Museo de Montserrat para niños
Datos para niños Museo de Montserrat |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Coordenadas | 41°35′34″N 1°50′10″E / 41.5928684, 1.8361623153406 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de arte y Museo | |
Superficie | 8000 | |
Historia y gestión | ||
Creación | 27 de abril de 1911 | |
Inauguración | 27 de abril de 1911 | |
Director | Xavier Caballé | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Montserrat (en catalán Museu de Montserrat) es un museo muy importante que se encuentra en el Monasterio de Montserrat, en la provincia de Barcelona, España. Este monasterio fue fundado en el año 1025 y aún hoy viven allí monjes benedictinos.
El Museo de Montserrat fue reconocido como "Museo de interés nacional" en 2006. Es uno de los museos más destacados de Cataluña, aunque no siempre es tan conocido como otros. Tiene cinco colecciones diferentes y más de 1600 objetos.
Contenido
Historia del Museo de Montserrat
¿Cuándo se fundó el Museo de Montserrat?
El museo abrió sus puertas el 27 de abril de 1911. Al principio se llamaba "Museo Bíblico de Montserrat". Su primera colección incluía objetos arqueológicos, de diferentes culturas, de animales y plantas. Estos objetos fueron reunidos por el padre Buenaventura Ubach, un monje benedictino. Él los consiguió durante sus viajes por lugares como Tierra Santa, Egipto, Siria e Irak. Su objetivo era ayudar a entender mejor la Biblia. Parte de esa colección todavía se puede ver hoy en el museo.
¿Cómo creció el museo a lo largo del tiempo?
El museo como lo conocemos hoy empezó a tomar forma en 1963. Se unieron los objetos arqueológicos con pinturas del Renacimiento y el Barroco que ya estaban en el Monasterio. En 1982, el museo recibió una gran donación de Josep Sala Ardiz. Esta donación incluía muchas pinturas de los siglos XIX y XX, con obras de artistas famosos como Ramón Martí Alsina, Joaquín Vayreda, Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Isidre Nonell y Pablo Picasso.
Más tarde, llegaron otras colecciones importantes. En 1990, el arquitecto Xavier Busquets donó pinturas del impresionismo francés, con obras de Claude Monet, Edgar Degas y Camille Pissarro. La familia Cusí también hizo una donación, que incluía una obra temprana de Salvador Dalí y varios de sus dibujos.
En 2004, el museo se amplió con nuevos espacios para exposiciones temporales y para guardar las obras. En 2006, el Parlamento de Cataluña declaró al Museo de Montserrat como "Museo de interés nacional", lo que destaca su importancia cultural. El director actual del museo es Josep de C. Laplana, quien es historiador de arte y también monje benedictino.
Colecciones destacadas del Museo

El Museo de Montserrat tiene varias colecciones que te llevarán por diferentes épocas y lugares.
Arqueología: Un viaje al Antiguo Oriente
Esta colección muestra objetos de culturas antiguas como la mesopotámica, chipriota, egipcia y de Tierra Santa. Fue la primera colección del museo, inaugurada en 1911 como "Museo Bíblico de Montserrat".
El Padre Bonaventura Ubach trajo estas piezas de lugares como Roma, Palestina, Irán y Egipto. Quería que la colección ayudara a entender el mundo de la Biblia. La colección ha crecido con el tiempo gracias a nuevas donaciones, como tejidos coptos y papiros egipcios. La pieza más antigua del museo es un sarcófago egipcio de hace unos 4000 años (del año 2000 a.C.).
Orfebrería y pintura antigua: Tesoros de siglos pasados
Esta sección tiene varios grupos de obras:
- Orfebrería: Aquí verás objetos religiosos hechos de metales preciosos, desde el siglo XV hasta el XX.
- Pintura antigua: Esta parte del museo exhibe pinturas desde el siglo XIII hasta el XVIII. Incluye obras de artistas como Nicolás Francés, Pedro Berruguete, El Greco, Luca Giordano y un famoso cuadro de Caravaggio llamado San Jerónimo. También hay obras de Jan Brueghel el Viejo y Giovanni Battista Tiepolo.
- Iconografía de Santa María de Montserrat: Una exposición dedicada a la imagen de la Virgen de Montserrat.
Arte catalán y español de los siglos XIX y XX

Esta colección es una de las mejores de pintura hecha en Cataluña durante los siglos XIX y XX. Podrás ver obras de artistas muy conocidos como Mariano Fortuny (con su cuadro El vendedor de tapices), Santiago Rusiñol, Ramon Casas, Isidre Nonell, Pablo Picasso y Salvador Dalí.
Impresionismo y arte moderno europeo
El museo también cuenta con una importante colección de arte impresionista francés, algo poco común en España. Aquí encontrarás pinturas de Claude Monet, Alfred Sisley, Pierre-Auguste Renoir y Camille Pissarro. Además, hay dibujos y acuarelas de John Singer Sargent y Edgar Degas.
También se exhiben obras de arte contemporáneo y de vanguardia de artistas como Marc Chagall, Georges Braque, Le Corbusier, Joan Miró y Antoni Tàpies.
Algunas obras del museo han sido expuestas en otras ciudades, como Madrid en 2008, y el museo a menudo presta sus obras para exposiciones en diferentes lugares de España y el mundo.
Galería de obras destacadas
-
Andrea Vaccaro, Jesús en el Huerto de Getsemaní (1660)
-
Antonio Viladomat, Jesús entre los doctores (h. 1720)
-
Claude Monet, Porte d'Aval
-
Ramón Casas, Antes del baño (1894)
-
Ramón Casas, Joven decadente (1899)
-
John Singer Sargent, Dama con sombrilla (acuarela, 1900)
-
Isidro Nonell, Consuelo (1901)
-
Santiago Rusiñol, El patio azul
-
El Greco (atribución), La Magdalena Penitente
-
Hyacinthe Rigaud,Jean de La Fontaine
El Propileu: La revista del museo
El Propileu es el nombre de la revista que publica el propio equipo del Museo de Montserrat cada dos meses. En esta revista, puedes encontrar información sobre las actividades que realiza el museo. También te mantiene al día sobre las obras de arte que el museo presta a otras exposiciones, las nuevas obras que adquiere y los proyectos futuros.
La revista El Propileu busca promover la cultura y contribuir al enriquecimiento de la sociedad. Puedes descargarla gratis desde el sitio web oficial del museo para leerla.
Véase también
En inglés: Museum of Montserrat Facts for Kids