Lufengosaurus para niños
Datos para niños Lufengosaurus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 203 Ma - 190 Ma Jurásico Inferior | ||
![]() Holotipo de L. huenei en exhibición en el Museo Paleozoológico de China.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animal | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Prosauropoda | |
(sin rango): | Plateosauria | |
Familia: | Massospondylidae | |
Género: | Lufengosaurus Young, 1941 |
|
Especie tipo | ||
Lufengosaurus huenei | ||
Otras Especies | ||
|
||
El Lufengosaurus (que significa "reptil de Lufeng") fue un tipo de dinosaurio que vivió hace mucho tiempo. Pertenecía al grupo de los prosaurópodos. Este dinosaurio habitó la Tierra al principio del Período Jurásico, hace unos 203 a 191 millones de años. Sus restos se han encontrado en lo que hoy conocemos como Asia. Se conocen dos especies principales: el Lufengosaurus huenei y el Lufengosaurus magnus, que era más grande.
Contenido
¿Cómo era el Lufengosaurus?
El Lufengosaurus era un dinosaurio de tamaño mediano. La especie L. huenei medía aproximadamente 6 metros de largo y casi 3 metros de alto. Sin embargo, la especie L. magnus era más grande, llegando a medir unos 9 metros de largo y pesar alrededor de 1,7 toneladas.
Características físicas del Lufengosaurus
Este dinosaurio tenía un cuello bastante largo para ser un prosaurópodo temprano. Sus patas delanteras eran más cortas que las traseras. Por esta razón, se cree que el Lufengosaurus caminaba sobre dos patas, aunque también podría haberse apoyado en cuatro.
Su cráneo era largo y sus dientes estaban separados. Tenía protuberancias óseas en el hocico y las mejillas. Se piensa que estas protuberancias ayudaban a sujetar los tejidos blandos, lo que le daría mejillas más grandes que a otros dinosaurios de su grupo.
¿Qué comía el Lufengosaurus?
Aunque tenía garras afiladas, especialmente una grande y curva en el pulgar, se cree que el Lufengosaurus era herbívoro. Sus dientes, aunque pequeños y con filo, eran similares a los de la iguana moderna, que solo come plantas. Las garras probablemente las usaba para defenderse o para arrancar hojas de los árboles.
Descubrimiento e investigación del Lufengosaurus
Se han encontrado muchos esqueletos de Lufengosaurus en China, especialmente en las provincias de Sichuán y Yunnan. El primer esqueleto completo de este dinosaurio fue montado en China en 1958. Este evento fue tan importante que se hizo una estampilla postal para celebrarlo.
¿Quién descubrió el Lufengosaurus?
A finales de la década de 1930, el geólogo Bien Meinian empezó a encontrar fósiles cerca de Lufeng, en la provincia de Yunnan. En 1938, se le unió el paleontólogo Yang Zhongjian, conocido como "C. C. Young".
En 1941, Yang nombró a la primera especie, Lufengosaurus huenei. El nombre "Lufengosaurus" viene de Lufeng, el lugar donde se encontró. El nombre "huenei" es en honor a Friedrich von Huene, un paleontólogo alemán que fue maestro de Yang.
Especies y hallazgos importantes
El primer esqueleto encontrado, llamado IVPP V15, estaba incompleto. Se halló en una capa de rocas que ahora se sabe que son del Jurásico Inferior.
Entre 1940 y 1941, Yang nombró una segunda especie, Lufengosaurus magnus. Como su nombre en latín sugiere, magnus significa "el grande", y esta especie era un tercio más larga que L. huenei. Sin embargo, algunos científicos creen que L. magnus podría ser simplemente un L. huenei de mayor tamaño.
Se han descubierto más de treinta esqueletos importantes de Lufengosaurus, incluyendo algunos de dinosaurios jóvenes. El esqueleto montado de 1958 se exhibe hoy en el Museo Paleozoológico de China.
En 2015, un equipo de científicos encontró una proteína de colágeno conservada en un fósil de Lufengosaurus. Esta proteína tenía más de 100 millones de años, siendo la proteína fósil más antigua registrada hasta ese momento.
Clasificación del Lufengosaurus
El Lufengosaurus pertenece a un grupo de dinosaurios llamados prosaurópodos. Al principio, se pensaba que era muy parecido al Plateosaurus, un dinosaurio de Europa. Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que son bastante diferentes. Ahora se cree que el Lufengosaurus está más relacionado con otros dinosaurios como el Coloradisaurus y el Massospondylus.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lufengosaurus Facts for Kids