Muroidea para niños
Datos para niños Muroidea |
||
---|---|---|
Rango temporal: 47,8 Ma - 0 Ma Eoceno Medio - Reciente | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Myomorpha | |
Superfamilia: | Muroidea Naturaldex, 1811 |
|
Familias | ||
Véase el texto |
||
Los muroideos (Muroidea) son un grupo muy grande de roedores. Incluyen animales que quizás conozcas, como los hámsteres, jerbos, ratas y ratones. También hay muchos otros parientes menos conocidos en este grupo.
Estos animales viven en una gran variedad de hábitats. Se encuentran en casi todos los continentes del mundo, excepto en la Antártida.
Contenido
¿Qué son los Muroideos?
Los muroideos forman una superfamilia dentro del orden de los roedores. Son uno de los grupos de mamíferos más diversos y exitosos del planeta. Su éxito se debe a su capacidad de adaptarse a muchos entornos diferentes.
Diversidad y características
Este grupo es increíblemente variado en tamaño y apariencia. Algunos son muy pequeños, como ciertos ratones, mientras que otros son más grandes. Comparten características comunes que los clasifican juntos.
Una de las características principales es la estructura de sus dientes. Tienen incisivos fuertes que crecen continuamente. Esto les permite roer y desgastar materiales duros.
¿Dónde viven los Muroideos?
Los muroideos se han extendido por casi todo el mundo. Viven en bosques, desiertos, montañas, praderas y cerca de los humanos. Su habilidad para adaptarse les ha permitido colonizar muchos lugares.
Se encuentran en América del Norte y del Sur, Europa, Asia, África y Australia. La única excepción es la Antártida, donde las condiciones son demasiado extremas para ellos.
Clasificación de los Muroideos
Los científicos han estudiado mucho a los muroideos para entender cómo se relacionan entre sí. Gracias a estudios recientes, se ha podido organizar este grupo de forma más clara.
Actualmente, los muroideos se dividen en 6 familias principales. Dentro de estas familias, hay unas 19 subfamilias. En total, se conocen cerca de 280 géneros y al menos 1300 especies diferentes de muroideos.
Familias principales de Muroideos
Las seis familias que componen los muroideos son:
- Familia Calomyscidae: Conocidos como hámsteres ratoneros.
- Familia Cricetidae: Incluye hámsteres, ratones de campo y ratones de patas blancas.
- Subfamilia Arvicolinae
- Subfamilia Cricetinae
- Subfamilia Neotominae
- Subfamilia Sigmodontinae
- Subfamilia Tylomyinae
- Familia Muridae: Es la familia más grande, con ratones y ratas del Viejo Mundo, jerbos y otros.
- Familia Nesomyidae: Principalmente roedores de África y Madagascar, como los ratones trepadores.
- Subfamilia Cricetomyinae
- Subfamilia Dendromurinae
- Subfamilia Mystromyinae
- Subfamilia Nesomyinae
- Subfamilia Petromyscinae
- Familia Platacanthomyidae: Conocidos como lirones espinosos.
- Familia Spalacidae: Incluye topos ciegos y ratas de bambú.
- Subfamilia Myospalacinae
- Subfamilia Rhizomyinae
- Subfamilia Spalacinae
Véase también
En inglés: Muroidea Facts for Kids