robot de la enciclopedia para niños

Cinta transportadora para niños

Enciclopedia para niños

Una cinta transportadora es un sistema que sirve para mover objetos o materiales de un lugar a otro de forma continua. Imagina una banda larga y resistente que gira sin parar entre dos grandes ruedas, llamadas tambores.

Esta banda se mueve gracias a la fricción con uno de los tambores, que está conectado a un motor. Para que la banda no se resbale, se le aplica una fuerza que la mantiene estirada. El otro tambor gira libremente y ayuda a que la banda regrese. La banda está apoyada por rodillos a lo largo de su recorrido, que la sostienen.

Cuando colocas algo sobre la banda, esta lo lleva hacia el tambor que se mueve. Al llegar allí, la banda gira y el objeto cae por su propio peso o por la inercia.

Las cintas transportadoras se usan mucho para mover cosas como cereales, carbón o minerales. También pueden transportar personas en lugares grandes como hospitales o aeropuertos. A menudo, se utilizan para cargar o descargar barcos y camiones. Si el terreno es inclinado, se usan unas cintas especiales llamadas cintas elevadoras.

Existen muchos tipos de cintas transportadoras. Algunas usan tornillos, otras tienen planchas que se mueven, y otras usan una serie de rodillos para mover cajas o palés (plataformas de carga).

Las cintas transportadoras más ligeras se usan en fábricas para ensamblar productos, para sacar materiales de los procesos de fabricación o para ayudar a mover cargas. También son muy útiles en almacenes y centros de distribución automatizados.

Cuando se combinan con sistemas informáticos que manejan palés, las cintas transportadoras hacen que la distribución de productos sea más eficiente. Esto ayuda a las empresas a ahorrar tiempo y esfuerzo, moviendo grandes cantidades de cosas rápidamente y reduciendo el espacio de almacenamiento necesario.

Esta misma tecnología se ve en las escaleras mecánicas y en las cintas andantes que transportan personas. En los supermercados, las cajas tienen cintas transportadoras para mover los productos que compras. Incluso en las estaciones de esquí, se usan para subir a los esquiadores.

La cinta transportadora más larga del mundo mide 100 kilómetros y se encuentra en el Sáhara Occidental. Lleva fosfatos desde las minas de Bu Craa hasta la costa de El Aaiún. La cinta transportadora simple más larga mide 17 kilómetros y transporta caliza y pizarra desde la India hasta Bangladés.

Cinta transportadora
Archivo:Cintas transportadoras
Cintas transportadoras ligeras de proceso
Archivo:Cinta-transportadora
Cinta transportadora, con todos sus elementos.

¿Qué es una cinta transportadora?

Las cintas transportadoras son máquinas muy resistentes y confiables. Se usan en almacenes automatizados, fábricas y lugares de producción. Junto con otros equipos controlados por computadora, hacen que la venta y distribución de productos sea mucho más eficiente. Son sistemas que ayudan a ahorrar trabajo, permitiendo mover grandes cantidades de productos rápidamente, lo que reduce costos y el espacio de almacenamiento.

Tipos y usos de las cintas transportadoras

Las cintas transportadoras son los sistemas motorizados más comunes porque son muy versátiles y económicos. Los productos se colocan directamente sobre la banda, lo que permite transportar objetos de cualquier forma o tamaño, sean grandes o pequeños, ligeros o pesados. También existen cintas transportadoras con secciones curvas, que usan rodillos especiales para mover productos en las esquinas. Estos sistemas se ven a menudo en centros de clasificación de correo y en los sistemas de manejo de equipaje de los aeropuertos.

¿Cómo están construidas las cintas transportadoras?

Generalmente, las cintas transportadoras tienen una estructura de metal con rodillos en cada extremo de una superficie plana. Las bandas de goma se usan para transportar objetos con bases irregulares, cosas pequeñas que podrían caerse entre los rodillos (como en una barra de sushi transportadora) o bolsas que podrían hundirse. La banda se enrolla alrededor de los rodillos, y cuando uno de ellos es impulsado por un motor eléctrico, la banda se desliza sobre la superficie de metal, moviendo el producto.

En trabajos muy pesados, la superficie de metal se reemplaza por más rodillos. Estos rodillos ayudan a transportar más peso porque reducen la fricción. Una excepción es el transportador de banda tipo sándwich, que usa dos cintas transportadoras una frente a la otra para sujetar firmemente los objetos.

Movimiento y dirección de las cintas

Las cintas transportadoras pueden mover productos en línea recta, o cambiar su altura o dirección. Para mover materiales a granel como granos o arena en pendientes suaves, se usa una cinta transportadora acanalada. La forma de canal evita que el material se caiga por los lados. Esto se logra inclinando los rodillos laterales.

Para trayectos con curvas más pronunciadas o inclinaciones de hasta 35 grados, se usa un transportador de tubería. En este caso, los bordes de la banda se enrollan para formar una sección circular como un tubo. Los rodillos rodean completamente la cinta, ayudándola a mantener la forma de tubo mientras la empujan. Si se necesitan ángulos muy altos, incluso hasta 90 grados, se usa una banda tipo sándwich, que permite un camino vertical en lugar de horizontal.

Otros elementos importantes de un sistema de cinta transportadora incluyen los motores, los engranajes, los raspadores para limpiar la banda, las tolvas para dirigir la descarga, los faldones para contener el material, los tensores para mantener la banda estirada, interruptores de seguridad y la estructura de soporte. En algunas ocasiones, las cintas transportadoras también pueden usarse para acumular objetos o cajas.

Galería de imágenes

¿De qué están hechas las cintas transportadoras?

La banda de una cinta transportadora está hecha de una o más capas de material. Generalmente, tiene tres capas: una cubierta superior, una estructura interna (llamada carcasa) y una cubierta inferior. La carcasa es la que le da fuerza y forma a la banda. Suele ser una tela tejida o metálica con hilos longitudinales (urdimbre) que le dan resistencia y elasticidad, y hilos transversales (trama) que la protegen de cortes e impactos, dándole flexibilidad.

Los materiales más comunes para la carcasa son el acero, el poliéster, el nailon, el algodón y la aramida (fibras sintéticas muy fuertes y resistentes al calor, como el Twaron o el Kevlar). Las cubiertas suelen ser de diferentes tipos de goma o plástico, según el uso de la cinta.

Las cintas con cables de acero se usan cuando se necesita mucha resistencia. Por ejemplo, la cinta transportadora más resistente del mundo, hecha de cables de acero, está en la mina de Chuquicamata, en Chile. Las de poliéster, nailon y algodón se usan para trabajos menos exigentes. La aramida se usa para resistencias medias y altas, y tiene ventajas como el ahorro de energía y una mayor duración.

¿Dónde se usan las cintas transportadoras?

Las cintas transportadoras son componentes clave en los sistemas de distribución y almacenamiento automatizados. Junto con equipos computarizados para manejar palés, hacen que el almacenamiento, la fabricación y la distribución de materiales en la industria sean muy eficientes.

Además, se considera que reducen el trabajo manual y permiten mover grandes volúmenes de productos rápidamente. Esto ayuda a las empresas a enviar o recibir más productos con menos espacio de almacenamiento y menos gastos. Las cintas transportadoras son especialmente útiles en el procesamiento de productos industriales, agrícolas, mineros, automotrices, navales o farmacéuticos; en general, cualquier tipo de material que se mueva a granel.

Las cintas transportadoras pueden moverse de forma vertical, horizontal o inclinada, dependiendo de los materiales que se necesiten transportar.

Sistemas de transporte de banda

Los transportadores de banda son muy comunes para mover objetos con superficies irregulares, objetos pequeños que podrían caerse entre rodillos, o bolsas de productos que podrían quedarse atascadas.

Su construcción es similar: un armazón de metal con rodillos en los extremos y una superficie de deslizamiento de chapa o plástico de baja fricción. Si el producto es muy pesado, la superficie de metal se reemplaza por rodillos, lo que reduce la fricción. Los transportadores de banda también pueden tener secciones curvas. Estos sistemas se usan mucho en oficinas de correos o en aeropuertos para manejar el equipaje.

Ventajas de las cintas transportadoras

Las cintas transportadoras ofrecen muchas ventajas:

  • Permiten mover materiales a grandes distancias.
  • Se adaptan al terreno.
  • Tienen una gran capacidad de transporte.
  • Pueden transportar una gran variedad de materiales.
  • Es posible cargar y descargar en cualquier punto del recorrido.
  • Se pueden mover.
  • No dañan el producto transportado.
  • Aumentan la cantidad de producción.
  • No tienen piezas que se desgasten rápidamente.

Historia de las cintas transportadoras

Las primeras cintas transportadoras se usaron alrededor de 1795 para mover carbón y otros materiales en la industria minera. La mayoría de estas primeras instalaciones eran para distancias cortas y en terrenos planos.

Los primeros sistemas eran muy simples: una banda de cuero, lona o goma que se deslizaba sobre una tabla de madera. No eran muy exitosos, pero inspiraron a los ingenieros a ver las cintas transportadoras como una forma rápida, económica y segura de mover grandes cantidades de material.

En los años 20, la compañía Frick & Co. demostró que las cintas transportadoras podían funcionar sin problemas en distancias largas. Hicieron instalaciones subterráneas de casi 8 kilómetros. Las cintas de esa época estaban hechas de varias capas de algodón recubiertas de goma natural. En 1901, Sandvik inventó y empezó a producir cintas transportadoras de acero. En 1913, Henry Ford usó cintas transportadoras en sus fábricas para crear la cadena de montaje.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los materiales naturales para las cintas escasearon, lo que llevó a la industria de la goma a crear materiales sintéticos. Desde entonces, se han desarrollado muchos materiales para usos específicos, como bandas con aditivos especiales para la industria alimentaria o bandas resistentes a altas temperaturas.

La cinta transportadora más larga del mundo se encuentra en el Sahara Occidental, con una longitud de 98.6 km. Transporta fosfatos desde la mina de Bucraa hasta el puerto de Alaiún.

Componentes principales

Los componentes clave de una cinta transportadora son:

  • Bandas Flexibles.
  • Rodillos.
  • Plataforma de apoyo.
  • Poleas.
  • Tensores.
  • Estructura soporte.
  • Tolvín de descarga.
  • Rodillos de impacto.
  • Rodillos alineadores.
  • Limpiadores.

Características destacadas

Las cintas transportadoras son dispositivos que mueven objetos sólidos de forma horizontal, y con soportes adecuados, también pueden transportar materiales a granel en pendientes. Algunas de sus características más importantes son:

  • Gran velocidad.
  • Capacidad de recorrer diferentes distancias (hasta 10 km).
  • Resistencia.
  • Facilidad de uso.
  • Fácil limpieza.
  • Diseñadas para usos específicos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Conveyor belt Facts for Kids

kids search engine
Cinta transportadora para Niños. Enciclopedia Kiddle.