robot de la enciclopedia para niños

Multituberculados para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Multituberculados
Rango temporal: Jurásico-Oligoceno
Ptilodus skull BW.jpg
Cráneo de Ptilodus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Allotheria
Orden: Multituberculata
Cope, 1884
Clados subordinados

Los multituberculados (Multituberculata) fueron un grupo de mamíferos antiguos que ya no existen. Su nombre viene del latín y significa "con muchas protuberancias", refiriéndose a la forma de sus dientes.

Se han encontrado más de 200 especies diferentes de fósiles de estos animales. Vivieron durante un tiempo muy largo, desde el Jurásico medio hasta el Oligoceno temprano. ¡Esto representa un período de más de 100 millones de años!

¿Cómo eran los multituberculados?

Los multituberculados se parecían un poco a los roedores de hoy en día, como los ratónes o las ardillas.

Dientes especiales

La característica más notable de los multituberculados eran sus dientes. Sus molares tenían muchas puntas o "tubérculos". También tenían un par de incisivos grandes en la mandíbula inferior, como los roedores. No tenían caninos.

Vida en los árboles

Estos fueron los primeros mamíferos conocidos que vivían en los árboles, de forma similar a las ardillas actuales. Aunque se parecían a las ardillas, no estaban más emparentados con ellas que con cualquier otro mamífero.

Crías pequeñas

La forma de su pelvis (la parte de la cadera) sugiere que, al igual que los marsupiales (como los canguros), los multituberculados daban a luz a crías muy pequeñas. Estas crías dependían de su madre durante mucho tiempo después de nacer.

¿Dónde vivieron y por qué fueron exitosos?

Los multituberculados se extendieron por gran parte del hemisferio norte durante el Cretácico. Aunque algunas de sus líneas comenzaron a desaparecer en este período, lograron sobrevivir a la gran extinción masiva que acabó con los dinosaurios.

Después de esta extinción, su número y variedad aumentaron mucho durante el Paleoceno. Por esta razón, se les considera uno de los grupos de mamíferos más exitosos en la historia de la vida.

Durante el final del Cretácico, en el hemisferio norte, más de la mitad de las especies terrestres conocidas eran multituberculados. Eran muy diversos, con tamaños que iban desde el de un ratón hasta el de un castor, como el Taeniolabis. Se encontraban en América del Norte, Europa y Asia.

¿Cómo se clasifican los multituberculados?

La forma en que se clasifican los multituberculados, es decir, cómo se agrupan con otros animales en el árbol de la vida, es un tema que los científicos aún estudian. Siempre se están descubriendo nuevas cosas y cambiando la forma en que los organizamos.

Los multituberculados pertenecen a un grupo más grande llamado Allotheria. Dentro de los multituberculados, hay muchos grupos más pequeños, como los Cimolodonta y los Plagiaulacoidea.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Multituberculate Facts for Kids

kids search engine
Multituberculados para Niños. Enciclopedia Kiddle.