robot de la enciclopedia para niños

Myomorpha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miomorfos
Rango temporal: 56 Ma - 0 Ma
Eoceno Inferior - Reciente
WildRat.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Orden: Rodentia
Suborden: Myomorpha
Brandt, 1855
Familias
Véase el texto

Los miomorfos (cuyo nombre científico es Myomorpha) son un grupo muy grande de mamíferos roedores. Imagina a los hámsters, los lemmings, los gerbos, los topillos y los ratones y ratas que conoces. Todos ellos pertenecen a este fascinante grupo. Son animales pequeños, pero muy importantes en muchos ecosistemas.

Miomorfos: Pequeños Roedores con Grandes Historias

¿Qué son los Miomorfos?

Los miomorfos son un suborden dentro del grupo de los roedores. Un suborden es como una "subcategoría" más específica dentro de un grupo más grande. Estos animales se caracterizan por tener dientes incisivos que crecen continuamente. Por eso, necesitan roer para mantenerlos a una longitud adecuada.

Se estima que existen más de 1100 especies de miomorfos en el mundo. Esto los convierte en uno de los grupos de mamíferos más diversos y exitosos del planeta. Se encuentran en casi todos los continentes, excepto la Antártida.

Familias de Miomorfos: Una Gran Variedad

Los miomorfos se dividen en dos grandes grupos, llamados superfamilias. Cada superfamilia agrupa a varias familias de roedores con características similares. En total, hay siete familias principales de miomorfos.

Superfamilia Dipodoidea

Esta superfamilia incluye a la familia Dipodidae. Aquí encontramos animales como los jerbos, que son roedores con patas traseras muy largas. Estas patas les permiten saltar grandes distancias, como pequeños canguros. Viven principalmente en desiertos y zonas áridas.

Superfamilia Muroidea

La superfamilia Muroidea es la más grande y diversa. Incluye seis familias diferentes, entre ellas:

  • La familia Platacanthomyidae: Son roedores pequeños que viven en los árboles, principalmente en Asia.
  • La familia Spalacidae: Aquí están los topos ciegos, que viven bajo tierra y tienen una vista muy limitada.
  • La familia Calomyscidae: Conocidos como hámsteres de cola de ratón, son roedores pequeños de Oriente Medio.
  • La familia Nesomyidae: Incluye a los roedores de Madagascar y África, como los ratones de árbol.
  • La familia Cricetidae: A esta familia pertenecen los hámsters, los lemmings y los topillos. Son muy conocidos como mascotas o por sus migraciones masivas.
  • La familia Muridae: Es la familia más grande de todas. Aquí se encuentran los ratones y las ratas comunes. Son animales muy adaptables y viven en casi todos los hábitats.

¿Dónde Viven y Qué Comen?

Los miomorfos se han adaptado a vivir en casi cualquier lugar. Los puedes encontrar en bosques, desiertos, montañas, praderas e incluso en ciudades. Su dieta es muy variada. Algunos comen semillas y plantas, otros insectos, y algunos son omnívoros, es decir, comen de todo.

Su capacidad para adaptarse y reproducirse rápidamente los ha ayudado a colonizar muchos ambientes. Son una parte fundamental de la cadena alimenticia, sirviendo de alimento para muchos depredadores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Myomorpha Facts for Kids

kids search engine
Myomorpha para Niños. Enciclopedia Kiddle.