Monty Python and the Holy Grail para niños
Datos para niños Monty Pythonand the Holy Grail |
||
---|---|---|
![]() Logotipo de la película.
|
||
Título | Monty Python y los caballeros de la mesa cuadrada (España) Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (Hispanoamérica) |
|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Mark Forstater Michael White Charles Otte |
|
Guion | Graham Chapman John Cleese Michael Palin Terry Jones Terry Gilliam Eric Idle |
|
Basada en | Novela arturiana | |
Música | Neil Innes | |
Fotografía | Terry Bedford | |
Montaje | John Hackney | |
Vestuario | Hazel Pethig | |
Protagonistas | Monty Python Connie Booth Carol Cleveland Neil Innes |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Reino Unido | |
Año | 1975 | |
Género | Comedia | |
Duración | 91 minutos | |
Idioma(s) | ||
Compañías | ||
Productora | Michael White Productions Python (Monty) Pictures National Film Trustee Company |
|
Distribución | EMI Films | |
Presupuesto | $400,000 | |
Recaudación | $5 millones | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Monty Python and the Holy Grail (conocida como Monty Python y los caballeros de la mesa cuadrada en España y Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores en Hispanoamérica) es una película de comedia británica. Fue dirigida por Terry Gilliam y Terry Jones, ambos miembros del famoso grupo de comediantes Monty Python. La película se estrenó en 1975.
Los caballeros de la mesa cuadrada fue el segundo largometraje de Monty Python. En esta película, el grupo exploró formas nuevas y creativas de hacer comedia. A diferencia de su primera película, que era una colección de escenas cortas de su programa de televisión, esta vez crearon una historia completa con un estilo muy original.
Contenido
La Búsqueda del Santo Grial: Una Aventura Cómica
En el año 932, el rey Arturo y sus valientes caballeros reciben una misión muy importante: encontrar el Santo Grial. Para lograrlo, deben enfrentarse a muchos desafíos y personajes muy divertidos.
Enemigos Inesperados y Situaciones Absurdas
En su viaje, se encuentran con caballeros rivales, criaturas extrañas (que a veces aparecen como dibujos animados), soldados franceses muy groseros que se burlan de ellos, brujas, adivinos misteriosos, y hasta un conejo que parece inofensivo pero es muy peligroso. Este conejo es derrotado de una forma muy cómica con una reliquia especial: la "Santa Granada de Mano de Antioquía".
Arturo y sus caballeros llegan a un castillo ocupado por soldados franceses. Estos soldados dicen tener el Grial y se ríen de los británicos, lanzándoles animales de granja para hacerlos retroceder. Sir Bedevere tiene un plan para entrar al castillo usando un conejo de Troya gigante. Sin embargo, olvida decirles a los demás que se escondan dentro, y los caballeros tienen que huir cuando los franceses les lanzan el conejo. Después de esto, Arturo decide que cada caballero debe buscar el Grial por su cuenta.
Historias Paralelas y Encuentros Curiosos
Mientras tanto, un historiador moderno que está grabando un documental sobre las leyendas del rey Arturo es interrumpido por un caballero. Esto lleva a una investigación de la policía.
Arturo y Bedevere reciben consejos de un anciano y tratan de cumplir las extrañas peticiones de los temidos Caballeros que dicen "¡Ni!". Sir Robin evita una pelea con un Caballero de Tres Cabezas escapando mientras las cabezas discuten entre sí. Sir Galahad es guiado por una luz con forma de grial hasta el Castillo Ántrax, donde solo viven mujeres jóvenes. Ellas quieren "castigarlo" por engañarlas, pero Sir Lancelot lo "rescata" sin querer. Lancelot recibe una nota en forma de flecha desde el Castillo del Pantano. Pensando que es de una dama obligada a casarse, ataca el castillo y causa un gran alboroto en la boda, solo para descubrir que la nota era de un príncipe con una personalidad única.
El Conejo de Caerbannog y el Puente de la Muerte
Arturo y sus caballeros se reúnen de nuevo. Se les unen el Hermano Maynard, sus monjes y tres nuevos caballeros: Bors, Gawain y Ector. Se encuentran con Tim el Encantador, quien los lleva a una cueva donde se dice que está la ubicación del Grial. La entrada a la cueva está protegida por el Conejo de Caerbannog. Los caballeros lo subestiman y lo atacan, pero el Conejo derrota fácilmente a Bors, Gawain y Ector. Arturo usa la "Granada de Mano Sagrada de Antioquía" para vencer a la criatura. Dentro de la cueva, encuentran una inscripción que los dirige al castillo de Aarrgh.
Un monstruo animado de las cavernas se come al Hermano Maynard, pero Arturo y los caballeros logran escapar. Luego, los caballeros llegan al Puente de la Muerte. El guardián del puente les pide que respondan tres preguntas para poder cruzar. Si fallan, serán lanzados al Desfiladero del Peligro Eterno. Lancelot responde fácilmente y cruza. Robin falla una pregunta difícil, y Galahad falla una fácil; ambos son lanzados al desfiladero. Cuando Arturo le pide al guardián que aclare la velocidad de una golondrina, el guardián no puede responder y es lanzado al desfiladero.
Arturo y Bedevere no encuentran a Lancelot, sin saber que la policía lo ha detenido por la investigación del historiador. La pareja llega al castillo de Aarrgh, pero descubren que está ocupado por los mismos soldados franceses del principio. Después de ser atacados con estiércol, llaman a un ejército de caballeros para asaltar el castillo. Justo cuando el ejército carga, llega la policía, arresta a Arturo y Bedevere por la interrupción del documental y rompe la cámara, terminando la película de forma abrupta.
Humor y Crítica Social
Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores es una parodia divertida de la Inglaterra medieval y los caballeros del rey Arturo. Los Monty Python usaron esta historia para hacer una crítica ingeniosa de los estereotipos de la vida moderna, usando elementos de la Edad Media como base para su sátira.
Algunos momentos cómicos destacados incluyen:
- Caballeros sin caballo, que caminan a pie pero tienen escuderos que chocan dos cocos para simular el sonido de un ejército al trote.
- El caballero negro, que sigue luchando sin desanimarse incluso después de perder sus brazos y piernas.
- El castillo lleno de mujeres jóvenes que intentan "secuestrar" al casto Sir Galahad, quien es "rescatado" por sus compañeros.
- Campesinos que quieren una revolución.
- Los feroces "caballeros que dicen ni", que huyen asustados cuando Arturo y sus amigos repiten sin querer la palabra "eso" en sus diálogos.
Personajes Principales
- Graham Chapman interpreta al Rey Arturo.
- John Cleese es Sir Lancelot y el Caballero Negro (Black Knight).
- Terry Gilliam hace el papel de Patsy, el sirviente de Arturo.
- Eric Idle es Sir Robin.
- Terry Jones interpreta a Sir Bedevere.
- Michael Palin es Sir Galahad y el líder de los Caballeros que dicen Ní.
- Connie Booth como Miss Islington, la bruja.
- Carol Cleveland como Zoot.
- Neil Innes como el líder de los juglares de Robin.
- Bee Duffell como la vieja bruja.
- John Young como Frank, el historiador.
- Rita Davies como la esposa de Frank.
- Avril Stewart como Dr. Piglet.
- Sally Kinghorn como Dr. Winston.
- Mark Zycon como Sir Robin.
- Sandy Johnson como uno de los Caballeros que dicen "Ni".
- Julian Doyle como el sargento de policía que detiene la película.
- Richard Burton como el Caballero Negro con una pierna.
Curiosidades del Rodaje
- La película se estrenó en Nueva York en abril de 1975. A los primeros mil compradores de entradas se les regalaron cocos.
- El primer borrador del guion incluía escenas en la época de Arturo y en la actualidad. La historia iba a terminar con Arturo encontrando el Santo Grial en una tienda moderna.
- Para el castillo de Camelot en la película, se usó una fotografía invertida del Castillo de Valencia de Don Juan, una fortaleza española del siglo XV.
- El equipo de producción quería usar varios castillos para filmar, pero el Departamento de Medio Ambiente de Escocia les negó el permiso para la mayoría. Solo pudieron usar el Castillo de Doune. Por eso, este castillo aparece muchas veces en la película, como el lugar del primer encuentro con los franceses y como el Swamp Castle.
- John Cleese (quien interpretó a Sir Lancelot y otros personajes) tenía miedo de cruzar el puente real que estaba sobre un desfiladero, así que usaron un doble para esa escena.
- La película se filmó en solo un mes debido a un presupuesto limitado.
- Eric Idle explicó que bandas de música famosas como Led Zeppelin, Pink Floyd e Ian Anderson de Jethro Tull, junto con otras compañías discográficas, ayudaron a financiar la película.
- La idea de usar cocos para simular el sonido de los caballos galopando surgió porque no tenían suficiente dinero para usar caballos de verdad.
- La escena del caballero negro se grabó después y solo participaron siete personas.
Influencia en la Cultura Popular
Monty Python and the Holy Grail ha inspirado muchas obras y juegos:
- En el videojuego Minecraft, se podía encontrar una criatura llamada "The killer bunny", que es una referencia al conejo asesino de la película.
- En el videojuego "Scribblenauts", al escribir "Caballero negro", podías crear un personaje que perdía sus extremidades al ser atacado, igual que el caballero de la película.
- En el videojuego Dragon's Crown, hay personajes inspirados directamente en la película, como el "Conejo Asesino".
- En el videojuego Chivalry 2, si un jugador pierde una parte del cuerpo, aparece la frase del caballero negro "no es más que un rasguño". También hay una cueva donde puede aparecer un conejo que derrota al jugador al instante.
- En el videojuego World of Warcraft, durante la Feria de la Luna Negra, los jugadores pueden enfrentarse a un poderoso conejo blanco con manchas de sangre, en referencia al conejo asesino.
- En la saga de videojuegos Worms, algunas armas hacen referencia a la película, como la Santa Granada y el ataque del ganado francés.