Múridos para niños
Datos para niños
Múridos |
||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno-reciente | ||
![]() Rata parda (Rattus norvegicus)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Myomorpha | |
Superfamilia: | Muroidea | |
Familia: | Muridae Illiger, 1811 |
|
Subfamilias | ||
Véase el texto
|
||
Los múridos (Muridae) son una familia de roedores. Es la familia más grande de mamíferos, con unas 650 especies diferentes. Originalmente vivían en Eurasia, África y Australia. Sin embargo, gracias a la gente, ahora se encuentran en casi todo el mundo. Esta familia incluye a los ratones, ratas y otros animales parecidos.
A veces, el nombre de esta familia se usa como si fuera lo mismo que la superfamilia Muroidea. Pero en realidad, los múridos son un grupo más pequeño dentro de esa superfamilia.
Contenido
¿Dónde viven los múridos y cómo es su hogar?
Los múridos se encuentran en casi todas partes del mundo. Sin embargo, muchas de sus subfamilias viven en áreas más específicas. No hay múridos nativos en la Antártida ni en muchas islas lejanas del océano. Aunque no son de América, algunas especies, como el ratón doméstico y la rata negra, han llegado a todo el planeta.
Estos animales viven en muchos tipos de lugares, desde bosques tropicales hasta tundras frías. Algunos múridos viven bajo tierra, otros en los árboles y algunos cerca del agua. Pero la mayoría son animales terrestres, lo que significa que viven en la tierra. La gran variedad de lugares donde pueden vivir explica por qué son tan abundantes.
¿Qué comen los múridos y cómo son sus dientes?
Los múridos tienen una dieta muy variada. Algunos comen solo plantas (son herbívoros), otros comen de todo (son omnívoros). También hay algunos que son muy especiales y solo comen lombrices, ciertos tipos de hongos o insectos acuáticos.
La mayoría de los múridos comen plantas y pequeños invertebrados. A menudo guardan semillas y otras plantas para comerlas en invierno. Tienen mandíbulas especiales y un espacio entre sus dientes llamado diastema. Los múridos no tienen caninos ni premolares. Generalmente tienen tres molares (a veces uno o dos), y la forma de estos molares cambia según el tipo de múrido y lo que come.
¿Cómo se reproducen los múridos?
Algunos múridos son muy sociables y viven en grupos, mientras que otros prefieren estar solos. Las hembras suelen tener varias camadas de crías al año. En lugares cálidos, pueden reproducirse durante todo el año.
Aunque la mayoría de los múridos viven menos de dos años, tienen muchas crías. Sus poblaciones pueden crecer muy rápido y luego disminuir de golpe cuando se acaba la comida. Esto a menudo ocurre en ciclos de tres o cuatro años.
¿Cómo son los múridos?
Los múridos son mamíferos pequeños. Normalmente miden unos 10 cm (3,9 plg) de largo sin contar la cola. Pero pueden ser tan pequeños como el ratón pigmeo africano (entre 4,5 a 8 cm (1,8 a 3,1 plg)) o tan grandes como la rata gigante de cola fina del sur (hasta 48 cm (18,9 plg)).
Generalmente tienen cuerpos delgados con colas escamosas que son más largas que su cuerpo. Sus hocicos son puntiagudos y tienen bigotes largos y notables. Sin embargo, hay mucha variedad en estas características. Algunos múridos tienen patas largas para saltar, mientras que otros tienen pies anchos y colas que pueden agarrar cosas para trepar mejor. Suelen ser de color marrón, pero muchos tienen manchas negras, grises o blancas.
Los múridos suelen tener un excelente sentido del oído y del olfato. Viven en muchos lugares, desde bosques hasta praderas y montañas. Varias especies, como los jerbos, están adaptadas a vivir en desiertos y pueden pasar mucho tiempo con muy poca agua. Comen una gran variedad de alimentos, dependiendo de la especie. Para esto, usan sus fuertes músculos de la mandíbula y sus dientes incisivos que crecen durante toda su vida.
Se reproducen muy a menudo, teniendo grandes camadas varias veces al año. Las crías suelen nacer entre veinte y cuarenta días después del apareamiento, aunque esto varía mucho. Las crías suelen nacer ciegas, sin pelo y sin poder valerse por sí mismas. Sin embargo, hay algunas excepciones, como los ratones espinosos.
¿Cuántas subfamilias de múridos existen?
Los múridos se dividen en cinco subfamilias. En total, tienen cerca de 140 géneros y 650 especies diferentes.
La subfamilia Lophiomyinae (con un solo género, Lophiomys) es un caso especial. Antes se dudaba si pertenecía a los Muridae o a los Nesomyidae, o si era una familia aparte (Lophiomyidae). Hoy en día, se considera una subfamilia de los Muridae.
Los múridos en los cuentos y la literatura

Los ratones aparecen en muchos cuentos populares e historias. Por ejemplo, en el cuento El flautista de Hamelín, que tiene muchas versiones desde el siglo XIV (incluida una de los Hermanos Grimm), un cazador de ratas atrae a las ratas de la ciudad hacia el río. Pero el alcalde no le paga. Como venganza, el cazador de ratas se lleva a todos los niños de la ciudad para que nunca regresen.
Los ratones también aparecen en algunos libros de Beatrix Potter, como El cuento de los dos ratones malos (1904), El cuento de la señora Tittlemouse (1910), El cuento de Johnny Town-Mouse (1918) y El sastre de Gloucester (1903). Este último fue considerado por J. R. R. Tolkien como el más parecido a su idea de un cuento de hadas.
Entre las Fábulas de Esopo se encuentran El gato y los ratones y La rana y el ratón. En la novela The Rats (1974) de James Herbert, un personaje es atacado por un grupo de ratas grandes. Después de esto, ocurren más ataques.
Véase también
En inglés: Muridae Facts for Kids