robot de la enciclopedia para niños

Andrea Vaccaro para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:A Vaccaro Encuentro de Rebecca e Isaac Lienzo. 195 x 246 cm. Museo del Prado
Encuentro de Isaac y Rebeca, Museo del Prado.

Andrea Vaccaro (nacido en Nápoles en 1604 y fallecido en la misma ciudad en 1670) fue un importante pintor italiano. Perteneció a la Escuela napolitana de pintura. Su estilo evolucionó desde el tenebrismo, que usaba contrastes fuertes de luz y sombra, hacia un estilo más suave y clasicista.

¿Quién fue Andrea Vaccaro y cuál fue su estilo?

Andrea Vaccaro fue un pintor que se inspiró en el estilo de Caravaggio, conocido por su uso dramático de la luz y la sombra. Sin embargo, Vaccaro le dio su propio toque, haciendo sus obras más suaves y con un estilo más clásico.

¿Cómo se caracterizan las obras de Vaccaro?

Las pinturas de Vaccaro se distinguen por varias cosas:

  • Sus figuras son equilibradas y tranquilas.
  • Usa colores claros que se mezclan suavemente en los fondos.
  • A diferencia de Caravaggio, sus personajes casi nunca muestran expresiones o gestos agresivos.

¿Cómo empezó su carrera artística?

Andrea Vaccaro venía de una familia de artistas. Fue alumno de Girolamo Imparato, un pintor del último manierismo (un estilo artístico que se desarrolló después del Renacimiento). En sus primeros años, alrededor de la década de 1620, Vaccaro recibió mucha influencia de Caravaggio y de otros pintores napolitanos que seguían su estilo.

¿Qué influencias tuvo en su madurez?

A medida que creció como artista, Andrea Vaccaro conoció a otros pintores y viajó. Su amistad con Bernardo Cavallino, un viaje a Roma y la influencia de artistas como Guido Reni y Van Dyck hicieron que su estilo se volviera más clásico y agradable. Esto también ayudó a que sus obras fueran más populares y fáciles de vender. El pintor José de Ribera también influyó en él, haciendo que sus colores fueran más claros con el tiempo.

¿Dónde podemos encontrar las obras de Andrea Vaccaro?

La mayoría de las obras de Andrea Vaccaro fueron encargos de la Iglesia. Sus pinturas de santos y escenas de martirio lo hicieron muy solicitado en su época, especialmente durante la Contrarreforma (un movimiento de la Iglesia Católica).

Como Nápoles era un virreinato de España en ese entonces, muchas de las obras de Andrea Vaccaro se encuentran hoy en museos españoles.

Obras destacadas en España

  • El Museo del Prado en Madrid tiene varias de sus obras, como Encuentro de Isaac y Rebeca y varios cuadros sobre la vida de San Cayetano.
  • El Museu Nacional d'Art de Catalunya en Barcelona conserva una serie de grandes lienzos que cuentan la Historia de Tobías, un buen ejemplo de su estilo más clasicista.
  • La colección privada de los duques de Alba tiene dos de sus obras: Magdalena penitente y La expulsión del Paraíso.
  • La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid tiene tres lienzos que originalmente estaban en el antiguo Convento de San Hermenegildo: Santa Teresa con la Virgen y San José, Santa Lucía preparándose para el Martirio y un San Pedro y Santa Águeda. Este último fue elegido en 1813 para el Museo Napoleón en París (hoy el Louvre).
  • El Museo de Bellas Artes de Sevilla tiene su lienzo Jonás predicando el pueblo de Nínive.
  • El Museo de Salamanca alberga una Inmaculada de gran tamaño, que probablemente proviene del Colegio Mayor de San Bartolomé.
  • En el Convento de las Madres Carmelitas Descalzas de Peñaranda de Bracamonte se conserva una Oración en el huerto. Esta obra es parte de las muchas pinturas napolitanas que entregó el fundador del convento, Gaspar de Bracamonte y Guzmán, quien fue Virrey de Nápoles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrea Vaccaro Facts for Kids

kids search engine
Andrea Vaccaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.