sistema de tren rápido. Conecta la gran región metropolitana alemana del Rin-Ruhr. Va desde ciudades como Bonn y Colonia hasta Dortmund.

Deportes en Mönchengladbach

El Borussia Mönchengladbach es el club de fútbol de la ciudad. Juega en la Bundesliga, la primera división del fútbol alemán. Su estadio es el Borussia-Park, con capacidad para más de 59.000 espectadores.

Personajes destacados de Mönchengladbach

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mönchengladbach Facts for Kids

kids search engine
Mönchengladbach para Niños. Enciclopedia Kiddle.