robot de la enciclopedia para niños

Mussaurus patagonicus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mussaurus patagonicus
Rango temporal: 215 Ma
Triásico Superior
Mussaurus patagonikus DSC 2904.jpg
Esqueleto fósil de un joven.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Prosauropoda
(sin rango): Anchisauria
Familia: Mussauridae
Género: Mussaurus
Bonaparte & Vince, 1979
Especie: M. patagonicus
Bonaparte & Vince, 1979

El Mussaurus patagonicus es un dinosaurio que ya no existe. Su nombre significa "lagarto ratón" en griego, porque los primeros fósiles encontrados eran muy pequeños. Este dinosaurio vivió hace unos 215 millones de años, al final del periodo Triásico, en lo que hoy conocemos como América del Sur.

Los científicos consideran que el Mussaurus es un hallazgo muy importante. Nos ayuda a entender cómo se desarrollaron los sauropodomorfos, que son un grupo de dinosaurios de cuello largo.

¿Cómo era el Mussaurus?

Archivo:Mussaurus patagonicus life restoration
Recreación de un Mussaurus adulto.

El nombre "lagarto ratón" se le dio al Mussaurus porque los primeros restos fósiles que se encontraron eran de crías y dinosaurios jóvenes. Estas crías tenían la cabeza y el cuello cortos, una cola larga y ojos grandes.

Más tarde, se encontraron fósiles de Mussaurus adultos. Gracias a ellos, sabemos que los adultos tenían cuellos más largos. Podían medir hasta 6 metros de largo y pesar alrededor de 1000 kilogramos. Los científicos creen que el Mussaurus tenía características que lo acercan a los primeros saurópodos, que son los dinosaurios gigantes de cuello muy largo.

¿Cómo se descubrió el Mussaurus?

Los fósiles de Mussaurus fueron encontrados en 1976. Una expedición dirigida por el paleontólogo José Fernando Bonaparte los descubrió en la Provincia de Santa Cruz, Argentina.

Esta expedición, de la Universidad Nacional de Tucumán, recibió apoyo de National Geographic. En 1979, el profesor Bonaparte y M. Vince describieron detalladamente este nuevo dinosaurio. El equipo encontró no solo huesos, sino también huevos y nidos fosilizados. Esto fue muy útil para entender cómo se reproducían estos dinosaurios.

¿Cómo se clasifica el Mussaurus?

Al principio, fue difícil clasificar al Mussaurus porque solo se tenían fósiles de crías. Los científicos no estaban seguros si era un prosaurópodo (un tipo de dinosaurio que caminaba en dos patas y era más pequeño) o un saurópodo primitivo.

Algunos incluso pensaron que el dinosaurio Coloradisaurus podría ser en realidad un Mussaurus adulto. Sin embargo, con el descubrimiento de más fósiles de adultos, los científicos pudieron estudiar mejor sus características.

En 2013, los investigadores Otero y Pol realizaron un estudio detallado. Usaron la información de los fósiles adultos para ubicar al Mussaurus en el árbol familiar de los dinosaurios.

¿Dónde encaja el Mussaurus en el árbol familiar de los dinosaurios?

Archivo:Mussaurus specimens
Fósiles de Mussaurus. (a, b) cría, (c) joven, (d) adulto. Las barras de escala muestran el tamaño de los huesos.

El Mussaurus pertenece a un grupo llamado Anchisauria. Este grupo incluye a los dinosaurios que están relacionados con los grandes saurópodos. El siguiente diagrama simplificado muestra dónde se ubica el Mussaurus en este árbol familiar:

 Plateosauria 

Ruehleia

 Plateosauridae 

Unaysaurus

Plateosaurus engelhardti

Plateosaurus gracilis

Plateosaurus ingens

 Massopoda 
 Riojasauridae 

Eucnemesaurus

Riojasaurus

Ignavusaurus

Sarahsaurus

 Massospondylidae 

Coloradisaurus

Glacialisaurus

Lufengosaurus

Massospondylus

Adeopapposaurus

Leyesaurus

Jingshanosaurus

 Anchisauria 

Anchisaurus

Seitaad

Yunnanosaurus

Mussaurus

Aardonyx

Leonerasaurus

 Melanorosauridae 

Camelotia

Melanorosaurus

 Sauropoda 

Blikanasaurus

Antetonitrus

Lessemsaurus

Gongxianosaurus

Isanosaurus

 Gravisauria&uppersmall>
 Vulcanodontidae 

Tazoudasaurus

Vulcanodon

 Eusauropoda 

Barapasaurus

Patagosaurus

Shunosaurus

Omeisaurus

Mamenchisaurus

Cetiosaurus

Neosauropoda

¿Cómo era la vida del Mussaurus?

¿Cómo se reproducían los Mussaurus?

Archivo:Mussaurus patagonicus
Recreación de una cría de Mussaurus comiendo un helecho.

Los fósiles de Mussaurus se han encontrado junto a nidos que, se cree, contenían varios huevos. Las crías de Mussaurus eran muy pequeñas al nacer, midiendo solo unos 20 centímetros sin la cola. Eran del tamaño de un lagarto pequeño.

Las crías tenían proporciones diferentes a las de los adultos. Como muchos bebés de vertebrados, tenían cabezas grandes con hocicos cortos y ojos grandes. Estas características suelen estar relacionadas con el cuidado de los padres durante los primeros años de vida, cuando son más vulnerables. Los adultos, en cambio, tenían hocicos y cuellos más largos.

¿Cómo se movía el Mussaurus?

Un estudio de 2019 reveló algo interesante sobre cómo se movía el Mussaurus. Cuando eran crías, probablemente caminaban sobre sus cuatro patas. Pero a medida que crecían, su cuerpo cambiaba. Su centro de equilibrio se movía hacia atrás, cerca de su pelvis. Esto hacía que, al ser adultos, adoptaran una postura de dos patas, es decir, se volvieran bípedos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mussaurus Facts for Kids

kids search engine
Mussaurus patagonicus para Niños. Enciclopedia Kiddle.